España es uno de los países más seguros de Europa
Recomendaciones de la Guardia Civil para mejorar la seguridad del turista
- Elaborado
un tríptico informativo dentro del Plan Permanente de Atención al Turismo.
- Dirigido
por la Secretaría de Estado para la Seguridad en orden a fomentar un turismo
sostenible.
- Los
folletos se pondrán a disposición de todos los organismos públicos y privados
relacionados con el sector
La Guardia Civil, dentro del Plan Permanente de Atención al Turismo y
bajo la dirección de la Secretaría de Estado para la Seguridad, ha editado un
tríptico para ayudar a mejorar la seguridad del turismo a lo largo de todo el
año, pero especialmente en esta época estival con mayor afluencia de visitantes.
La filosofía del Plan es mejorar la seguridad a lo largo de
todo el año, para conseguir un turismo sostenible y no estacional,
especialmente en las zonas costeras y con clima estable como la provincia de
Alicante que reciben visitantes en cualquier estación.
Los trípticos con las recomendaciones básicas de seguridad,
están editados en 10 idiomas, y con normas muy concretas y fáciles de asimilar
y adoptar, pretendiendo abarcar de esta manera el mayor número de personas de
diferentes nacionalidades que visitan nuestro país.
La distribución de los folletos, se hará a través de
colaboraciones con organismos públicos y privados implicados directamente en el
sector servicios; así como también a núcleos de población estable, como
asociaciones de vecinos, cuyas comunidades reciban frecuentemente ciudadanos
foráneos.
Las recomendaciones incluidas en el folleto son normas
elementales y de sobra conocidas por todos, pero el incidir en esas pautas de
comportamiento, puede evitarnos ser víctimas de un hecho delictivo, aumentando
la sensación de seguridad.
Entre las sugerencias:
- Vigile
siempre sus pertenencias.
- Cuando
salga, lleve solo los documentos y efectos imprescindibles.
- No deje
objetos de valor a la vista.
No obstante si el turista fuera víctima de algún delito, se
facilita el número de emergencias de la Guardia Civil, 062 donde será atendido
por un profesional en seguridad.
- Elaborado un tríptico informativo dentro del Plan Permanente de Atención al Turismo.
- Dirigido por la Secretaría de Estado para la Seguridad en orden a fomentar un turismo sostenible.
- Los folletos se pondrán a disposición de todos los organismos públicos y privados relacionados con el sector
La Guardia Civil, dentro del Plan Permanente de Atención al Turismo y
bajo la dirección de la Secretaría de Estado para la Seguridad, ha editado un
tríptico para ayudar a mejorar la seguridad del turismo a lo largo de todo el
año, pero especialmente en esta época estival con mayor afluencia de visitantes.
La filosofía del Plan es mejorar la seguridad a lo largo de todo el año, para conseguir un turismo sostenible y no estacional, especialmente en las zonas costeras y con clima estable como la provincia de Alicante que reciben visitantes en cualquier estación.
Los trípticos con las recomendaciones básicas de seguridad, están editados en 10 idiomas, y con normas muy concretas y fáciles de asimilar y adoptar, pretendiendo abarcar de esta manera el mayor número de personas de diferentes nacionalidades que visitan nuestro país.
La distribución de los folletos, se hará a través de colaboraciones con organismos públicos y privados implicados directamente en el sector servicios; así como también a núcleos de población estable, como asociaciones de vecinos, cuyas comunidades reciban frecuentemente ciudadanos foráneos.
Las recomendaciones incluidas en el folleto son normas elementales y de sobra conocidas por todos, pero el incidir en esas pautas de comportamiento, puede evitarnos ser víctimas de un hecho delictivo, aumentando la sensación de seguridad.
Entre las sugerencias:
- Vigile siempre sus pertenencias.
- Cuando salga, lleve solo los documentos y efectos imprescindibles.
- No deje objetos de valor a la vista.
No obstante si el turista fuera víctima de algún delito, se facilita el número de emergencias de la Guardia Civil, 062 donde será atendido por un profesional en seguridad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165