Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 22 de Noviembre de 2025 a las 17:33:59 horas

Alicia Baidal
Sábado, 22 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Teulada Moraira

Jordi Vidal: «La dirección es una forma de vida donde conviven disciplina, liderazgo, sensibilidad y amor por la música»

El joven director teuladino afronta esta tarde uno de los momentos más importantes de su trayectoria con el estreno en España de "Un Bagno Freddo"

El nombre de Jordi Vidal Benavent empieza a abrirse camino en el ámbito musical con una madurez que sorprende por su juventud y, al mismo tiempo, emociona a quienes han sido testigos de su crecimiento desde Teulada Moraira.

Jordi Vidal inició sus estudios a los tres años en el Conservatorio Mestre Berenguer y, desde entonces, su vida ha estado marcada por una formación constante y una vocación muy clara: dedicarse por completo a la dirección musical. En 2017 ingresó en la Agrupación Musical Cultural de Teulada, una entidad que —como él mismo recuerda— ha sido fundamental en su desarrollo personal y artístico. En 2022 asumió la dirección de la Banda Juvenil, un paso decisivo que consolidó su camino hacia el podio y que le ha permitido dirigir también a la Banda Sinfónica en diversas ocasiones.

 

Actualmente cursa su último año de Dirección en el Conservatorio Superior de Murcia bajo la guía de profesoras y profesores de referencia, mientras afronta nuevos retos profesionales que lo sitúan en un momento clave de su carrera. Uno de ellos será, precisamente, la dirección titular del estreno en España de la ópera Un Bagno Freddo, que tendrá lugar esta misma tarde en Murcia, un acontecimiento que representa un avance decisivo en su trayectoria.

 

Con motivo de este hito, Jordi comparte su experiencia, sus emociones y los aprendizajes que le acompañan en este momento tan significativo.

 

¿Cómo describirías la experiencia de participar como director asistente en la ópera Un Bagno Freddo en Italia?

Fue una experiencia profundamente enriquecedora. Trabajé junto al Maestro Donato Renzetti y pude involucrarme de manera activa en los ensayos, observando de primera mano la preparación de una producción operística profesional. Aprendí sobre liderazgo, comunicación con cantantes y orquesta, gestión del tiempo y también sobre aquello que conviene evitar dentro del proceso de ensayo.

[Img #44013]

Además, pude comprender el funcionamiento interno de una producción de ópera: la coordinación entre el director musical, los solistas, el director de escena, la asistencia técnica y la orquesta. La experiencia culminó con la representación en el Teatro Marrucino de Chieti, un momento inolvidable. También establecí vínculos profesionales con músicos y cantantes con los que volveré a coincidir en Murcia.

 

En un país con una tradición operística tan arraigada como Italia, esta oportunidad reforzó completamente mi vocación y mi deseo de dedicarme plenamente a la dirección musical.

 

¿Qué ha supuesto para ti asumir la dirección titular esta tarde en Murcia?

Para mí es un hito muy significativo. La propuesta llegó el primer día de curso, después de una clase, cuando mi profesora Virgínia Martínez me planteó la posibilidad de dirigir el estreno en Murcia. La decisión fue consensuada y apoyada también por el profesor Raúl López, quien me acompañó durante mi estancia en Italia y ha estado muy implicado en todo el proceso de preparación y ensayos.

 

Acepté sin dudarlo, pese a que coincidía con el concierto de Santa Cecilia de mi banda en Teulada, una cita muy especial para mí y a la que nunca había faltado. Agradezco profundamente la comprensión y el apoyo de mi agrupación, especialmente de su presidente, Héctor Andrés.

 

La preparación ha sido intensa: muchas horas de estudio detallado de la partitura, del texto en italiano y un trabajo de coordinación con cerca de cuarenta músicos profesionales y cuatro cantantes de gran nivel. Los primeros ensayos fueron exigentes, sobre todo en la coordinación simultánea de cantantes y orquesta, pero gracias a la disciplina, la constancia y la colaboración de todo el equipo, hoy afrontamos el estreno con seguridad y madurez.

 

Este proyecto ha reafirmado mi vocación y mi deseo de seguir creciendo como director.

[Img #44014]

 

¿En qué momento sentiste que la dirección era tu camino?

Mi interés por la dirección surgió de manera espontánea. Recuerdo una tarde, siendo adolescente, en la que escuchaba música en mi habitación y me levanté a mover las manos como si estuviera dirigiendo, mirando hacia los naranjos bajo mi ventana. Fue un gesto intuitivo, nacido desde dentro.

 

La confirmación llegó poco después, cuando toqué por primera vez en una orquesta en el Auditorio Teulada Moraira bajo la batuta del maestro Miguel Romea. Su manera de trabajar y la profundidad artística con la que abordaba la música marcaron un antes y un después para mí. Hace unos meses tuve la oportunidad de reencontrarme con él en un curso de dirección en Casinos, y volví a sentir la inspiración del primer día.

 

Para mí, la dirección es una forma de vida, un espacio donde confluyen disciplina, sensibilidad, liderazgo y un profundo amor por la música.

[Img #44015]

 

¿Cómo valoras el apoyo que recibes desde Teulada Moraira?

Me faltan palabras para expresar mi gratitud y el orgullo que siento hacia esta gran familia musical. Desde que entré en la Agrupación Musical Cultural de Teulada solo he recibido apoyo, aprendizaje musical y emocional, y oportunidades que han sido decisivas para mí.

 

La Banda Juvenil ha sido fundamental en mi desarrollo. Estoy profundamente agradecido por su esfuerzo, sus ganas de superación y todo lo que hemos vivido juntos. La agrupación siempre formará parte de mi vida.

[Img #44017]

Mis amigos, familiares y vecinos teuladinos son un pilar esencial para mí. Sus felicitaciones, abrazos y muestras de alegría significan muchísimo. Aprovecho también para invitarles al recital de fin de grado que ofreceré el 27 de marzo de 2026 en el Auditorio Teulada Moraira, un lugar muy especial para mí y donde quiero celebrar uno de los momentos más importantes de mi formación.

 

Mi agradecimiento más sincero también para Maite Serrat, gerente del auditorio, así como al patronato de este, por ayudarme a conseguir un gran sueño.

 

¿Cuáles son tus principales objetivos para los próximos años?

Mi objetivo inmediato es finalizar con éxito mi último año en Murcia. Después, deseo cursar un máster en Dirección Orquestal en Finlandia, Rotterdam, Viena o Copenhague. La formación seguirá siendo mi prioridad, aunque no descarto compaginarla en un futuro con la interpretación de trombón.

 

Quiero seguir creciendo artística y humanamente en esta disciplina tan apasionante como es la dirección de orquesta.

 

Desde la redacción de Teulada Moraira Digital queremos desearle muchos éxitos en el estreno de esta tarde y en cada nuevo proyecto que emprenda.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.