Noticias de Benitatxell
Benitatxell refuerza la prevención de emergencias con cámaras 360º y estaciones meteorológicas
El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell, en colaboración con la agrupación de voluntarios de Protección Civil, ha puesto en marcha una nueva estrategia integral de gestión de emergencias basada en tecnología de vigilancia avanzada y monitorización meteorológica en tiempo real. La iniciativa supone un importante avance en la prevención y detección temprana de incendios forestales y otros riesgos.
Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se han instalado dos cámaras de vigilancia de 360 grados en puntos estratégicos del término municipal. Estos dispositivos permitirán detectar incidencias en tiempo real, como posibles focos de incendio, personas extraviadas, cortes de suministro eléctrico o situaciones derivadas de fenómenos meteorológicos adversos. Su amplio radio de visión facilitará además la supervisión de zonas de difícil acceso o control.
Las cámaras estarán gestionadas y supervisadas exclusivamente por el personal de Protección Civil, que podrá dirigir su enfoque hacia áreas sensibles en momentos críticos. Según recoge el proyecto, esta tecnología no sustituirá la atención directa a la ciudadanía, sino que actuará como una herramienta de apoyo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz ante cualquier alerta.
El sistema se completa con la instalación de varias estaciones meteorológicas repartidas por distintos puntos del municipio. Estas estaciones ofrecerán datos en tiempo real sobre variables como la temperatura, las precipitaciones o el viento, permitiendo detectar episodios de lluvias intensas o calor extremo y mejorar el análisis del riesgo de incendio. La información recabada ampliará y complementará los datos de organismos oficiales como la Generalitat Valenciana y AEMET.
La actuación forma parte de un proyecto tecnológico más amplio financiado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, cuyo objetivo es dotar al municipio de herramientas modernas para la prevención, la seguridad y la gestión de situaciones de emergencia.
El jefe de Protección Civil, Arturo Esteve, ha destacado que “la combinación de cámaras y estaciones meteorológicas nos permite anticiparnos y preparar mejor la respuesta ante cualquier emergencia. Es un gran avance en las tareas de vigilancia y prevención”.
Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, María José Ivars, ha subrayado la importancia del papel de la ciudadanía: “Esta tecnología nos ofrece recursos para una detección más temprana y una actuación más rápida, pero la colaboración vecinal sigue siendo fundamental. Pedimos que sigan alertando ante cualquier situación de peligro y confíen en los cuerpos de emergencia, que están siempre para ayudar”.
El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell, en colaboración con la agrupación de voluntarios de Protección Civil, ha puesto en marcha una nueva estrategia integral de gestión de emergencias basada en tecnología de vigilancia avanzada y monitorización meteorológica en tiempo real. La iniciativa supone un importante avance en la prevención y detección temprana de incendios forestales y otros riesgos.
Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana se han instalado dos cámaras de vigilancia de 360 grados en puntos estratégicos del término municipal. Estos dispositivos permitirán detectar incidencias en tiempo real, como posibles focos de incendio, personas extraviadas, cortes de suministro eléctrico o situaciones derivadas de fenómenos meteorológicos adversos. Su amplio radio de visión facilitará además la supervisión de zonas de difícil acceso o control.
Las cámaras estarán gestionadas y supervisadas exclusivamente por el personal de Protección Civil, que podrá dirigir su enfoque hacia áreas sensibles en momentos críticos. Según recoge el proyecto, esta tecnología no sustituirá la atención directa a la ciudadanía, sino que actuará como una herramienta de apoyo que permitirá una respuesta más rápida y eficaz ante cualquier alerta.
El sistema se completa con la instalación de varias estaciones meteorológicas repartidas por distintos puntos del municipio. Estas estaciones ofrecerán datos en tiempo real sobre variables como la temperatura, las precipitaciones o el viento, permitiendo detectar episodios de lluvias intensas o calor extremo y mejorar el análisis del riesgo de incendio. La información recabada ampliará y complementará los datos de organismos oficiales como la Generalitat Valenciana y AEMET.
La actuación forma parte de un proyecto tecnológico más amplio financiado dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, cuyo objetivo es dotar al municipio de herramientas modernas para la prevención, la seguridad y la gestión de situaciones de emergencia.
El jefe de Protección Civil, Arturo Esteve, ha destacado que “la combinación de cámaras y estaciones meteorológicas nos permite anticiparnos y preparar mejor la respuesta ante cualquier emergencia. Es un gran avance en las tareas de vigilancia y prevención”.
Por su parte, la concejala de Seguridad Ciudadana, María José Ivars, ha subrayado la importancia del papel de la ciudadanía: “Esta tecnología nos ofrece recursos para una detección más temprana y una actuación más rápida, pero la colaboración vecinal sigue siendo fundamental. Pedimos que sigan alertando ante cualquier situación de peligro y confíen en los cuerpos de emergencia, que están siempre para ayudar”.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37