Noticias de Benitatxell
Benitatxell conmemora el 25N gritando: ‘El silencio nos hace cómplices, hablemos’
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, El Poble Nou de Benitatxell ha preparado un amplio programa de actividades conmemorativas que se desarrollará del 24 al 29 de noviembre. En la iniciativa colaboran la Associació de Dones local, la European Union of Women Marina Alta (EUWMA), Clásicas y Modernas y la Biblioteca Municipal.
Bajo el lema El silencio nos hace cómplices. Hablemos, la campaña de este año pretende ser un llamamiento a la acción y a la palabra. “Romper el silencio es el primer paso hacia la libertad. Nuestro compromiso como pueblo es seguir trabajando desde la educación, la empatía y la justicia, para construir una sociedad donde todas las mujeres puedan vivir sin miedo, con dignidad y con voz propia”, ha declarado la concejala de Igualdad, Isa Garrido.
La programación arrancará el lunes 24 de noviembre con el coloquio Prevención y actuación ante la violencia de género que se celebrará a las 19 h en el Centro Social y contará con la participación del Centro Mujer de Dénia y la Policía Local.
El martes 25, día central de la conmemoración, el Centro Social acogerá, a las 18 h, el espectáculo teatral Mi vida gira alrededor... de 500 metros, una propuesta sensorial y participativa que invita al público a experimentar, con los ojos tapados, diferentes escenas relacionadas con la violencia de género. La organización advierte que la experiencia puede resultar impactante y no se recomienda a personas especialmente sensibles o con claustrofobia o ansiedad.
Tras la representación, Kathleen Misson (EUWMA) interpretará la canción Malo de Bebe y, a continuación, se realizará una marcha por la igualdad y contra la violencia machista hasta el ayuntamiento donde las tres asociaciones colaboradoras leerán el manifiesto institucional en valencià, castellano e inglés.
El miércoles 26, a las 18.30 h, la Biblioteca Municipal acogerá el encuentro Vermut entre libros y mujeres” con la escritora Anna Moner. El jueves 27, la EUWMA organizará la sesión de Tai Chi Reivindicamos la noche dedicada a la libertad y seguridad de las mujeres, que se celebrará a las 10 h en el Club de Golf Jávea. La programación culminará el sábado 29 con el taller de autodefensa familiar, impartido por Geovanny Sánchez, profesor de kárate de Benitatxell, en el aula polivalente de la zona deportiva La Font a las 11 h.
Como complemento, diversas calles del centro urbano lucirán la campaña Nuestros balcones hablan, con mensajes de apoyo a las víctimas y contra la violencia de género. Además, la Biblioteca Municipal y el Centro Social albergarán la exposición Las chicas son guerreras, pero también ingenieras, que reivindica la presencia femenina en ámbitos científicos y técnicos.
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, El Poble Nou de Benitatxell ha preparado un amplio programa de actividades conmemorativas que se desarrollará del 24 al 29 de noviembre. En la iniciativa colaboran la Associació de Dones local, la European Union of Women Marina Alta (EUWMA), Clásicas y Modernas y la Biblioteca Municipal.
Bajo el lema El silencio nos hace cómplices. Hablemos, la campaña de este año pretende ser un llamamiento a la acción y a la palabra. “Romper el silencio es el primer paso hacia la libertad. Nuestro compromiso como pueblo es seguir trabajando desde la educación, la empatía y la justicia, para construir una sociedad donde todas las mujeres puedan vivir sin miedo, con dignidad y con voz propia”, ha declarado la concejala de Igualdad, Isa Garrido.
La programación arrancará el lunes 24 de noviembre con el coloquio Prevención y actuación ante la violencia de género que se celebrará a las 19 h en el Centro Social y contará con la participación del Centro Mujer de Dénia y la Policía Local.
El martes 25, día central de la conmemoración, el Centro Social acogerá, a las 18 h, el espectáculo teatral Mi vida gira alrededor... de 500 metros, una propuesta sensorial y participativa que invita al público a experimentar, con los ojos tapados, diferentes escenas relacionadas con la violencia de género. La organización advierte que la experiencia puede resultar impactante y no se recomienda a personas especialmente sensibles o con claustrofobia o ansiedad.
Tras la representación, Kathleen Misson (EUWMA) interpretará la canción Malo de Bebe y, a continuación, se realizará una marcha por la igualdad y contra la violencia machista hasta el ayuntamiento donde las tres asociaciones colaboradoras leerán el manifiesto institucional en valencià, castellano e inglés.
El miércoles 26, a las 18.30 h, la Biblioteca Municipal acogerá el encuentro Vermut entre libros y mujeres” con la escritora Anna Moner. El jueves 27, la EUWMA organizará la sesión de Tai Chi Reivindicamos la noche dedicada a la libertad y seguridad de las mujeres, que se celebrará a las 10 h en el Club de Golf Jávea. La programación culminará el sábado 29 con el taller de autodefensa familiar, impartido por Geovanny Sánchez, profesor de kárate de Benitatxell, en el aula polivalente de la zona deportiva La Font a las 11 h.
Como complemento, diversas calles del centro urbano lucirán la campaña Nuestros balcones hablan, con mensajes de apoyo a las víctimas y contra la violencia de género. Además, la Biblioteca Municipal y el Centro Social albergarán la exposición Las chicas son guerreras, pero también ingenieras, que reivindica la presencia femenina en ámbitos científicos y técnicos.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174