La Costa Blanca refuerza su apuesta por el turismo británico en la segunda jornada de la WTM de Londres
El Patronato de Turismo centra su estrategia en la fidelización del viajero británico y en productos como el golf para diversificar la oferta turística
La Costa Blanca ha centrado su agenda de trabajo en la segunda jornada de la World Travel Market de Londres en fortalecer su relación con el mercado británico, el más relevante para el turismo de la provincia. Con más de 5 millones de viajeros procedentes del Reino Unido pasando anualmente por el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, el objetivo es consolidar este vínculo y ampliar la captación de visitantes con propuestas diversificadas, como el turismo de golf.
Durante la jornada, el presidente de la Diputación de Alicante y del Patronato Provincial de Turismo, Toni Pérez, ha mantenido numerosos encuentros con turoperadores, agencias y aerolíneas. Según ha señalado, “ante las incertidumbres globales, ponemos el acento en cuidar mucho el mercado de Reino Unido, para fidelizar viajeros procedentes de Escocia, Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte”. Pérez ha recordado que las relaciones entre Alicante y el Reino Unido son históricas y ha subrayado la necesidad de “continuar y reforzar las estrategias de captación del turista británico”.
![[Img #36894]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2025/7339_3costa-blanca-turismo-londres.jpg)
Por su parte, el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, ha destacado que el perfil del viajero británico “demanda cada vez más experiencias auténticas y diferenciadas”, motivo por el cual “hemos centrado parte de nuestra estrategia en esta segunda jornada en la promoción del golf, junto con otros productos turísticos”.
Entre las reuniones mantenidas hoy, destacan las celebradas con representantes de Evolution Travel, Barrhead Travel, Travel Bulletin, WizzAir, BCD Travel, Group Tour Shop o Voyage Privée, entre otros, con el objetivo de afianzar conexiones, cerrar acuerdos y proyectar una imagen del destino alicantino como diverso, sostenible y competitivo.
![[Img #36893]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2025/6393_2costa-blanca-turismo-londres.jpg)
La Costa Blanca busca así reforzar su liderazgo turístico en el mercado británico, apostando por un modelo que combine tradición, calidad y adaptación a las nuevas demandas del visitante internacional.

La Costa Blanca ha centrado su agenda de trabajo en la segunda jornada de la World Travel Market de Londres en fortalecer su relación con el mercado británico, el más relevante para el turismo de la provincia. Con más de 5 millones de viajeros procedentes del Reino Unido pasando anualmente por el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, el objetivo es consolidar este vínculo y ampliar la captación de visitantes con propuestas diversificadas, como el turismo de golf.
Durante la jornada, el presidente de la Diputación de Alicante y del Patronato Provincial de Turismo, Toni Pérez, ha mantenido numerosos encuentros con turoperadores, agencias y aerolíneas. Según ha señalado, “ante las incertidumbres globales, ponemos el acento en cuidar mucho el mercado de Reino Unido, para fidelizar viajeros procedentes de Escocia, Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte”. Pérez ha recordado que las relaciones entre Alicante y el Reino Unido son históricas y ha subrayado la necesidad de “continuar y reforzar las estrategias de captación del turista británico”.
![[Img #36894]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2025/7339_3costa-blanca-turismo-londres.jpg)
Por su parte, el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, ha destacado que el perfil del viajero británico “demanda cada vez más experiencias auténticas y diferenciadas”, motivo por el cual “hemos centrado parte de nuestra estrategia en esta segunda jornada en la promoción del golf, junto con otros productos turísticos”.
Entre las reuniones mantenidas hoy, destacan las celebradas con representantes de Evolution Travel, Barrhead Travel, Travel Bulletin, WizzAir, BCD Travel, Group Tour Shop o Voyage Privée, entre otros, con el objetivo de afianzar conexiones, cerrar acuerdos y proyectar una imagen del destino alicantino como diverso, sostenible y competitivo.
![[Img #36893]](https://marinabaixadigital.es/upload/images/11_2025/6393_2costa-blanca-turismo-londres.jpg)
La Costa Blanca busca así reforzar su liderazgo turístico en el mercado británico, apostando por un modelo que combine tradición, calidad y adaptación a las nuevas demandas del visitante internacional.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150