Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Juan José Martínez
Lunes, 03 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Comunitat Valenciana

Carlos Mazón anuncia su dimisión como president de la Generalitat tras reconocer errores en la gestión de la DANA

El dirigente popular pone fin a poco más de un año de mandato marcado por la tragedia del 29 de octubre de 2024 y denuncia la falta de apoyo del Gobierno central en la reconstrucción del territorio valenciano

Carlos Mazón ha anunciado su dimisión como president de la Generalitat Valenciana, poniendo fin a poco más de un año de mandato marcado por las dudas en la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024, la mayor tragedia natural sufrida por el territorio en su historia reciente.

 

El dirigente popular ha comparecido en el Palau de la Generalitat pasadas las 9:00 horas en una declaración institucional que cierra semanas de especulaciones sobre su futuro político y que se produce tras haber hablado previamente con el rey Felipe VI, a quien ha agradecido “su lealtad, su grandeza y el apoyo a la Comunitat Valenciana en todo momento”, extendiendo ese reconocimiento a la reina Letizia.

 

Mazón ha afirmado que su decisión es fruto de una reflexión personal iniciada tras la riada y ha reconocido errores cometidos durante la gestión, subrayando que “sé que cometí errores, los reconozco y voy a vivir con ellos toda mi vida. He pedido perdón y hoy lo vuelvo a repetir, pero ninguno de ellos fue por cálculo político o por mala fe”. El ya expresident ha explicado que su marcha responde al desgaste personal y familiar acumulado durante el último año y a la necesidad de “dejar paso a alguien que complete y consolide este nuevo tiempo que necesita la Generalitat”.

 

Asimismo, Carlos Mazón ha defendido la labor del Consell durante la reconstrucción tras el temporal, que dejó 229 víctimas mortales y miles de damnificados, destacando que jamás un gobierno autonómico ha abordado un reto remotamente parecido. El hasta hoy president ha puesto en valor que “la Generalitat ha hecho todo lo humanamente posible” para restablecer la normalidad y ha reprochado al Gobierno de España la falta de ayuda, sobre todo durante las primeras horas y los meses posteriores: Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos. La falta de apoyo fue clamorosa.

 

En su discurso, el dirigente alicantino ha repasado los momentos más duros de la emergencia y ha asumido públicamente su ingenuidad al confiar en que la cooperación institucional se produciría con normalidad.

 

Entre sus errores, ha admitido que debió haber cancelado su agenda el 29 de octubre, cuando el temporal afectaba de lleno a la provincia de València, y ha lamentado que “se instalara en el imaginario social la idea de un presidente ajeno a la emergencia durante aquella fatídica tarde”. Igualmente, se refería como un error a no haber solicitado la declaración de emergencia nacional, explicando que desde el Gobierno de España se les indicó que “no iban a traer más efectivos, ni iba a hacer que llegaran antes”. Confirmando que se trataba de una decisión que avaló en ese momento el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

 

Mazón ha denunciado que en el último año ha sido objeto de una campaña brutal y que algunos sectores han intentado convertir en deporte nacional llamarme asesino, acusando a la izquierda de aprovechar la muerte y la tragedia para hacer política. En ese contexto, ha afirmado que su continuidad se había vuelto “insostenible” y que su dimisión busca bajar el ruido y permitir que la reconstrucción continúe con objetividad.

 

El exlíder popular ha apelado directamente a la mayoría parlamentaria que sustenta al PP y Vox en Les Corts para que elijan un nuevo jefe del Consell que mantenga la agenda de reformas y la hoja de ruta marcada por su gobierno. “Apelo a la responsabilidad de esa mayoría para elegir nuevo president. Ha habido momentos insoportables para mí y para mi familia. Pero ya no puedo más, ha declarado, cerrando así su etapa al frente del gobierno valenciano.

 

En la parte final de su comparecencia, Mazón ha reiterado su compromiso con la Comunitat Valenciana y ha expresado su gratitud hacia quienes lo acompañaron en la tarea de gobernar: Ha sido un honor servir a mi tierra como president de la Generalitat. Muchas gracias a todos los que me han ayudado a hacerlo realidad”.

 

La dimisión de Carlos Mazón le quita la condición de aforado judicialmente y abre ahora una nueva fase política en la Comunitat Valenciana. Tal y como contaba este domingo Marina Baixa Digital, el Partido Popular, en coordinación con su dirección nacional, deberá acordar en los próximos días el nombre del candidato o candidata que asuma la presidencia de manera provisional, mientras se completa el proceso de relevo en el Consell, aunque todas las quinielas apuntan ahora a que sea Juanfran Pérez Llorca.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.