Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 12:33:19 horas

Redacción
Domingo, 02 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la provincia de Alicante

El Aeropuerto Alicante-Elche da el gran salto hacia su nueva terminal con una inversión inicial de 38 millones

Aena aprueba la licitación para la asistencia técnica que supervisará el proyecto de ampliación del aeropuerto Miguel Hernández, con una inversión global de más de 1.150 millones prevista para el periodo 2027-2031

El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández avanza en su plan de expansión. El consejo de administración de Aena ha aprobado la convocatoria del concurso para contratar la asistencia técnica que supervisará la redacción y ejecución de los proyectos de ampliación de la terminal de pasajeros, con un presupuesto de 38,2 millones de euros. Esta licitación marca un paso decisivo en la transformación del aeródromo, que prevé una inversión total de 1.154 millones de euros dentro del próximo plan DORA III (2027-2031).

 

Con esta nueva licitación, el aeropuerto de Alicante-Elche entra en una fase clave hacia su modernización y ampliación, con el objetivo de responder al crecimiento del tráfico aéreo y mejorar la experiencia de los pasajeros. La asistencia técnica contratada será la encargada de supervisar la redacción de los proyectos, dirigir las obras y controlar las primeras actuaciones del programa de remodelación, entre ellas la construcción de la nueva calle de rodadura, ya adjudicada, que mejorará la operatividad de las aeronaves en tierra.

 

Según el Ministerio de Transportes, este contrato es un trámite esencial para dar inicio a la ampliación del actual edificio terminal, que se levantará sobre la superficie liberada tras el derribo de la antigua Terminal 1, actualmente en desuso. El proyecto contempla la construcción de un nuevo dique de embarque, la reconfiguración de áreas operativas y la incorporación de tecnología avanzada en los procesos de control y embarque.

 

A los 38 millones de euros aprobados ahora se suman los 20 millones ya licitados para la redacción del proyecto de adecuación del área terminal y de movimiento, lo que eleva la inversión total en la fase de planificación a más de 58 millones. El desarrollo de la obra principal está incluido en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA III), el plan quinquenal que regula las inversiones en la red de aeropuertos españoles para el periodo 2027-2031.

 

El nuevo diseño permitirá al aeropuerto gestionar hasta 26 millones de pasajeros anuales, según las previsiones de Aena, frente a los 15 millones actuales. El plan incluye una ampliación del dique de embarque sobre la antigua T-1 y la Terminal de Aviación General, con nuevas puertas de contacto y controles fronterizos centralizados para el tráfico no Schengen, principalmente el procedente del Reino Unido, cumpliendo con las exigencias de la normativa europea.

 

Asimismo, se ampliará la zona de control de seguridad con cintas automatizadas y equipos de inspección de equipaje de última generación, y se crearán nuevos espacios comerciales y una Sala VIP exclusiva para los pasajeros internacionales, mientras que la actual zona Schengen también será objeto de renovación y ampliación tras los daños del incendio de 2020.

 

En el área de movimiento, el proyecto contempla la reconfiguración de la plataforma de estacionamiento de aeronaves y una nueva zona destinada a la aviación general, en consonancia con el rediseño global de la terminal.

 

El presidente de Aena, Maurici Lucena, destacó que la ampliación se llevará a cabo bajo los más exigentes criterios medioambientales y de sostenibilidad. Según Lucena, “Aena siempre ha promovido aeropuertos modernos, seguros y sostenibles, con infraestructuras capaces de garantizar una conectividad de calidad y respetuosa con el entorno.

 

El nuevo contrato incluirá la supervisión del diseño sostenible de las obras conforme a los criterios técnicos de la UE establecidos en el Reglamento 2021/2139, con el objetivo de obtener la certificación medioambiental BREEAM.

 

De esta forma, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández inicia el camino hacia una nueva etapa que lo consolide como uno de los principales aeropuertos turísticos del Mediterráneo y motor económico de la provincia de Alicante y la Costa Blanca.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.