Noticias de la Marina Alta
El Galeón Andalucía busca tripulación para una nueva aventura por la costa este de Estados Unidos
Viajar gratis por algunas de las ciudades más emblemáticas de la costa este de Estados Unidos como Nueva York, Boston o Miami; a bordo de un auténtico galeón del siglo XVII puede ser una realidad. La Fundación Nao Victoria ha abierto la convocatoria de su programa internacional de voluntariado para unirse a la tripulación del Galeón Andalucía y arrancar su nueva gira por Estados Unidos.
No hace falta experiencia previa: solo ser mayor de edad, tener ganas de aprender, espíritu aventurero y actitud positiva. “Lo que más valoramos son las ganas, la actitud y la ilusión de vivir algo único”, explica el capitán del Galeón Andalucía, Miguel Ángel Cuesta, que invita a quienes buscan una experiencia transformadora a embarcarse en esta travesía.
Los voluntarios vivirán y trabajarán a bordo, participando en la vida diaria de la tripulación: Aprenderán a izar velas, realizar maniobras, mantener la cubierta y recibir a visitantes en los puertos que el galeón visite. Además, compartirán jornadas con personas de distintas nacionalidades posibilitando crear vínculos.
Marina, una de las voluntarias veteranas que repite experiencia por tercer año consecutivo, cuenta: “Me subí al barco sin saber muy bien a qué iba y me bajé con amigos de medio mundo y recuerdos que no cambiaría por nada”.
La Fundación Nao Victoria ofrece esta experiencia como parte de su misión de difundir la historia naval española y promover el intercambio cultural a través de sus emblemáticas embarcaciones. Mientras el Galeón Andalucía recorre la costa este de Estados Unidos, otros barcos históricos de la flota como son la Nao Santa María, la Nao Victoria y el Pascual Flores; realizarán giras por Europa, Reino Unido e Irlanda, llevando consigo siglos de historia marítima.
Cómo participar
El proceso de inscripción es sencillo. Las personas interesadas solo deben acceder a esta página web, entrar en el apartado “Voluntariado” y rellenar el formulario de inscripción. Si el perfil encaja, el equipo de la fundación se pondrá en contacto con la persona seleccionada.
La experiencia incluye alojamiento a bordo, comidas, formación y la oportunidad de viajar gratuitamente por algunos de los puertos más impresionantes del mundo. Aquellos que dispongan de visado para trabajar en EE. UU. o nacionalidad americana contarán con una ventaja adicional para ser seleccionados.
Viajar gratis por algunas de las ciudades más emblemáticas de la costa este de Estados Unidos como Nueva York, Boston o Miami; a bordo de un auténtico galeón del siglo XVII puede ser una realidad. La Fundación Nao Victoria ha abierto la convocatoria de su programa internacional de voluntariado para unirse a la tripulación del Galeón Andalucía y arrancar su nueva gira por Estados Unidos.
No hace falta experiencia previa: solo ser mayor de edad, tener ganas de aprender, espíritu aventurero y actitud positiva. “Lo que más valoramos son las ganas, la actitud y la ilusión de vivir algo único”, explica el capitán del Galeón Andalucía, Miguel Ángel Cuesta, que invita a quienes buscan una experiencia transformadora a embarcarse en esta travesía.
Los voluntarios vivirán y trabajarán a bordo, participando en la vida diaria de la tripulación: Aprenderán a izar velas, realizar maniobras, mantener la cubierta y recibir a visitantes en los puertos que el galeón visite. Además, compartirán jornadas con personas de distintas nacionalidades posibilitando crear vínculos.
Marina, una de las voluntarias veteranas que repite experiencia por tercer año consecutivo, cuenta: “Me subí al barco sin saber muy bien a qué iba y me bajé con amigos de medio mundo y recuerdos que no cambiaría por nada”.
La Fundación Nao Victoria ofrece esta experiencia como parte de su misión de difundir la historia naval española y promover el intercambio cultural a través de sus emblemáticas embarcaciones. Mientras el Galeón Andalucía recorre la costa este de Estados Unidos, otros barcos históricos de la flota como son la Nao Santa María, la Nao Victoria y el Pascual Flores; realizarán giras por Europa, Reino Unido e Irlanda, llevando consigo siglos de historia marítima.
Cómo participar
El proceso de inscripción es sencillo. Las personas interesadas solo deben acceder a esta página web, entrar en el apartado “Voluntariado” y rellenar el formulario de inscripción. Si el perfil encaja, el equipo de la fundación se pondrá en contacto con la persona seleccionada.
La experiencia incluye alojamiento a bordo, comidas, formación y la oportunidad de viajar gratuitamente por algunos de los puertos más impresionantes del mundo. Aquellos que dispongan de visado para trabajar en EE. UU. o nacionalidad americana contarán con una ventaja adicional para ser seleccionados.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165