Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 21:03:00 horas

Álvaro Monfort
Viernes, 31 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Teulada Moraira

El proyecto Sabors de la Mar llega a Dénia y Moraira para debatir la revalorizar la pesca sostenible en La Marina

La pesca tradicional de la Marina Alta se enfrenta a un nuevo reto: hacer visible su valor en la economía, la gastronomía y la sostenibilidad del territorio. Bajo esta premisa, Creama ha puesto en marcha dos mesas de expertos dentro del proyecto Sabors de la Mar, un programa que busca revalorizar el pescado autóctono y reforzar la conexión que existe entre la pesca, su impacto económico y su vigencia en una comarca íntimamente ligada al mar.

 

Bajo el título De la Llotja al Plat, los encuentros reunirán a representantes del sector pesquero, distribuidores, cocineros y científicos para debatir sobre los desafíos y oportunidades de la pesca sostenible de proximidad.

 

Estas mesas de trabajo no solo buscan mejorar la comercialización del pescado local, sino también reconectar a la ciudadanía con su entorno marítimo. La intención es que el consumidor reconozca el valor de un producto capturado con artes sostenibles y que el sector encuentre nuevas formas de adaptarse al cambio climático, la digitalización y las nuevas demandas del mercado.

 

La primera mesa redonda se celebrará el lunes 6 de noviembre, a las 18 h, en el CdT Marina Alta de Dénia, mientras que la segunda tendrá lugar el lunes 13, a la misma hora, en l’Espai La Senieta de Moraira.

 

Cada encuentro abordará la cadena de valor que se produce desde el mar hasta la mesa, con intervenciones de personas referentes en cada eslabón. En Dénia intervendrán Juan Antonio Sepulcre, Patrón Mayor del Pòsit local; Evarist Miralles, cocinero formador del CdT Marina Alta; Miller Marqués, jefe de compras de MyMercat y César Bordehore, biólogo y doctor en Ecología Marina.

 

Por su parte, en Moraira, participarán Diego Noguera, Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores del municipio, Evarist Miralles y Miller Marqués nuevamente y Damián Fernández, biólogo y doctor en Ciencias del Mar.

 

En ambos casos, las jornadas concluirán con un Café Networking, concebido como espacio para crear sinergias y oportunidades de colaboración entre profesionales del sector. Sabors de la Mar pretende ser más que un proyecto: una red de diálogo y cooperación para que el mar siga siendo motor de identidad, cultura y desarrollo en la Marina Alta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.