Hidraqua refuerza su estrategia frente al cambio climático con infraestructuras más resilientes y el uso de agua regenerada
La compañía impulsa la digitalización del ciclo del agua y proyectos de innovación para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión hídrica    
   
	 
    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        Hidraqua ha reforzado su compromiso frente al cambio climático mediante la puesta en marcha de infraestructuras más resilientes, el uso de agua regenerada y el desarrollo de herramientas tecnológicas e innovadoras. Estas actuaciones buscan dar respuesta a los retos derivados de los fenómenos meteorológicos extremos que afectan cada vez con mayor frecuencia al territorio.
 
Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, la compañía ha recordado que episodios como las lluvias torrenciales, las sequías o los incendios exigen una gestión moderna del ciclo del agua, capaz de anticiparse a los efectos del calentamiento global.
 
Entre sus principales líneas de actuación se encuentra la reutilización de aguas residuales tratadas para nuevos usos urbanos, agrícolas e industriales, así como la desalinización de agua marina y salobre para garantizar el suministro ante la escasez hídrica. En algunos municipios, el 100% del agua regenerada se destina al riego y a la conservación ambiental, consolidando un modelo de referencia en sostenibilidad hídrica.
![[Img #43819]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2025/9299_proyecto-innocua.jpg)
Otro de los pilares de la estrategia de Hidraqua es la digitalización, a través de proyectos que incorporan telelectura, sensores inteligentes y gemelos digitales para monitorizar el ciclo del agua en tiempo real, detectar incidencias y mejorar la eficiencia del sistema. La empresa ha logrado captar más del 50% de los fondos nacionales del PERTE de digitalización del agua, con una inversión cercana a los 16,5 millones de euros en la Comunitat Valenciana.
 
Asimismo, la compañía trabaja en proyectos de energías renovables y economía circular, transformando residuos en recursos y reduciendo la huella de carbono. Estas acciones se integran en el programa GreenUp del grupo Veolia, basado en tres ejes fundamentales: descarbonizar, descontaminar y regenerar los recursos.
 
Con esta visión, Hidraqua reafirma su compromiso con un modelo de gestión del agua sostenible, eficiente y adaptado al cambio climático, que combina la innovación tecnológica con la protección del entorno y el bienestar de la ciudadanía.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                
    
    
	
    

Hidraqua ha reforzado su compromiso frente al cambio climático mediante la puesta en marcha de infraestructuras más resilientes, el uso de agua regenerada y el desarrollo de herramientas tecnológicas e innovadoras. Estas actuaciones buscan dar respuesta a los retos derivados de los fenómenos meteorológicos extremos que afectan cada vez con mayor frecuencia al territorio.
Con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático, la compañía ha recordado que episodios como las lluvias torrenciales, las sequías o los incendios exigen una gestión moderna del ciclo del agua, capaz de anticiparse a los efectos del calentamiento global.
Entre sus principales líneas de actuación se encuentra la reutilización de aguas residuales tratadas para nuevos usos urbanos, agrícolas e industriales, así como la desalinización de agua marina y salobre para garantizar el suministro ante la escasez hídrica. En algunos municipios, el 100% del agua regenerada se destina al riego y a la conservación ambiental, consolidando un modelo de referencia en sostenibilidad hídrica.
![[Img #43819]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2025/9299_proyecto-innocua.jpg)
Otro de los pilares de la estrategia de Hidraqua es la digitalización, a través de proyectos que incorporan telelectura, sensores inteligentes y gemelos digitales para monitorizar el ciclo del agua en tiempo real, detectar incidencias y mejorar la eficiencia del sistema. La empresa ha logrado captar más del 50% de los fondos nacionales del PERTE de digitalización del agua, con una inversión cercana a los 16,5 millones de euros en la Comunitat Valenciana.
Asimismo, la compañía trabaja en proyectos de energías renovables y economía circular, transformando residuos en recursos y reduciendo la huella de carbono. Estas acciones se integran en el programa GreenUp del grupo Veolia, basado en tres ejes fundamentales: descarbonizar, descontaminar y regenerar los recursos.
Con esta visión, Hidraqua reafirma su compromiso con un modelo de gestión del agua sostenible, eficiente y adaptado al cambio climático, que combina la innovación tecnológica con la protección del entorno y el bienestar de la ciudadanía.


















 
 
                        
                        






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6