Noticias de la Marina Alta
Las cinco islas ecológicas del Consorci Mare ya dan servicio a más de 4.500 vecinos de la Marina Alta y Baixa
Parcent y Bolulla se suman a la red de puntos de reciclaje del consorcio con nuevas instalaciones accesibles las 24 horas
Islas ecológicas del Consorci Mare en Parcent
El Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de los residuos domésticos en 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, amplía su red de infraestructuras medioambientales con la puesta en marcha de dos nuevas islas ecológicas en Parcent y Bolulla.
Con estas incorporaciones, el consorcio alcanza cinco instalaciones activas, que ya dan servicio a más de 4.500 vecinos y a la población estacional que visita los municipios adscritos.
El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha visitado ambos municipios para firmar los convenios de colaboración junto al alcalde de Bolulla, Adrián Martínez, y la primera teniente de alcalde de Parcent, Lina Vives. Durante la jornada, los representantes locales pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de las nuevas instalaciones.
![[Img #35316]](https://benissadigital.es/upload/images/10_2025/6553_islas-ecologicas-bolulla-consorci-mare.jpg)
González de Zárate ha destacado que “seguimos haciendo más fácil el reciclaje y la separación, sumando dos nuevas islas ecológicas a nuestra red de infraestructuras que ya dan servicio a más de 4.500 residentes”. Además, ha señalado que “con estas islas, los vecinos de Parcent y Bolulla podrán separar hasta 11 fracciones de residuos sin salir de su municipio”.
Las islas ecológicas son módulos fijos que permiten depositar residuos habitualmente gestionados en los ecoparques, como pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, aerosoles, pinturas o metales, y están disponibles las 24 horas del día. Su objetivo es acercar el reciclaje a los municipios con menor población y facilitar la separación en origen.
En Parcent, la isla está ubicada en la avenida de Dénia, cerca del cruce con la avenida de Alacant, mientras que en Bolulla se encuentra en la avenida Marina Baixa, en el cruce con la carretera de Callosa (CV-715).
El sistema, además, está informatizado. Las personas dadas de alta en los ecomóviles del consorcio pueden consultar sus depósitos mediante la aplicación Waste Citizen (Android e iOS). A partir de 2026, el Consorci Mare tiene previsto recompensar el uso responsable de estas instalaciones con premios e incentivos ambientales.
Con estas actuaciones, el Consorci Mare refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, ampliando la red de recursos disponibles para fomentar el reciclaje y reducir los residuos que llegan al vertedero.

El Consorci Mare, entidad responsable del tratamiento de los residuos domésticos en 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, amplía su red de infraestructuras medioambientales con la puesta en marcha de dos nuevas islas ecológicas en Parcent y Bolulla.
Con estas incorporaciones, el consorcio alcanza cinco instalaciones activas, que ya dan servicio a más de 4.500 vecinos y a la población estacional que visita los municipios adscritos.
El presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate, ha visitado ambos municipios para firmar los convenios de colaboración junto al alcalde de Bolulla, Adrián Martínez, y la primera teniente de alcalde de Parcent, Lina Vives. Durante la jornada, los representantes locales pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de las nuevas instalaciones.
González de Zárate ha destacado que “seguimos haciendo más fácil el reciclaje y la separación, sumando dos nuevas islas ecológicas a nuestra red de infraestructuras que ya dan servicio a más de 4.500 residentes”. Además, ha señalado que “con estas islas, los vecinos de Parcent y Bolulla podrán separar hasta 11 fracciones de residuos sin salir de su municipio”.
Las islas ecológicas son módulos fijos que permiten depositar residuos habitualmente gestionados en los ecoparques, como pequeños aparatos eléctricos y electrónicos, aerosoles, pinturas o metales, y están disponibles las 24 horas del día. Su objetivo es acercar el reciclaje a los municipios con menor población y facilitar la separación en origen.
En Parcent, la isla está ubicada en la avenida de Dénia, cerca del cruce con la avenida de Alacant, mientras que en Bolulla se encuentra en la avenida Marina Baixa, en el cruce con la carretera de Callosa (CV-715).
El sistema, además, está informatizado. Las personas dadas de alta en los ecomóviles del consorcio pueden consultar sus depósitos mediante la aplicación Waste Citizen (Android e iOS). A partir de 2026, el Consorci Mare tiene previsto recompensar el uso responsable de estas instalaciones con premios e incentivos ambientales.
Con estas actuaciones, el Consorci Mare refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, ampliando la red de recursos disponibles para fomentar el reciclaje y reducir los residuos que llegan al vertedero.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19