Teulada Moraira conmemora el 12 de Octubre con un emotivo acto en honor a la Guardia Civil
Foto de familia de los agentes del Puesto Principal de Moraira junto a las autoridades locales tras el acto conmemorativo.
El Cuartel de Moraira acogió la celebración de la patrona del cuerpo con izado de bandera, imposición de condecoraciones y discursos institucionales.
La Guardia Civil del Puesto Principal de Moraira celebró este domingo, 12 de octubre, la festividad de la Virgen del Pilar, patrona del cuerpo, con un acto solemne en el acuartelamiento de la localidad que reunió a representantes institucionales, autoridades municipales y vecinos de la comarca.
![[Img #43753]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2025/6233_el-teniente-comandante-de-puesto-juan-fernando-gonzalez-de-mendoza-moreno-durante-su-intervencion-en-el-acto-del-12-de-octubre.jpg)
La ceremonia, presidida por el teniente comandante de puesto, Juan Fernando González de Mendoza Moreno, contó con la presencia del alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell Signes, junto al alcalde de Benissa, Arturo Poquet Ribes, y la alcaldesa de Senija, Pepa Argudo Ferrer, además de otros representantes públicos y miembros de la sociedad civil.
El acto comenzó con el izado de la enseña nacional y la interpretación del Himno de España, un momento de solemnidad que dio paso a la imposición de condecoraciones a varios agentes del puesto en reconocimiento a su constancia y méritos profesionales.
De acuerdo con las órdenes emitidas por el Ministerio de Defensa y firmadas por la ministra Margarita Robles Fernández y la directora general Mercedes González Fernández, fueron distinguidos con la Cruz de Bronce a la Constancia en el Servicio los guardias civiles Javier M. M., Juan O. Z. M., José Joaquín C. M., Cristóbal G. Q. e Ismael L. P.
![[Img #43754]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2025/8583_el-alcalde-de-teulada-moraira-raul-llobell-signes-en-su-discurso-institucional-durante-la-celebracion-del-dia-del-pilar.jpg)
Las condecoraciones fueron impuestas por el teniente comandante de puesto, el sargento Bruno Ramos Batista, y las autoridades municipales invitadas, quienes felicitaron personalmente a los galardonados por su dedicación y compromiso con el servicio público.
Reconocimiento al presidente del Club Náutico Moraira
Durante el acto, la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante otorgó además una distinción honorífica a Juan Vicente-Buenaventura Oller Llobell, presidente del Club Náutico Moraira, “en reconocimiento a la profesionalidad y colaboración demostrada con la Guardia Civil”.
El diploma, firmado por el teniente coronel jefe interino de la Comandancia de Alicante, Francisco Poyato Sevillano, destaca la “colaboración constante, disposición y cercanía” de Oller Llobell con el cuerpo, valores que fueron públicamente reconocidos por el teniente González de Mendoza en su intervención.
Juan Fernando González de Mendoza Moreno: “Servir es un privilegio que implica sacrificio, pero también orgullo”
El teniente comandante de puesto, Juan Fernando González de Mendoza Moreno, pronunció un discurso profundamente humano y comprometido con los valores que representan a la Guardia Civil.
![[Img #43755]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/10_2025/9249_un-momento-del-acto-celebrado-en-el-puesto-de-moraira.jpg)
Durante su intervención, recordó que “la Virgen del Pilar es símbolo de unión y fortaleza, y bajo su amparo los guardias civiles renuevan cada año su juramento de servicio, lealtad y sacrificio”.
Subrayó también la importancia de “mantener vivo el espíritu de compañerismo que ha caracterizado al cuerpo desde su fundación, porque nuestra fuerza —dijo— reside en la unidad y en la vocación de proteger al ciudadano”.
El comandante quiso dedicar un reconocimiento a los miembros del cuerpo que, a lo largo del último año, “han contribuido con esfuerzo, profesionalidad y sentido del deber a garantizar la seguridad en los municipios de la comarca”, destacando especialmente el trabajo de proximidad con los vecinos.
En su discurso, González de Mendoza agradeció el respaldo institucional recibido por parte de los ayuntamientos y la colaboración ciudadana, “sin la cual nuestra labor no tendría el mismo alcance”.
“El uniforme no solo representa autoridad —añadió—, sino también compromiso con los valores de respeto, justicia y humanidad que definen a nuestra sociedad.”
El teniente concluyó su alocución recordando a todos los compañeros que han caído en acto de servicio:
“Que su ejemplo nos inspire cada día. Servir a España desde la Guardia Civil es un privilegio que implica sacrificio, pero también orgullo. Orgullo de pertenecer a una institución que sigue siendo sinónimo de honor, lealtad y entrega.”
Sus palabras fueron seguidas por un prolongado aplauso de las autoridades y asistentes, en uno de los momentos más emotivos del acto.
La jornada concluyó con el tradicional homenaje a los guardias civiles caídos por España, acompañado por el Toque de Oración y la interpretación de La muerte no es el final, en un ambiente de profundo respeto y recogimiento.
Seguidamente, los presentes entonaron el Himno de la Guardia Civil antes de proceder a la disolución de la formación y al tradicional vino de honor ofrecido en el acuartelamiento.

La Guardia Civil del Puesto Principal de Moraira celebró este domingo, 12 de octubre, la festividad de la Virgen del Pilar, patrona del cuerpo, con un acto solemne en el acuartelamiento de la localidad que reunió a representantes institucionales, autoridades municipales y vecinos de la comarca.
La ceremonia, presidida por el teniente comandante de puesto, Juan Fernando González de Mendoza Moreno, contó con la presencia del alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell Signes, junto al alcalde de Benissa, Arturo Poquet Ribes, y la alcaldesa de Senija, Pepa Argudo Ferrer, además de otros representantes públicos y miembros de la sociedad civil.
El acto comenzó con el izado de la enseña nacional y la interpretación del Himno de España, un momento de solemnidad que dio paso a la imposición de condecoraciones a varios agentes del puesto en reconocimiento a su constancia y méritos profesionales.
De acuerdo con las órdenes emitidas por el Ministerio de Defensa y firmadas por la ministra Margarita Robles Fernández y la directora general Mercedes González Fernández, fueron distinguidos con la Cruz de Bronce a la Constancia en el Servicio los guardias civiles Javier M. M., Juan O. Z. M., José Joaquín C. M., Cristóbal G. Q. e Ismael L. P.
Las condecoraciones fueron impuestas por el teniente comandante de puesto, el sargento Bruno Ramos Batista, y las autoridades municipales invitadas, quienes felicitaron personalmente a los galardonados por su dedicación y compromiso con el servicio público.
Reconocimiento al presidente del Club Náutico Moraira
Durante el acto, la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante otorgó además una distinción honorífica a Juan Vicente-Buenaventura Oller Llobell, presidente del Club Náutico Moraira, “en reconocimiento a la profesionalidad y colaboración demostrada con la Guardia Civil”.
El diploma, firmado por el teniente coronel jefe interino de la Comandancia de Alicante, Francisco Poyato Sevillano, destaca la “colaboración constante, disposición y cercanía” de Oller Llobell con el cuerpo, valores que fueron públicamente reconocidos por el teniente González de Mendoza en su intervención.
Juan Fernando González de Mendoza Moreno: “Servir es un privilegio que implica sacrificio, pero también orgullo”
El teniente comandante de puesto, Juan Fernando González de Mendoza Moreno, pronunció un discurso profundamente humano y comprometido con los valores que representan a la Guardia Civil.
Durante su intervención, recordó que “la Virgen del Pilar es símbolo de unión y fortaleza, y bajo su amparo los guardias civiles renuevan cada año su juramento de servicio, lealtad y sacrificio”.
Subrayó también la importancia de “mantener vivo el espíritu de compañerismo que ha caracterizado al cuerpo desde su fundación, porque nuestra fuerza —dijo— reside en la unidad y en la vocación de proteger al ciudadano”.
El comandante quiso dedicar un reconocimiento a los miembros del cuerpo que, a lo largo del último año, “han contribuido con esfuerzo, profesionalidad y sentido del deber a garantizar la seguridad en los municipios de la comarca”, destacando especialmente el trabajo de proximidad con los vecinos.
En su discurso, González de Mendoza agradeció el respaldo institucional recibido por parte de los ayuntamientos y la colaboración ciudadana, “sin la cual nuestra labor no tendría el mismo alcance”.
“El uniforme no solo representa autoridad —añadió—, sino también compromiso con los valores de respeto, justicia y humanidad que definen a nuestra sociedad.”
El teniente concluyó su alocución recordando a todos los compañeros que han caído en acto de servicio:
“Que su ejemplo nos inspire cada día. Servir a España desde la Guardia Civil es un privilegio que implica sacrificio, pero también orgullo. Orgullo de pertenecer a una institución que sigue siendo sinónimo de honor, lealtad y entrega.”
Sus palabras fueron seguidas por un prolongado aplauso de las autoridades y asistentes, en uno de los momentos más emotivos del acto.
La jornada concluyó con el tradicional homenaje a los guardias civiles caídos por España, acompañado por el Toque de Oración y la interpretación de La muerte no es el final, en un ambiente de profundo respeto y recogimiento.
Seguidamente, los presentes entonaron el Himno de la Guardia Civil antes de proceder a la disolución de la formación y al tradicional vino de honor ofrecido en el acuartelamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19