Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 09:35:05 horas

Imagen: Mancomunitat Comarcal Marina Alta Imagen: Mancomunitat Comarcal Marina Alta
Álvaro Monfort
Sábado, 04 de Octubre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

La mirilla de La Marina al universo está en La Vall de Gallinera: La alineación solar de la Foradà

Con el inicio de octubre, La Vall de Gallinera se prepara para acoger uno de sus fenómenos astronómicos y naturales más singulares que pueden contemplarse en la Marina Alta. La alineación solar de la Foradà es el sobrecogedor y enigmático alineamiento del sol con este capricho geológico que sorprende en lo más alto del techo comarcal.

 

El fenómeno es cuasi divino: La luz del astro rey atraviesa el arco de piedra de esta emblemática peña, l’úll de La Marina, proyectando sus rayos sobre el antiguo convento frascisco de Benitaia. Se produce dos veces al año, los días 4 de octubre y 9 de marzo y fue documentado en 1620 por el fraile Antonio Panes y confirmado científicamente siglos después por el investigador José Lull quien certificó la trascendencia histórica y simbólica de este prodigio solar.

 

Como es lógico, la alineación en un atractivo cultural y turístico de primer orden para el interior de La Marina que combina ciencia, historia, espiritualidad y da pie a una metáfora del conocimiento y de la defensa del patrimonio cultural y natural de los valles del interior de la comarca cuya riqueza paisajística supone un regalo de obligatorio cuidado.

 

Con motivo del fenómeno astronómico, La Vall de Gallinera ha organizado, este fin de semana; una variada agenda de actividades para acompañar la alineación que podrá disfrutarse, tanto el sábado como el domingo, a las 17.30 h en Benitaia desde el antiguo convento donde los franciscanos descubrieron este espectáculo. La programación es la que sigue:

 

El sábado 4 de octubre, a las 9 h, se celebrará una ruta senderista desde Benissili al paraje de la Carroja. La excursión es de 10 km y su dificultad baja. Posteriormente, en Benialí, de 10:30 h a 13:30 h, abrirá sus puertas el Centre d’Interpretació d’Art Rupestre en el edificio del ayuntamiento. La Vall de Gallinera es conocida por sus numerosos hallazgos arqueológicos de antiguos asentamientos primitivos. A las 17:30 h en Benitaia será la concentración para observar la alineación y a las 19:30 h se representará en Benialí (nuevamente en el ayuntamiento), la obra de teatro Quina vida de la mano de Dijous Teatre y Farfullit Teatre de Pego.

 

El domingo 5 de octubre, Alpatró abrirá las puertas del Museu Etnològic l’Almàssera dels Moltó de 10:30 h a 13:30 h. Benialí acogerá la ruta urbano-gastronómica Pels carrers de la memòria. Será a las 11 h y a participación tiene un coste de 5 euros. A mediodía, el municipio también acogerá la presentación literaria de Rosa Sastre Alemany, pintora con la participación del arquitecto José Tarín Sastre, la filóloga Laura Escrivà y la pintora Rosa Sastre Alemany. Por último, en el convento de franciscanos de Benitatia y a las 17:30 h, podrá admirarse la última alineación solar.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.