
Noticias de Xàbia
Benitatxell celebra el 9 d’Octubre con música, tradición y el protagonismo de las asociaciones locales
Un año más, las calles de El Poble Nou de Benitatxell volverán a llenarse de fiesta, germanor y tradición en torno a la celebración del 9 d’Octubre, dia dels valencians i valencianes. Los departamentos de Cultura y Fiestas, junto a las asociaciones locales, han preparado un completo programa con dos jornadas repletas de actividades para todas las edades que buscan incentivar la participación de los vecinos y vecinas.
“El 9 d’Octubre es un día especial para todas las valencianas y valencianos y en el Poble Nou lo celebramos con una jornada de hermandad en la que las asociaciones del pueblo son las grandes protagonistas. Tenemos una de las fiestas más potentes a nivel comarcal y todo es gracias al enorme esfuerzo de las agrupaciones locales”, ha destacado el concejal de Cultura, Jorge Pascual.
Los actos arrancarán el miércoles 8 con un tardeo festero en el aparcamiento de la avenida de València. A las 20 h el grupo La Banda de la Abuela, con servicio de barra a cargo de los festeros y festeras de 2026. A partir de las 23 h continuará la fiesta DJ Mesqui hasta la madrugada. Paralelamente, durante los dos días de celebración, los balcones de la avenida de València acogerán una exposición sobre el 9 d’Octubre obra del alumnado y el AMPA del CEIP Santa María Magdalena.
El jueves 9, el día grande comenzará a las 9 h con una despertà musical de la mano de Colla La Llebetjà. A lo largo de la mañana, desde las 11:30 h, la avenida de València acogerá castillos hinchables, talleres infantiles y un punto de libros impulsado por la asociación Dones del Poble Nou de Benitatxell. La batucada Dacatuba, de l’Escola de Música, animará la jornada con un pasacalle a mediodía seguido de un concierto del Coro Parroquial a las 12:30 h.
Alas 13:30 h, los festeros y festeras de 2026 proponen celebrar una comida de hermandad. El plato estrella será arròs amb fesols i nap y el menú incluye bebida, aperitivo, el plato principal y dulces típicos. Su coste es de 10 euros y los tickets pueden adquirirse en el Casal Fester los días 3 y 6 de octubre en horario de 18:30 a 20:30 h o en la floristería Aloe y el Forn de Mònica.
Por la tarde, la programación continuará con la actuación del cantante Toni Català (a las 15:30 h), organizada por la Asociación de Jubilados y Pensionistas. A las 17:15 h, el Grup de Danses Morro Falquí ofrecerá merienda de horchata y fartons a precios populares y los festeros y festeras clausurarán la jornada con un animado canta-cartons
Un año más, las calles de El Poble Nou de Benitatxell volverán a llenarse de fiesta, germanor y tradición en torno a la celebración del 9 d’Octubre, dia dels valencians i valencianes. Los departamentos de Cultura y Fiestas, junto a las asociaciones locales, han preparado un completo programa con dos jornadas repletas de actividades para todas las edades que buscan incentivar la participación de los vecinos y vecinas.
“El 9 d’Octubre es un día especial para todas las valencianas y valencianos y en el Poble Nou lo celebramos con una jornada de hermandad en la que las asociaciones del pueblo son las grandes protagonistas. Tenemos una de las fiestas más potentes a nivel comarcal y todo es gracias al enorme esfuerzo de las agrupaciones locales”, ha destacado el concejal de Cultura, Jorge Pascual.
Los actos arrancarán el miércoles 8 con un tardeo festero en el aparcamiento de la avenida de València. A las 20 h el grupo La Banda de la Abuela, con servicio de barra a cargo de los festeros y festeras de 2026. A partir de las 23 h continuará la fiesta DJ Mesqui hasta la madrugada. Paralelamente, durante los dos días de celebración, los balcones de la avenida de València acogerán una exposición sobre el 9 d’Octubre obra del alumnado y el AMPA del CEIP Santa María Magdalena.
El jueves 9, el día grande comenzará a las 9 h con una despertà musical de la mano de Colla La Llebetjà. A lo largo de la mañana, desde las 11:30 h, la avenida de València acogerá castillos hinchables, talleres infantiles y un punto de libros impulsado por la asociación Dones del Poble Nou de Benitatxell. La batucada Dacatuba, de l’Escola de Música, animará la jornada con un pasacalle a mediodía seguido de un concierto del Coro Parroquial a las 12:30 h.
Alas 13:30 h, los festeros y festeras de 2026 proponen celebrar una comida de hermandad. El plato estrella será arròs amb fesols i nap y el menú incluye bebida, aperitivo, el plato principal y dulces típicos. Su coste es de 10 euros y los tickets pueden adquirirse en el Casal Fester los días 3 y 6 de octubre en horario de 18:30 a 20:30 h o en la floristería Aloe y el Forn de Mònica.
Por la tarde, la programación continuará con la actuación del cantante Toni Català (a las 15:30 h), organizada por la Asociación de Jubilados y Pensionistas. A las 17:15 h, el Grup de Danses Morro Falquí ofrecerá merienda de horchata y fartons a precios populares y los festeros y festeras clausurarán la jornada con un animado canta-cartons
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0