Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 10:11:43 horas

Martes, 24 de Enero de 2012 Tiempo de lectura:
No es peligroso para los bañistas

Capturado un tiburón zorro en aguas de Moraira

El zorro de anteojos, también conocido como pez zorro, zorro ojón, tiburón zorro, rabón y rabudo, es una especie de elasmobranquio lamniforme de la familia Alopiidae. Su longitud máxima es de 5 metros (más típicamente 3 a 4 m), con pesos de hasta 360 kg (común 160 kg).Es un tiburón grande con enormes ojos por los que se le puede distinguir fácilmente, adaptados a la visión a grandes profundidades. Grandes y anchas aletas pectorales. El adulto y el embrión presentan un surco horizontal prominente, extendido hacia atrás desde las aberturas branquiales; sin surco labial; el rango de su dentición es de 21/20 a 22/23 dientes en la mandíbula superior e inferior, sin cúspides secundarias en ninguna de las mandíbulas. El color es pardo oscuro en la parte dorsal del cuerpo y blanco crema en la parte ventral. El adulto presenta una coloración similar, con el dorsal en un tono grisáceo.

[Img #7793]
Antes de adentrarnos en el escrito, debemos de tranquilizar a todos nuestros lectores ya que este especie de tiburón no es peligrosa para los bañistas, pues no ataca al ser humano. Es habitual que en las redes de los pescadores suela aparecer esta especie que a los sumo con lo que hay que tener cuidado según Miguel Noguera el que fuera Presidente de la Cofradía de Pescadores de Moraira es con la cola de grandes dimensiones, característica común de los tiburones zorro y que al querer zafarse de las redes, puede pegar un fuerte coletazo que conlleva cierto peligro para los propios pescadores.

Hace dos semanas la embarcación de los Hmnos.  Noguera, "pescaban" entre sus redes el ejemplar que pueden apreciar, aunque las otras embarcaciones pesqueras también en alguna ocasión (como "Juanitec") los han tenido a bordo. El pasado  año también una embarcación de recreo aficionada a la pesca que tiene su base en el Club Náutico de Moraira regresaba a puerto con uno de estos ejemplares y en el C. N. Les Bassetes de la vecina localidad benissera, encontraban a la altura de la bocana del puerto uno de estos animales ya sin vida, siendo transportado hasta la rampa del puerto para que fuera trasladado hasta la Universidad de Alicante para el estudio posterior del por qué de  su fallecimiento en nuestras aguas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.