
Noticias de Benitatxell
Protección Civil de Benitatxell cierra su campaña veraniega con 1.100 horas de servicio
Tras un verano intenso, la labor de Protección Civil de El Poble Nou de Benitatxell se ha revelado, una vez más, imprescindible. Activa desde diciembre de 2009, la agrupación voluntaria ha consolidado su papel como pieza clave en la prevención de incendios y la atención a emergencias en el municipio.
Durante la campaña de vigilancia forestal de este verano, que se ha prolongado durante dos meses y medio, los 27 voluntarios del colectivo han realizado 1.100 horas de servicio y 6.102 kilómetros de patrullaje. Un operativo que ha sido reforzado gracias al apoyo económico de la Generalitat a través del programa Previfoc con una dotación de 6.392,62 euros.
La concejala de Seguridad Ciudadana, María José Ivars, ha puesto en valor el trabajo altruista de la agrupación: “La dedicación desinteresada, quitando horas a su vida privada para mantener nuestro municipio a salvo, es impagable. Ahí están siempre que se les necesita para cualquier tipo de emergencia”.
En total, los voluntarios y voluntarias han desempeñado 138 jornadas de vigilancia ininterrumpida desde el 1 de julio, con turnos de mañana y tarde en los que han participado grupos de tres o cuatro voluntarios, incrementando la presencia en los días de nivel 3 de riesgo de incendio. El Puig de la Llorença ha sido el punto principal de vigía junto a otros miradores del término municipal. La coordinación con los voluntarios y voluntarias de municipios vecinos ha sido otro de los pilares del dispositivo.
Además de la vigilancia forestal, Protección Civil ha intervenido en diversos incendios, entre ellos el de un vehículo en la Cumbre del Sol, una vivienda en la zona Calistros y un conato en un contenedor de obra. Su actividad también se ha extendido a ocho rescates en la zona costera, 17 asistencias sanitarias junto a la Policía Local y equipos de emergencias, diez asistencias en accidentes de tráfico y once a vehículos averiados. A ello se suma la realización de un ejercicio práctico interno para reforzar protocolos de actuación en caso de incendio.
Tras un verano intenso, la labor de Protección Civil de El Poble Nou de Benitatxell se ha revelado, una vez más, imprescindible. Activa desde diciembre de 2009, la agrupación voluntaria ha consolidado su papel como pieza clave en la prevención de incendios y la atención a emergencias en el municipio.
Durante la campaña de vigilancia forestal de este verano, que se ha prolongado durante dos meses y medio, los 27 voluntarios del colectivo han realizado 1.100 horas de servicio y 6.102 kilómetros de patrullaje. Un operativo que ha sido reforzado gracias al apoyo económico de la Generalitat a través del programa Previfoc con una dotación de 6.392,62 euros.
La concejala de Seguridad Ciudadana, María José Ivars, ha puesto en valor el trabajo altruista de la agrupación: “La dedicación desinteresada, quitando horas a su vida privada para mantener nuestro municipio a salvo, es impagable. Ahí están siempre que se les necesita para cualquier tipo de emergencia”.
En total, los voluntarios y voluntarias han desempeñado 138 jornadas de vigilancia ininterrumpida desde el 1 de julio, con turnos de mañana y tarde en los que han participado grupos de tres o cuatro voluntarios, incrementando la presencia en los días de nivel 3 de riesgo de incendio. El Puig de la Llorença ha sido el punto principal de vigía junto a otros miradores del término municipal. La coordinación con los voluntarios y voluntarias de municipios vecinos ha sido otro de los pilares del dispositivo.
Además de la vigilancia forestal, Protección Civil ha intervenido en diversos incendios, entre ellos el de un vehículo en la Cumbre del Sol, una vivienda en la zona Calistros y un conato en un contenedor de obra. Su actividad también se ha extendido a ocho rescates en la zona costera, 17 asistencias sanitarias junto a la Policía Local y equipos de emergencias, diez asistencias en accidentes de tráfico y once a vehículos averiados. A ello se suma la realización de un ejercicio práctico interno para reforzar protocolos de actuación en caso de incendio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165