Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:25:50 horas

Vicente Bolufer
Jueves, 18 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:

Juan Barrachina, prestigioso abogado penalista valenciano afincado en Moraira, asume la defensa de los narcos detenidos en la operación “Olimpia”

[Img #43636]

El prestigioso abogado penalista Juan Barrachina, con residencia en Moraira y reconocido por su experiencia en la defensa de casos de narcotráfico a gran escala, ha asumido la defensa de varios de los detenidos en la operación “Olimpia”, un golpe policial de enorme alcance que ha supuesto la intervención de 2.232 kilogramos de cocaína. La operación ha sido desarrollada por la Guardia Civil en colaboración con la Policía Judiciaria de Portugal, la DEA y EUROPOL, enmarcada en el Proyecto GDIN de cooperación internacional contra el crimen organizado.

 

La investigación, iniciada en septiembre de 2024 por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, se centraba en un grupo criminal asentado en la provincia de Pontevedra que importaba cocaína desde Sudamérica, camuflada entre pieles de bovino. Durante los últimos meses, los investigadores intervinieron varios cargamentos, destacando dos grandes alijos: uno de 600 kilos en junio y otro de 1.500 kilos en agosto, ambos en Portugal.

 

En la última fase de la operación se llevaron a cabo 19 registros en inmuebles repartidos por Pontevedra, Ourense, Barcelona, Guadalajara y Madrid, utilizados como “guarderías” para ocultar la droga. El resultado global de las actuaciones se saldó con 19 detenidos, la incautación de la cocaína, 150.000 euros en efectivo, vehículos de alta gama, teléfonos encriptados, inhibidores de frecuencia, una plantación de marihuana y diversa documentación relacionada con el narcotráfico.

[Img #43635]

La organización disponía de una infraestructura sólida en la comarca del Salnés (Pontevedra), desde donde distribuía la droga al resto de España. Sus integrantes, de nacionalidades colombiana, portuguesa, dominicana y española, llevaban años dedicándose de manera sistemática a la introducción de cocaína en Europa, perfeccionando sus métodos de ocultación y medidas de seguridad.

 

El éxito de la operación ha sido posible gracias a la cooperación internacional dentro del Proyecto GDIN, financiado por la Comisión Europea. Este programa fomenta las investigaciones conjuntas y el intercambio de información operativa entre países, con el objetivo de crear un Centro de Inteligencia Criminal Antidroga que refuerce las capacidades de la Unión Europea en la lucha contra el tráfico de drogas.

 

En este contexto judicial de máxima complejidad, Juan Barrachina ha sido designado para la defensa de varios de los investigados. Reconocido como uno de los abogados penalistas más influyentes de la Comunidad Valenciana, su nombre ha estado ligado a causas de gran trascendencia mediática, especialmente en casos de narcotráfico en los que ha representado tanto a narcotraficantes gallegos como a miembros de cárteles colombianos. Su dilatada trayectoria y profundo conocimiento del derecho penal lo han convertido en un referente en procedimientos de alta repercusión.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.