Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 17:49:23 horas

Alicia Baidal
Viernes, 12 de Septiembre de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Teulada Moraira

Compromís denuncia que el CEIP Sant Vicent Ferrer de Teulada lleva tres décadas con barracones

La formación critica la gestión municipal y advierte que una nueva generación seguirá estudiando en aulas provisionales

El inicio del curso 2025/2026 en el CEIP Sant Vicent Ferrer de Teulada ha vuelto a estar marcado por la presencia de barracones, una situación que, según denuncia Compromís per Teulada i Moraira, se arrastra desde hace tres décadas. La formación sostiene que el alumnado sigue recibiendo clases en espacios improvisados, como la biblioteca o la sala de profesores, debido a la falta de aulas adecuadas y a la paralización de las obras del nuevo aulario.

 

Compromís asegura que, pese a esta realidad, el alcalde Raúl Llobell y la concejala de Educación, Rosana Caselles, han presentado el inicio de curso como un éxito, destacando unos centros “preparados y seguros” y con “espacios renovados”. Para la coalición, estas palabras contrastan con lo que consideran una gestión deficiente y décadas de promesas incumplidas.

 

La formación repasa una cronología en la que, según explica, los primeros barracones llegaron a finales del siglo pasado. En 2008, el PP anunciaba un tercer colegio que debía estar listo en 2010, mientras que en 2011 y 2014 se repitieron los anuncios sin materializarse, pese a inversiones en proyectos parciales. En 2017 se informó de la adhesión al Pla Edificant y en 2018 se aprobó la delegación de competencias con un presupuesto de 2,57 millones de euros. Sin embargo, afirman que los trámites se demoraron y las obras no comenzaron hasta 2021.

 

Según Compromís, los trabajos adjudicados en abril de ese año, con un plazo de nueve meses, sufrieron continuas paralizaciones hasta que en 2023 la empresa abandonó definitivamente la obra. El contrato se rescindió en marzo de 2024, y aunque el alcalde prometió urgencia en la reanudación, la formación señala que el proyecto acumula ya más de un año y medio de retraso y un incremento presupuestario de 308.000 euros, hasta alcanzar los 2,88 millones.

 

Compromís sostiene que, en el mejor de los casos, el nuevo aulario no estaría listo hasta el curso 2026/2027, lo que obligará a otra generación de estudiantes a formarse en barracones o aulas improvisadas. Además, considera que presentar el inicio de curso como un éxito es una burla a la ciudadanía y reconoce que, como partido, quizá no han sabido presionar lo suficiente, aunque remarcan que la principal responsabilidad recae en los gobiernos que durante 28 años no han logrado resolver el problema.

 

La formación añade que la educación “no debería ser un instrumento de propaganda electoral” y advierte de que, si no se toman medidas inmediatas, la situación podría repetirse en el CEIP Cap d’Or de Moraira, que ya padece problemas de espacio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.