Noticias de Teulada Moraira
El Auditori Teulada Moraira celebra la XIV edición de Alere/Dolia bajo el lema “Con alma de mujer”
La cita gastronómica y enoturística tendrá lugar el 5 de septiembre con un programa que combina vino, arte, tradición y música
Teulada Moraira se prepara para acoger el próximo viernes 5 de septiembre la XIV Muestra de Enoturismo y Gastronomía Alere/Dolia, una cita que un año más pondrá en valor el territorio, el paisaje y sus productos, con la uva Moscatel de Alejandría como protagonista.
El evento, que tendrá lugar en el Auditori Teulada Moraira, se presenta en esta edición bajo el título “Con alma de mujer”, como reconocimiento a las madres y abuelas que han transmitido durante generaciones la sabiduría y los sabores de la cocina tradicional, inspirando a cocineros y cocineras actuales.
El programa comenzará a las 18 horas con una cata de vinos blancos secos de bodegas regentadas por mujeres: Bodega Teulada, Bodega Montesanco y Bodega Les Freses. La presentación correrá a cargo de profesionales del sector como Natalia Piera, sumiller y enóloga; Lourdes Santacreu, sumiller, y Sofía Garrigues, maitre del restaurante gastronómico de Nazario Cano en Moraira. Los vinos estarán armonizados con quesos de la Associació de Formatgers de la Comunitat Valenciana, presentados por el gastrónomo Chema Ferrer.
A las 19:30 horas, la compañía Otradanza presentará el espectáculo Delicatessen, con Asun Noales, Federica Fasano y Rubén Martínez, una propuesta de danza, música y luz que recorrerá la arquitectura del auditorio.
![[Img #43533]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/09_2025/4488_3alere-dolia-auditori-teulada-moraira.jpg)
El apartado Chef Dolia contará este año con la presencia de la reconocida cocinera María José San Román, del restaurante El Monastrell (Alicante), con dos Soles Repsol y embajadora de la Dieta Mediterránea. La chef estará acompañada por otras cocineras y productoras de la asociación Mujeres en Gastronomía (MEG), y ofrecerá una exhibición culinaria en la sala principal del auditorio a partir de las 20 horas, centrada en el producto de cercanía y en hierbas autóctonas como la pebrella.
En paralelo, a esa misma hora, los más pequeños podrán participar en un taller artesanal de elaboración de pan de higo en la zona ajardinada. Además, en la sala de exposiciones se inaugurará la muestra plástica “Sabors i Sabers”, del artista Ginestar, un homenaje a las mujeres que con sus recetas han contribuido a la tradición culinaria. La exposición podrá visitarse hasta el 10 de octubre.
El evento también dedicará un espacio al Paisaje de la Memoria, con un homenaje a les tissoradores, mujeres que han trabajado durante generaciones en el cuidado de la uva moscatel. Este acto será conducido por la periodista Marina Vallés Pérez.
La velada continuará en el Territorio Gastronómico, instalado en la fachada del jardín orientado al mar, donde se podrá disfrutar de propuestas gastronómicas del restaurante Tapas Canalla, tapas de las cocineras de Mujeres en Gastronomía, quesos, dulces artesanales de Menges de Deus y la tradicional bunyolada elaborada por las Amas de Casa de Teulada Moraira. Todo ello se maridará con vinos de la Bodega Teulada, Bodega Montesanco y Bodega Caseta Vinamar.
![[Img #43532]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/09_2025/8278_2alere-dolia-auditori-teulada-moraira.jpg)
El broche musical lo pondrá la Cucumpa Orquesta, que amenizará la noche en una edición que, bajo el lema “és temps de Moscatell en Teulada Moraira”, conjugará arte, vino, gastronomía y música.
La entrada al evento es gratuita y está abierta a todos los públicos. Desde la organización se invita a vecinos y visitantes a participar en una cita que cada año refuerza la unión entre producto, productores y cocina.

Teulada Moraira se prepara para acoger el próximo viernes 5 de septiembre la XIV Muestra de Enoturismo y Gastronomía Alere/Dolia, una cita que un año más pondrá en valor el territorio, el paisaje y sus productos, con la uva Moscatel de Alejandría como protagonista.
El evento, que tendrá lugar en el Auditori Teulada Moraira, se presenta en esta edición bajo el título “Con alma de mujer”, como reconocimiento a las madres y abuelas que han transmitido durante generaciones la sabiduría y los sabores de la cocina tradicional, inspirando a cocineros y cocineras actuales.
El programa comenzará a las 18 horas con una cata de vinos blancos secos de bodegas regentadas por mujeres: Bodega Teulada, Bodega Montesanco y Bodega Les Freses. La presentación correrá a cargo de profesionales del sector como Natalia Piera, sumiller y enóloga; Lourdes Santacreu, sumiller, y Sofía Garrigues, maitre del restaurante gastronómico de Nazario Cano en Moraira. Los vinos estarán armonizados con quesos de la Associació de Formatgers de la Comunitat Valenciana, presentados por el gastrónomo Chema Ferrer.
A las 19:30 horas, la compañía Otradanza presentará el espectáculo Delicatessen, con Asun Noales, Federica Fasano y Rubén Martínez, una propuesta de danza, música y luz que recorrerá la arquitectura del auditorio.
El apartado Chef Dolia contará este año con la presencia de la reconocida cocinera María José San Román, del restaurante El Monastrell (Alicante), con dos Soles Repsol y embajadora de la Dieta Mediterránea. La chef estará acompañada por otras cocineras y productoras de la asociación Mujeres en Gastronomía (MEG), y ofrecerá una exhibición culinaria en la sala principal del auditorio a partir de las 20 horas, centrada en el producto de cercanía y en hierbas autóctonas como la pebrella.
En paralelo, a esa misma hora, los más pequeños podrán participar en un taller artesanal de elaboración de pan de higo en la zona ajardinada. Además, en la sala de exposiciones se inaugurará la muestra plástica “Sabors i Sabers”, del artista Ginestar, un homenaje a las mujeres que con sus recetas han contribuido a la tradición culinaria. La exposición podrá visitarse hasta el 10 de octubre.
El evento también dedicará un espacio al Paisaje de la Memoria, con un homenaje a les tissoradores, mujeres que han trabajado durante generaciones en el cuidado de la uva moscatel. Este acto será conducido por la periodista Marina Vallés Pérez.
La velada continuará en el Territorio Gastronómico, instalado en la fachada del jardín orientado al mar, donde se podrá disfrutar de propuestas gastronómicas del restaurante Tapas Canalla, tapas de las cocineras de Mujeres en Gastronomía, quesos, dulces artesanales de Menges de Deus y la tradicional bunyolada elaborada por las Amas de Casa de Teulada Moraira. Todo ello se maridará con vinos de la Bodega Teulada, Bodega Montesanco y Bodega Caseta Vinamar.
El broche musical lo pondrá la Cucumpa Orquesta, que amenizará la noche en una edición que, bajo el lema “és temps de Moscatell en Teulada Moraira”, conjugará arte, vino, gastronomía y música.
La entrada al evento es gratuita y está abierta a todos los públicos. Desde la organización se invita a vecinos y visitantes a participar en una cita que cada año refuerza la unión entre producto, productores y cocina.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123