Noticias de Benitatxell
Benitatxell clausura con éxito la primera edición del Festival “Literatura a la fresca”
El certamen reunió a autores locales, asociaciones y público en calles y plazas del municipio
El Poble Nou de Benitatxell cerró el pasado viernes 22 de agosto la primera edición del Festival Literario “Literatura a la fresca”, que se ha celebrado del 11 al 22 de agosto con una notable participación vecinal. Durante casi dos semanas, la Biblioteca Municipal, las calles y las plazas del municipio se llenaron de libros, lecturas y actividades, convirtiendo la literatura en protagonista y acercándola a vecinos y visitantes de todas las edades.
El festival, impulsado por Marina Gilabert y Pepita García de Clásicas y Modernas, el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal, tuvo entre sus objetivos la visibilización de la obra de mujeres escritoras. La exposición “Elles: constel·lació poètica”, cedida por la Biblioteca de Muro d’Alcoi, acompañó toda la programación.
![[Img #43473]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/08_2025/6562_2festival-literatura-a-la-fresca-benitatxell.jpg)
Las veladas literarias se celebraron en enclaves como el Raconet, el carreret dels Molls, el Oratori o el carrer Llebeig, con la colaboración de asociaciones locales como la Banda de Música, la Colla La Llebetjà, el Grup de Danses Morro Falquí, la European Union of Women Marina Alta (EUWMA), la Associació de Dones y la Asociación de Jubilados y Pensionistas. También se organizaron actividades infantiles en la Biblioteca Municipal, reforzando la vertiente educativa y familiar del certamen.
El acto de clausura tuvo lugar en el Centro Social, con la participación de los autores locales Gabriel Gilabert, Toni Pascual y Josep Buigues Colomer, que compartieron fragmentos de sus obras. Marina Gilabert presentó el trabajo del Club de Lectura sobre Regreso a la Ciudad del Mar, de Maria Beneyto, autora a quien la Acadèmia Valenciana de la Llengua dedica el año 2025.
La jornada final contó con la intervención de Carme Manuel, académica de la Acadèmia Valenciana de la Llengua y presidenta de la Comissió Maria Beneyto, quien subrayó la relevancia de mantener viva la obra de la escritora como patrimonio cultural colectivo.
![[Img #43475]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/08_2025/7647_3festival-literatura-a-la-fresca-benitatxell.jpg)
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Cultura, Jorge Pascual, valoró la iniciativa como una manera de recuperar las tradicionales veladas estivales “a la fresca”, ahora adaptadas a los tiempos actuales y llenas de literatura. La concejala de Igualdad, Isabel Garrido, destacó la gran respuesta del público y la importancia de seguir visibilizando a las mujeres en la cultura.
El acto concluyó con una cita de Maria Beneyto que resumió el espíritu del festival: “Hi ha camins que només la paraula sap obrir” (Hay caminos que solo la palabra sabe abrir).

El Poble Nou de Benitatxell cerró el pasado viernes 22 de agosto la primera edición del Festival Literario “Literatura a la fresca”, que se ha celebrado del 11 al 22 de agosto con una notable participación vecinal. Durante casi dos semanas, la Biblioteca Municipal, las calles y las plazas del municipio se llenaron de libros, lecturas y actividades, convirtiendo la literatura en protagonista y acercándola a vecinos y visitantes de todas las edades.
El festival, impulsado por Marina Gilabert y Pepita García de Clásicas y Modernas, el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal, tuvo entre sus objetivos la visibilización de la obra de mujeres escritoras. La exposición “Elles: constel·lació poètica”, cedida por la Biblioteca de Muro d’Alcoi, acompañó toda la programación.
Las veladas literarias se celebraron en enclaves como el Raconet, el carreret dels Molls, el Oratori o el carrer Llebeig, con la colaboración de asociaciones locales como la Banda de Música, la Colla La Llebetjà, el Grup de Danses Morro Falquí, la European Union of Women Marina Alta (EUWMA), la Associació de Dones y la Asociación de Jubilados y Pensionistas. También se organizaron actividades infantiles en la Biblioteca Municipal, reforzando la vertiente educativa y familiar del certamen.
El acto de clausura tuvo lugar en el Centro Social, con la participación de los autores locales Gabriel Gilabert, Toni Pascual y Josep Buigues Colomer, que compartieron fragmentos de sus obras. Marina Gilabert presentó el trabajo del Club de Lectura sobre Regreso a la Ciudad del Mar, de Maria Beneyto, autora a quien la Acadèmia Valenciana de la Llengua dedica el año 2025.
La jornada final contó con la intervención de Carme Manuel, académica de la Acadèmia Valenciana de la Llengua y presidenta de la Comissió Maria Beneyto, quien subrayó la relevancia de mantener viva la obra de la escritora como patrimonio cultural colectivo.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de Cultura, Jorge Pascual, valoró la iniciativa como una manera de recuperar las tradicionales veladas estivales “a la fresca”, ahora adaptadas a los tiempos actuales y llenas de literatura. La concejala de Igualdad, Isabel Garrido, destacó la gran respuesta del público y la importancia de seguir visibilizando a las mujeres en la cultura.
El acto concluyó con una cita de Maria Beneyto que resumió el espíritu del festival: “Hi ha camins que només la paraula sap obrir” (Hay caminos que solo la palabra sabe abrir).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19