Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 14:10:30 horas

Redacción
Viernes, 22 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benitatxell

Benitatxell distribuye manuales turísticos de valencià entre sus visitantes

De vacances, parla valencià. Con esta premisa, el departamento de Turismo de El Poble Nou de Benitatxell está distribuyendo entre sus visitantes y turistas el Manual turístic del valencià, un libreto de bolsillo que hace una compilación de palabras, expresiones y costumbres del municipio en valenciano traducidas al castellano y el inglés. Además, todas las expresiones están acompañadas de sus fonemas para saber cómo pronunciarlas correctamente.

 

Como el resto de acciones turísticas que se están llevando a cabo dentro del proyecto Turismo para respirar y haciendo bandera de la nueva marca turística Respira Mediterrani, esta campaña busca fomentar un turismo respetuoso con la población local que valore y respete la identidad propia, la lengua y la cultura del municipio.

 

El manual divide su terminología en cinco bloques: terminología esencial y general, terminología para ir al comercio local, terminología para almorzar o comer, terminología para descubrir El Poble Nou de Benitatxell y terminología para alojarse. Palabras y expresiones esenciales del día a día como "bon dia", "gràcies", "adéu" o "per favor", y otras más específicas como "quant val?", "quins són els productes típics?", "una cervesa, per favor", "figatell", "cassalla", "sopar de cabasset" o "a quina hora és el check-in?" forman parte de este rico y variado diccionario.

 

Los libretos se están distribuyendo en los principales puntos turísticos del municipio, como la cala del Moraig, y también en edificios públicos, Tourist Info de la comarca y comercios y restaurantes locales. Precisamente se ha buscado la colaboración del comercio del pueblo para fomentar el habla del valenciano en las interacciones con las personas visitantes.

 

"Respetar la lengua, las costumbres y la cultura del lugar que se visita es una forma de reconocer su dignidad. El turismo respetuoso ayuda no solo a preservar tradiciones, artes, gastronomía y formas de vida que podrían verse amenazadas por la turistificación, sino que también enriquece la experiencia del visitante, facilita intercambios genuinos y evita malentendidos. Porque con voluntad por las dos partes, el intercambio cultural y el aprendizaje es bidireccional y la convivencia es más armoniosa y enriquecedora", ha destacado el concejal de Turismo y Patrimonio, Víctor Bisquert.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.