Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 13:04:25 horas

Héctor Morales
Lunes, 18 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Artículo de opinión de Héctor Morales

Opinión de Héctor Morales tras el archivo de una denuncia por violencia de género

Hoy mi historia es un testimonio desgarrador de la lucha por la justicia y el bienestar de mis 7 hijos en un sistema que a mi parecer está desequilibrado. La denuncia  por violencia de género, de mi exmujer. Ha sido utilizada como herramienta para obtener ventajas en la custodia y aspectos económicos, este  es un tema que requiere de  una reflexión profunda sobre la aplicación de la ley y la protección de los derechos de todos los involucrados.

 

Como padre custodio de mis 7 hijos, he asumido ambos "roles parentales" y me he enfrentado a los desafíos sin el apoyo adecuado de la madre, quien abandonó a la familia durante más de un año y medio y no ha cumplido con el régimen de visitas, ni ha pagado la pensión de alimentos. A pesar de esto, he seguido adelante, cuidando de mis hijos y protegiéndolos con dedicación y amor.

 

La situación se vuelve aún más compleja cuando la madre regresa en su periodo del régimen de visitas del 1 al 15 de agosto y decide ocupar la vivienda familiar, inventando una denuncia por violencia de género, de la que he sido totalmente absuelto y por la cual tomaré las debidas y oportunas acciones judiciales, todo esto lo ha hecho  para lograr sus objetivos,  interponiendo una denuncia penal para tratar de conseguir unos derechos civiles. Esto es muy grave.


Mientras yo estoy en el calabozo, ella ocupa la vivienda y abandona nuevamente a los niños, dejándolos sin nada fuera de la que ha sido su casa. Esto es un ejemplo claro de cómo se puede utilizar la ley para obtener ventajas personales, sin considerar el bienestar de los hijos.

 

Es preocupante la postura de algunas asociaciones feministas y partidos políticos, que parecen alinearse con la madre sin considerar la complejidad del caso. La igualdad de género y la justicia deberían aplicarse de manera imparcial, sin importar el género del progenitor y desde el primer momento. Haciendo valer la presunción de inocencia, como derecho fundamental. La pregunta sobre qué habría pasado si un hombre hubiera actuado de manera similar a la madre es pertinente y refleja la necesidad de una mayor reflexión sobre la aplicación de la ley.

 

A pesar de las adversidades y la percepción de una ley injusta, sigo y seguiré  luchando y trabajando sin descanso, por el cuidado de mis hijos. Con determinación para protegerlos y cuidarlos como el mayor  ejemplo de amor y dedicación paternal. El apoyo incondicional de mis  7  hijos y su deseo de permanecer a mi lado en todo momento, ha sido fundamental en este proceso y es un recordatorio de que, al final del día, la unión familiar y el amor son los pilares más importantes.

 

Espero  encontrar  la justicia y el apoyo que necesito  para seguir adelante y proteger a mis hijos. Mi lucha por los derechos y el bienestar de los niños es primordial, y lo más importante  es  no  rendirse  en este camino. La sociedad necesita conocer más historias como la mía, que suceden más  a menudo de lo que imaginamos, que resalten la importancia de la igualdad, la justicia y el amor incondicional en la crianza de los hijos.
 

Héctor Morales Puigcerver

Concejal del grupo EME Teulada-Moraira en el Ayuntamiento de Teulada 
 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.