Jueves, 25 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 13:32:23 horas

Álvaro Monfort
Sábado, 09 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benitatxell

Benitatxell amplía su proyecto Turisme per a respirar con meditaciones en inglés y francés

El Poble Nou de Benitatxell continúa consolidando su apuesta por un turismo pausado y sostenible con la ampliación de su proyecto Turisme per a respirar. A partir de este verano, comienza a ofrecer sus contenidos también en inglés y francés, además de en los idiomas iniciales valencià y castellano.

 

Turisme per a respirar es además el eje de otras actividades como el ciclo Respira l’estiu que este verano ofrece sesiones presenciales y gratuitas de meditación, yoga y conciencia corporal en distintos puntos del municipio.

 

La iniciativa, puesta en marcha el pasado año por el departamento de Turismo, propone una manera distinta de disfrutar de la Costa Blanca, alejada de las masificaciones y mediante meditaciones guiadas en escenarios naturales y urbanos del municipio.

 

A través de la página web turismeperarespirar.com y de los códigos QR instalados en las localizaciones donde se invita a parar y respirar; vecinos y visitantes pueden acceder a cinco meditaciones exclusivas grabadas en el mirador del Portalet, la Cala del Moraig, el Morro Roabit, el parque de Les Fonts y en el antiguo Lavadero de l’Abiar. Las sesiones, disponibles también en Spotify y YouTube, han sido diseñadas para disfrutar in situ, pero pueden realizarse desde cualquier lugar.

 

Cada meditación incluye una introducción que presenta el entorno y guía al participante en prácticas de atención plena centradas en la respiración, las sensaciones, los pensamientos, las emociones, la compasión o la conexión con la naturaleza.

 

El concejal de Turismo, Víctor Bisquert, ha subrayado que el objetivo es fomentar un turismo respetuoso y consciente que aporte bienestar, no solo al visitante, sino también al territorio. “Queremos un modelo que proteja el patrimonio cultural y natural y que respete la forma de vida local, su lengua y sus tradiciones”, ha señalado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.