
Noticias de la Marina Alta
La hostelería de la Comunitat Valenciana alcanza un 70,4 % en sostenibilidad
Más del 70 % de los establecimientos hosteleros de la costa valenciana aplican ya medidas sostenibles en su actividad, según la tercera edición del Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de nuestras costas elaborado por Ecovidrio. El informe sitúa a Castellón como la provincia más comprometida (74,6 %), seguida de Valencia (71,2 %) y Alicante (68,7 %).
De esta forma, la Comunitat Valenciana obtiene un Índice de Sostenibilidad del 70,4 %, lo que la coloca en penúltima posición entre las seis comunidades analizadas, por delante únicamente de la Región de Murcia (67,2 %). Catalunya lidera el ranking con un 85,5 %.
La gestión de residuos se consolida como la palanca de sostenibilidad mejor trabajada, con un 82,6 % de implantación, casi un 13 % más que en 2023. Dentro de este apartado, la recogida selectiva de envases de vidrio alcanza un 97,1 % y el vidrio retornable un 96 %. La gestión del aceite de cocina llega al 98,7 %, mientras que la fracción orgánica, pese a mejorar un 300 %, se queda en un 76,2 %. Por provincias, Castellón lidera con un 84,6 %, seguida de Valencia (83,1 %) y Alicante (81,7 %).
El estudio ha evaluado 3.423 establecimientos de la Comunitat Valenciana dentro de un total de casi 14.000 locales en las zonas costeras de seis comunidades. A nivel nacional, el 80 % de los negocios del sector HORECA ya aplican medidas sostenibles, siendo los hoteles los que lideran la implantación (85,5 %).
Ecovidrio premiará al final del verano a los dos establecimientos de la Comunitat más responsables en la gestión ambiental.
Retrocesos en energía, agua y consumo responsable
En contraste, las medidas de eficiencia energética caen un 22 %, situándose en un 75,8 %. La instalación de iluminación LED es casi generalizada (98,2 %), pero el uso de sensores y temporizadores baja al 69,4 % y la regulación del aire acondicionado al 38,4 %.
El ahorro de agua también retrocede un 23 % y se queda en un 69 %. Valencia lidera en este apartado (72,6 %) y las acciones más habituales son los aireadores en grifos (67,6 %), cisternas de doble descarga (61,3 %) y uso de electrodomésticos a carga completa (53 %).
El consumo responsable continúa siendo la asignatura pendiente con un 41,8 %. Destacan la compra de productos de proximidad (65,9 %) y de temporada (30,6 %), y la lucha contra el desperdicio alimentario (29,1 %).
Más del 70 % de los establecimientos hosteleros de la costa valenciana aplican ya medidas sostenibles en su actividad, según la tercera edición del Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de nuestras costas elaborado por Ecovidrio. El informe sitúa a Castellón como la provincia más comprometida (74,6 %), seguida de Valencia (71,2 %) y Alicante (68,7 %).
De esta forma, la Comunitat Valenciana obtiene un Índice de Sostenibilidad del 70,4 %, lo que la coloca en penúltima posición entre las seis comunidades analizadas, por delante únicamente de la Región de Murcia (67,2 %). Catalunya lidera el ranking con un 85,5 %.
La gestión de residuos se consolida como la palanca de sostenibilidad mejor trabajada, con un 82,6 % de implantación, casi un 13 % más que en 2023. Dentro de este apartado, la recogida selectiva de envases de vidrio alcanza un 97,1 % y el vidrio retornable un 96 %. La gestión del aceite de cocina llega al 98,7 %, mientras que la fracción orgánica, pese a mejorar un 300 %, se queda en un 76,2 %. Por provincias, Castellón lidera con un 84,6 %, seguida de Valencia (83,1 %) y Alicante (81,7 %).
El estudio ha evaluado 3.423 establecimientos de la Comunitat Valenciana dentro de un total de casi 14.000 locales en las zonas costeras de seis comunidades. A nivel nacional, el 80 % de los negocios del sector HORECA ya aplican medidas sostenibles, siendo los hoteles los que lideran la implantación (85,5 %).
Ecovidrio premiará al final del verano a los dos establecimientos de la Comunitat más responsables en la gestión ambiental.
Retrocesos en energía, agua y consumo responsable
En contraste, las medidas de eficiencia energética caen un 22 %, situándose en un 75,8 %. La instalación de iluminación LED es casi generalizada (98,2 %), pero el uso de sensores y temporizadores baja al 69,4 % y la regulación del aire acondicionado al 38,4 %.
El ahorro de agua también retrocede un 23 % y se queda en un 69 %. Valencia lidera en este apartado (72,6 %) y las acciones más habituales son los aireadores en grifos (67,6 %), cisternas de doble descarga (61,3 %) y uso de electrodomésticos a carga completa (53 %).
El consumo responsable continúa siendo la asignatura pendiente con un 41,8 %. Destacan la compra de productos de proximidad (65,9 %) y de temporada (30,6 %), y la lucha contra el desperdicio alimentario (29,1 %).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123