Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 13:44:26 horas

Vicente Bolufer
Jueves, 07 de Agosto de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Teulada Moraira

El fondeo incontrolado en la bahía del Portet de Moraira causa daños a la posidonia y preocupa a los vecinos

La ausencia de boyas de fondeo, unidas al desplazamiento del balizamiento por los temporales, agrava el impacto ambiental en uno de los enclaves más valiosos del litoral de Teulada Moraira

Panorámica de la bahía del Portet, donde se observa el fondeo masivo de embarcaciones sobre zonas sensibles.Panorámica de la bahía del Portet, donde se observa el fondeo masivo de embarcaciones sobre zonas sensibles.

La Junta Vecinal de Moraira ha hecho llegar al Ayuntamiento un escrito en el que traslada su “preocupación y malestar” por el fondeo incontrolado de embarcaciones que se produce a diario en la bahía del Portet. Los vecinos denuncian que la falta de boyas adecuadas está generando “daños irreparables en la pradera de posidonia”, además de desplazar hacia la zona de baño el balizamiento existente como consecuencia de los últimos temporales.

 

El escrito solicita con urgencia que se revise y reubique el sistema de balizamiento y fondeo “de acuerdo a la normativa vigente y a la protección del ecosistema marino”, uno de los más valiosos del Mediterráneo.

 

El Servicio de Vigilancia solo informa, salvo que actúe con un agente medioambiental

Esta situación fue ampliamente debatida durante la jornada sobre ‘Servicio de vigilancia y normativa de conservación de praderas de posidonia oceánica’, celebrada en julio en el Club Náutico Moraira, una cita organizada por el Ajuntament de Teulada, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Marina, la Generalitat Valenciana y el propio Club Náutico.

 

Durante la charla impartida por el equipo del Servicio de Vigilancia, se confirmó ante los asistentes que dicho servicio no tiene capacidad sancionadora directa. “Solo si actúan acompañados por un agente medioambiental pueden iniciar un expediente sancionador”, se explicó. En la mayoría de ocasiones, su intervención se limita a informar a las embarcaciones sobre la obligación de abandonar el fondeo sobre posidonia, lo que no siempre se cumple, como quedó evidenciado en las imágenes proyectadas durante la jornada.

[Img #43378]

 

 

Las sanciones previstas por ley

En la jornada se detallaron también los regímenes sancionadores existentes por fondear sobre praderas de posidonia:

 

  • Ley 42/2007 de Biodiversidad: sanciones de hasta 2.000.000 € por infracciones muy graves.

[Img #43375]

  • Ley 3/2025 de protección y ordenación de la costa valenciana: sanciones de hasta 500.000 €.

[Img #43376]

  • Decreto 64/2022 (Decreto Posidonia): prohíbe expresamente el fondeo sobre Posidonia oceanica y otras fanerógamas marinas de alto valor ecológico.

[Img #43377]

 

Además, un estudio presentado en la jornada reveló que el 86,2 % de las embarcaciones fondeadas sobre praderas de posidonia lo hacen con ancla, con el grave perjuicio que ello supone para este hábitat protegido.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.