
Noticias de la Marina Alta
El Oceanogràfic de València lanza campaña para actuar correctamente ante animales marinos en peligro
El Mediterráneo es hogar de una rica diversidad de especies que cumplen un papel esencial en el equilibrio del ecosistema marino. Sin embargo, muchas de ellas están en peligro debido a enredos con basura, colisiones con embarcaciones o la acuciante contaminación. Ataques a la biodiversidad que se incrementan en esta época del año en la que el litoral se convierte en espacio de recreo para miles de personas.
El Área de Conservación del Oceanogràfic de València, en colaboración con la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, ha lanzado una campaña informativa para guiar a la ciudadanía sobre cómo actuar en caso de encontrar un animal marino en problemas. La iniciativa tiene como objetivo proteger la vida marina y minimizar los impactos negativos de las actividades humanas sobre especies como cetáceos, tortugas y tiburones.
¿Qué hacer si encuentras un animal marino en apuros? El Oceanogràfic especifica seis pasos esenciales:
- Reconocer la riqueza del mar Mediterráneo, hogar de valiosas especies marinas y, por tanto, de especial protección y salvaguarda colectiva.
- Identificar signos de alerta: animales heridos, atrapados en residuos o sin vida.
- Actuar con rapidez y responsabilidad: Llamar al 112 activa de inmediato la Red de Varamientos, que coordina con el equipo técnico de rescate de la Fundación Oceanogràfic y la Universitat de València.
- Seguir siempre las instrucciones: No entrar al agua ni intentar liberar al animal por cuenta propia a menos que se sepa cómo hacerlo debidamente. Tampoco alimentar ni manipularlo, ya que podría empeorar su estado y, en caso de enredos con basura marina, no retirar el residuo sin indicaciones técnicas.
- Recopilar y registrar información útil como la ubicación exacta, la hora, el tamaño aproximado del animal y tomar fotografías si es posible.
- Respetar la normativa vigente sobre la aproximación a cetáceos y las restricciones de avistamiento, fundamentales para evitar generar más estrés o daño a los animales.
El Mediterráneo es hogar de una rica diversidad de especies que cumplen un papel esencial en el equilibrio del ecosistema marino. Sin embargo, muchas de ellas están en peligro debido a enredos con basura, colisiones con embarcaciones o la acuciante contaminación. Ataques a la biodiversidad que se incrementan en esta época del año en la que el litoral se convierte en espacio de recreo para miles de personas.
El Área de Conservación del Oceanogràfic de València, en colaboración con la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, ha lanzado una campaña informativa para guiar a la ciudadanía sobre cómo actuar en caso de encontrar un animal marino en problemas. La iniciativa tiene como objetivo proteger la vida marina y minimizar los impactos negativos de las actividades humanas sobre especies como cetáceos, tortugas y tiburones.
¿Qué hacer si encuentras un animal marino en apuros? El Oceanogràfic especifica seis pasos esenciales:
- Reconocer la riqueza del mar Mediterráneo, hogar de valiosas especies marinas y, por tanto, de especial protección y salvaguarda colectiva.
- Identificar signos de alerta: animales heridos, atrapados en residuos o sin vida.
- Actuar con rapidez y responsabilidad: Llamar al 112 activa de inmediato la Red de Varamientos, que coordina con el equipo técnico de rescate de la Fundación Oceanogràfic y la Universitat de València.
- Seguir siempre las instrucciones: No entrar al agua ni intentar liberar al animal por cuenta propia a menos que se sepa cómo hacerlo debidamente. Tampoco alimentar ni manipularlo, ya que podría empeorar su estado y, en caso de enredos con basura marina, no retirar el residuo sin indicaciones técnicas.
- Recopilar y registrar información útil como la ubicación exacta, la hora, el tamaño aproximado del animal y tomar fotografías si es posible.
- Respetar la normativa vigente sobre la aproximación a cetáceos y las restricciones de avistamiento, fundamentales para evitar generar más estrés o daño a los animales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123