El Festival de Curts del Moscatell celebra su décima edición con un reconocimiento nacional: será calificador para los Premios Goya
El Festival de Curts del Moscatell alcanza este año una cifra redonda: diez ediciones promoviendo el talento audiovisual. Pero lo hace además con una gran noticia bajo el brazo: la Academia del Cine Español ha otorgado al certamen la categoría de festival calificador para los Premios Goya, un reconocimiento reservado a eventos que destacan por su trayectoria, rigurosidad y proyección cultural.
Así lo anunciaron ayer por la tarde en el Auditori Teulada Moraira, durante la presentación oficial de la décima edición, la concejala de Cultura, Verónica Martínez, el director del festival, Joan Llobell, y el alcalde, Raúl Llobell
![[Img #43320]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/07_2025/7025_el-festival-de-curts-del-moscatell-celebra-su-decima-edicion-con-un-reconocimiento-nacional-sera-calificador-para-los-premios-goya-3.jpg)
Joan Llobell explicó que el Ayuntamiento de Teulada vuelve a respaldar el mundo del cine con esta décima edición del certamen, una propuesta abierta tanto a cineastas noveles como a nombres más consolidados, locales, comarcales y también nacionales. “Durante esa semana, Teulada Moraira se convertirá en un punto de encuentro entre público y profesionales del cine. Es una oportunidad para disfrutar de grandes producciones que cada año se presentan. El objetivo no es otro que seguir manteniendo la cultura y continuar haciendo cine”.
Llobell destacó que se trata de una edición “muy especial”, cargada de novedades y con un anuncio que marcará un antes y un después para el festival: la Academia de Cine Español ha reconocido al Festival de Curts del Moscatell como certamen calificador para los Premios Goya. “Esto significa que los cortos seleccionados y premiados obtienen puntuación para poder optar a los Goya. Que nos incluyan en ese selecto grupo junto a festivales como Málaga o San Sebastián demuestra que hemos hecho las cosas bien durante estos diez años”.
El director también avanzó que el festival ha recibido 240 cortometrajes de todo el mundo —México, Canadá, Francia, Bélgica, Portugal, Estados Unidos, entre otros— y que siete de los seleccionados son valencianos, reafirmando el compromiso del certamen con la producción local. “Siempre hemos querido dar visibilidad a los trabajos que se hacen en la Comunitat Valenciana y especialmente en nuestras comarcas”, explicó.
![[Img #43321]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/07_2025/3504_el-festival-de-curts-del-moscatell-celebra-su-decima-edicion-con-un-reconocimiento-nacional-sera-calificador-para-los-premios-goya-1.jpg)
Sobre la programación, Joan Llobell detalló que el festival se celebrará del 25 al 29 de agosto, con inauguración oficial el día 26, presentada por el actor Óscar Lasarte, candidato al Goya a Mejor Actor Revelación en 2024. Esa misma noche se rendirá homenaje al actor Fernando Cayo, conocido por su papel como el coronel Tamayo en La Casa de Papel. “Es un actor con una larga trayectoria y muy implicado en el mundo del cortometraje. Esa noche, estrenaremos en primicia nacional su último trabajo, rodado en una vivienda del Poble Nou de Benitatxell”, anunció.
Además, el festival celebrará el jueves una mesa redonda en colaboración con el Instituto Alicantino de Cultura Gil-Albert, centrada en el auge de directores y directoras alicantinos que han dado el salto a plataformas como Prime Video, Netflix o Max. “Queremos que el festival también sea punto de encuentro para profesionales del sector: productores, realizadores, actores y actrices”, señaló.
La muestra concluirá el viernes 29 con nuevas proyecciones, la entrega de premios y una fiesta de clausura abierta al público.
La concejala de Cultura, Verónica Martínez, mostró su agradecimiento por el apoyo recibido y reafirmó la apuesta del Ayuntamiento por la cultura. El alcalde, Raúl Llobell, subrayó la importancia de la noticia: “Este reconocimiento marca un antes y un después. Es fruto del trabajo bien hecho y de la voluntad de hacer crecer el festival. Hemos creado escuela y eso se nota. El Moscatell ha sido una iniciativa que ha inspirado a otros y que ahora, más que nunca, debe contar con el respaldo institucional que merece. No tendría sentido que el Ayuntamiento no siguiera impulsándolo”.
El alcalde también reconoció a l'Associació Cultural Amics de Teulada, ACAT, entidad que impulsó la muestra en sus inicios y que sigue siendo parte fundamental del proyecto. Y concluyó: “Esta décima edición es clave. Invito a todo el mundo a venir, a llenar el auditorio y a disfrutar de una propuesta que ya forma parte del mapa nacional del cine”.
En esta décima edición, el jurado estará compuesto por la actriz Inma Sancho, el director Luis Pérez y la joven intérprete Marina Mulet, todos con vínculos con la Marina Alta y con trayectorias reconocidas.

El Festival de Curts del Moscatell alcanza este año una cifra redonda: diez ediciones promoviendo el talento audiovisual. Pero lo hace además con una gran noticia bajo el brazo: la Academia del Cine Español ha otorgado al certamen la categoría de festival calificador para los Premios Goya, un reconocimiento reservado a eventos que destacan por su trayectoria, rigurosidad y proyección cultural.
Así lo anunciaron ayer por la tarde en el Auditori Teulada Moraira, durante la presentación oficial de la décima edición, la concejala de Cultura, Verónica Martínez, el director del festival, Joan Llobell, y el alcalde, Raúl Llobell
Joan Llobell explicó que el Ayuntamiento de Teulada vuelve a respaldar el mundo del cine con esta décima edición del certamen, una propuesta abierta tanto a cineastas noveles como a nombres más consolidados, locales, comarcales y también nacionales. “Durante esa semana, Teulada Moraira se convertirá en un punto de encuentro entre público y profesionales del cine. Es una oportunidad para disfrutar de grandes producciones que cada año se presentan. El objetivo no es otro que seguir manteniendo la cultura y continuar haciendo cine”.
Llobell destacó que se trata de una edición “muy especial”, cargada de novedades y con un anuncio que marcará un antes y un después para el festival: la Academia de Cine Español ha reconocido al Festival de Curts del Moscatell como certamen calificador para los Premios Goya. “Esto significa que los cortos seleccionados y premiados obtienen puntuación para poder optar a los Goya. Que nos incluyan en ese selecto grupo junto a festivales como Málaga o San Sebastián demuestra que hemos hecho las cosas bien durante estos diez años”.
El director también avanzó que el festival ha recibido 240 cortometrajes de todo el mundo —México, Canadá, Francia, Bélgica, Portugal, Estados Unidos, entre otros— y que siete de los seleccionados son valencianos, reafirmando el compromiso del certamen con la producción local. “Siempre hemos querido dar visibilidad a los trabajos que se hacen en la Comunitat Valenciana y especialmente en nuestras comarcas”, explicó.
Sobre la programación, Joan Llobell detalló que el festival se celebrará del 25 al 29 de agosto, con inauguración oficial el día 26, presentada por el actor Óscar Lasarte, candidato al Goya a Mejor Actor Revelación en 2024. Esa misma noche se rendirá homenaje al actor Fernando Cayo, conocido por su papel como el coronel Tamayo en La Casa de Papel. “Es un actor con una larga trayectoria y muy implicado en el mundo del cortometraje. Esa noche, estrenaremos en primicia nacional su último trabajo, rodado en una vivienda del Poble Nou de Benitatxell”, anunció.
Además, el festival celebrará el jueves una mesa redonda en colaboración con el Instituto Alicantino de Cultura Gil-Albert, centrada en el auge de directores y directoras alicantinos que han dado el salto a plataformas como Prime Video, Netflix o Max. “Queremos que el festival también sea punto de encuentro para profesionales del sector: productores, realizadores, actores y actrices”, señaló.
La muestra concluirá el viernes 29 con nuevas proyecciones, la entrega de premios y una fiesta de clausura abierta al público.
La concejala de Cultura, Verónica Martínez, mostró su agradecimiento por el apoyo recibido y reafirmó la apuesta del Ayuntamiento por la cultura. El alcalde, Raúl Llobell, subrayó la importancia de la noticia: “Este reconocimiento marca un antes y un después. Es fruto del trabajo bien hecho y de la voluntad de hacer crecer el festival. Hemos creado escuela y eso se nota. El Moscatell ha sido una iniciativa que ha inspirado a otros y que ahora, más que nunca, debe contar con el respaldo institucional que merece. No tendría sentido que el Ayuntamiento no siguiera impulsándolo”.
El alcalde también reconoció a l'Associació Cultural Amics de Teulada, ACAT, entidad que impulsó la muestra en sus inicios y que sigue siendo parte fundamental del proyecto. Y concluyó: “Esta décima edición es clave. Invito a todo el mundo a venir, a llenar el auditorio y a disfrutar de una propuesta que ya forma parte del mapa nacional del cine”.
En esta décima edición, el jurado estará compuesto por la actriz Inma Sancho, el director Luis Pérez y la joven intérprete Marina Mulet, todos con vínculos con la Marina Alta y con trayectorias reconocidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150