Noticias de Teulada Moraira
Rosana Caselles evalúa en Bolivia los proyectos del Fons Valencià per la Solidaritat
La edil de Igualdad de Teulada Moraira participa en una delegación institucional valenciana que visita seis iniciativas de cooperación en cinco municipios del país andino
La concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Teulada Moraira, Rosana Caselles Llobell, ha formado parte de una delegación institucional valenciana que se ha desplazado a Bolivia para conocer de primera mano la evolución de varios proyectos de cooperación internacional impulsados por el Fons Valencià per la Solidaritat.
Durante una semana de trabajo en territorio boliviano, Caselles y el resto de representantes institucionales —provenientes de distintos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana— han visitado seis proyectos en marcha en cinco regiones del país sudamericano, centrados en la igualdad de género, la participación juvenil y el desarrollo socioeconómico local. Entre las contrapartes locales destacan el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Centro Juana Azurduy y Proceso Servicios Educativos, con quienes se han mantenido sesiones técnicas y de seguimiento.
En el municipio de Concepción, Caselles ha podido comprobar los avances del proyecto de creación de una Oficina Municipal de la Mujer, que beneficiará directamente a más de 460 mujeres, y que busca institucionalizar un mecanismo de impulso de políticas de género. En San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos y Roboré, la delegación ha evaluado un proyecto destinado al fortalecimiento de emprendimientos turísticos sostenibles liderados por mujeres, con el objetivo de dinamizar la economía local y mejorar la autonomía de hasta 630 mujeres chiquitanas.
La visita también ha servido para valorar el programa de educación para el desarrollo “Formando profesionales solidarios/as”, en el que jóvenes de la Comunitat realizan prácticas en terreno. En Chuquisaca, la delegación conoció los resultados de un proyecto que fomenta la participación política y social de mujeres en cargos públicos y organizaciones sociales, beneficiando a 240 mujeres en diferentes niveles de representación.
Asimismo, Caselles participó en el seguimiento de un proyecto para el fortalecimiento de la participación juvenil en la gestión pública, que se desarrolla en ocho municipios del Departamento de Santa Cruz de la Sierra, donde 160 jóvenes reciben formación en incidencia y negociación para influir en las políticas locales.
En declaraciones institucionales, Rosana Caselles ha valorado esta pasantía como “una experiencia de aprendizaje mutuo entre territorios” y ha señalado que “trasladarse al terreno ha implicado ver la evolución de las diferentes iniciativas y comprobar cómo nuestro municipio ha contribuido a mejorar la vida de muchas personas”. Además, ha reivindicado “el papel clave del Fons Valencià como instrumento que permite a los ayuntamientos colaborar en la transformación del mundo desde lo local”.
El Fons Valencià per la Solidaritat, del que forma parte el Ayuntamiento de Teulada Moraira, es la principal entidad municipalista de cooperación internacional en la Comunitat Valenciana. Con una base de 156 socios entre ayuntamientos y mancomunidades, canaliza acciones humanitarias, de cooperación técnica y de educación para la ciudadanía global, bajo principios de horizontalidad, participación y sostenibilidad.

Durante una semana de trabajo en territorio boliviano, Caselles y el resto de representantes institucionales —provenientes de distintos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana— han visitado seis proyectos en marcha en cinco regiones del país sudamericano, centrados en la igualdad de género, la participación juvenil y el desarrollo socioeconómico local. Entre las contrapartes locales destacan el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Centro Juana Azurduy y Proceso Servicios Educativos, con quienes se han mantenido sesiones técnicas y de seguimiento.
En el municipio de Concepción, Caselles ha podido comprobar los avances del proyecto de creación de una Oficina Municipal de la Mujer, que beneficiará directamente a más de 460 mujeres, y que busca institucionalizar un mecanismo de impulso de políticas de género. En San Ignacio de Velasco, San José de Chiquitos y Roboré, la delegación ha evaluado un proyecto destinado al fortalecimiento de emprendimientos turísticos sostenibles liderados por mujeres, con el objetivo de dinamizar la economía local y mejorar la autonomía de hasta 630 mujeres chiquitanas.
La visita también ha servido para valorar el programa de educación para el desarrollo “Formando profesionales solidarios/as”, en el que jóvenes de la Comunitat realizan prácticas en terreno. En Chuquisaca, la delegación conoció los resultados de un proyecto que fomenta la participación política y social de mujeres en cargos públicos y organizaciones sociales, beneficiando a 240 mujeres en diferentes niveles de representación.
Asimismo, Caselles participó en el seguimiento de un proyecto para el fortalecimiento de la participación juvenil en la gestión pública, que se desarrolla en ocho municipios del Departamento de Santa Cruz de la Sierra, donde 160 jóvenes reciben formación en incidencia y negociación para influir en las políticas locales.
En declaraciones institucionales, Rosana Caselles ha valorado esta pasantía como “una experiencia de aprendizaje mutuo entre territorios” y ha señalado que “trasladarse al terreno ha implicado ver la evolución de las diferentes iniciativas y comprobar cómo nuestro municipio ha contribuido a mejorar la vida de muchas personas”. Además, ha reivindicado “el papel clave del Fons Valencià como instrumento que permite a los ayuntamientos colaborar en la transformación del mundo desde lo local”.
El Fons Valencià per la Solidaritat, del que forma parte el Ayuntamiento de Teulada Moraira, es la principal entidad municipalista de cooperación internacional en la Comunitat Valenciana. Con una base de 156 socios entre ayuntamientos y mancomunidades, canaliza acciones humanitarias, de cooperación técnica y de educación para la ciudadanía global, bajo principios de horizontalidad, participación y sostenibilidad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38