Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:29:30 horas

Redacción
Viernes, 11 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

El Consorci MARE trata un 3,12% más de residuos en el primer semestre de 2025 y llama a reducir su generación

La entidad pública, que gestiona los residuos de 52 municipios, urge a los ayuntamientos a fomentar el reciclaje y contener el volumen de basura para reducir el coste del tratamiento.

El Consorci Mare, responsable de la gestión de residuos en 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa y El Campello, ha hecho públicas las cifras correspondientes al primer semestre del año 2025. Según los datos ofrecidos, entre los meses de enero y junio se han gestionado 114.826,88 toneladas de residuos, lo que supone un incremento del 3,12% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se trataron 111.353,22 toneladas.

 

Este aumento ha llevado al presidente del consorcio, José Ramón González de Zárate, a insistir en la necesidad de reducir la generación de residuos en origen. En este sentido, ha subrayado que el volumen de basura tratado en la planta repercute directamente en la tasa de tratamiento que deben pagar los ayuntamientos, por lo que ha apelado a una mayor implicación local: “Los municipios deben implantar políticas que incentiven la reducción de residuos entre la ciudadanía. Es la única forma de minimizar los residuos que llegan a planta y, con ello, el canon de tratamiento que los consistorios deben pagar”.

 

La diferencia en los resultados entre municipios pone de manifiesto la importancia de aplicar políticas activas de concienciación y gestión eficaz. En este sentido, el Consorci MARE ha destacado el buen comportamiento de localidades como la Vall de Gallinera, que ha reducido sus residuos en un 20,91%, Benitatxell (-14,42%) y Orxeta (-7,25%). También presentan buenos resultados Orba (-6,76%) y Pedreguer (-6,17%).

 

“La tasa de tratamiento se rige por un principio: quien menos residuos genera, menos paga. Es una forma de premiar a aquellos municipios que lo hacen bien y, mediante acciones concretas, minimizan sus residuos”, ha recordado González de Zárate.

 

Desde el Consorci MARE insisten en que el compromiso debe ser compartido por administraciones y ciudadanía para avanzar hacia una gestión más sostenible, eficiente y alineada con los principios de la economía circular.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.