Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 11:58:23 horas

Juan José Martínez
Jueves, 10 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Teulada Moraira

Fallece el hombre de 73 años que sufrió una parada cardíaca ayer en la playa del Portet de Moraira

Los servicios de emergencias lograron recuperar al hombre hasta en dos ocasiones, pero fuentes del CICU han confirmado el trágico final en el Hospital de Dénia

El hombre de 73 años rescatado in situ en el arenal de Moraira ha fallecido en el Hospital de Dénia tras haber sido extraído del agua con síntomas de ahogamiento en la playa del Portet de Moraira. La rápida intervención de su hijo y de los servicios de emergencia no evitó un desenlace fatal. El caso eleva la cifra de muertes por ahogamiento en la Comunitat a 25 desde el 1 de junio.

Moraira vivió este miércoles un trágico suceso en una de sus playas más conocidas. Tal como avanzó Teulada-Moraira Digital, un hombre de 73 años sufrió una parada cardiorrespiratoria mientras se encontraba bañándose en la playa del Portet. Según fuentes consultadas, fue su propio hijo quien, al detectar que el hombre mostraba síntomas evidentes de ahogamiento, acudió de inmediato en su auxilio y lo trasladó como pudo hacia la orilla para pedir ayuda.

 

En ese momento, los socorristas del servicio municipal de vigilancia en playas, gestionado por la empresa SVS, iniciaron de forma urgente las maniobras de reanimación cardiopulmonar, apoyados por voluntarias de Protección Civil. También se desplazaron al lugar efectivos de la Policía Local de Teulada-Moraira, una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB), personal sanitario del SAMU y un helicóptero medicalizado.

 

Tras una primera reanimación exitosa que permitió recuperar el pulso del bañista, el hombre volvió a entrar en parada pocos minutos después. Aun así, los equipos de emergencia lograron estabilizarlo nuevamente para su evacuación aérea al Hospital Marina Salud de Dénia, donde finalmente se confirmó su fallecimiento, según comunicó este jueves el centro hospitalario al Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) de la Generalitat Valenciana.

 

Desde el CICU, se ha recordado la existencia de una guía pública de consejos preventivos frente a los riesgos de ahogamiento, disponible en la web del Servicio de Emergencias Sanitarias de la Conselleria de Sanidad.

 

Con esta tragedia, se elevan a 25 las muertes por ahogamiento registradas en la Comunitat Valenciana desde el 1 de junio, según los datos actualizados de la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo. El organismo ha calificado este primer semestre como el más trágico desde que se iniciaron los registros en 2015, instando a extremar las precauciones en espacios acuáticos, especialmente con personas mayores y menores.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.