
Noticias de Benitatxell
El Poble Nou de Benitatxell ‘Respira Mediterrani’ a través de su nueva marca turística
El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha presentado su nueva marca turística, Respira Mediterrani, un ambicioso proyecto impulsado por la concejalía de Turismo, encabezada por Víctor Bisquert, que apuesta por un modelo de turismo sostenible, identitario y alejado de las propuestas masificadas de sol y playa.
Con esta nueva identidad, el municipio busca reivindicar sus raíces, su historia y su patrimonio, rindiendo un homenaje al legado de sus antepasados y al paisaje agrícola que ha marcado y configurado su carácter. “Reivindicar nuestras raíces es mostrar nuestra verdadera identidad”, ha señalado Bisquert durante la presentación.
La nueva marca sustituye a la anterior, vigente durante casi dos décadas y centrada en la imagen costera de la localidad. En su lugar, Respira Mediterrani ofrece una visión más amplia y profunda del pueblo, destacando elementos clave como los bancales de moscatel, los muros de piedra seca y los tradicionales riuraus, símbolos del pasado agrícola de la zona.
![[Img #43171]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/07_2025/9770_noticia-4-1.jpg)
La nueva imagen también recoge la riqueza del estilo de vida mediterráneo: el azul del mar, la gastronomía local, la arquitectura autóctona y el carácter pausado de sus habitantes. El logotipo, fruto de un proceso participativo con encuestas a la población, reúne referencias simbólicas como la cúpula de la iglesia de Santa Maria Magdalena -visible desde todo el término municipal- una hoja de pámpano de la uva moscatel, las olas del mar como referencia al pasado marinero y una letra “B” que alude tanto al nombre del municipio como a los arcos de los riuraus y los bancales curvos.
El color terroso del diseño recuerda a la piedra tosca y a la tierra del lugar, mientras que el trazo final de la letra B evoca el viento de llebeig, característico del paisaje local.
Respira Mediterrani no es solo una nueva marca, sino un concepto alineado con el plan estratégico de turismo del municipio, que apuesta por un modelo slow, pausado, respetuoso con el entorno, la lengua, las costumbres y el estilo de vida de los pobleros y las pobleras.
El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha presentado su nueva marca turística, Respira Mediterrani, un ambicioso proyecto impulsado por la concejalía de Turismo, encabezada por Víctor Bisquert, que apuesta por un modelo de turismo sostenible, identitario y alejado de las propuestas masificadas de sol y playa.
Con esta nueva identidad, el municipio busca reivindicar sus raíces, su historia y su patrimonio, rindiendo un homenaje al legado de sus antepasados y al paisaje agrícola que ha marcado y configurado su carácter. “Reivindicar nuestras raíces es mostrar nuestra verdadera identidad”, ha señalado Bisquert durante la presentación.
La nueva marca sustituye a la anterior, vigente durante casi dos décadas y centrada en la imagen costera de la localidad. En su lugar, Respira Mediterrani ofrece una visión más amplia y profunda del pueblo, destacando elementos clave como los bancales de moscatel, los muros de piedra seca y los tradicionales riuraus, símbolos del pasado agrícola de la zona.
La nueva imagen también recoge la riqueza del estilo de vida mediterráneo: el azul del mar, la gastronomía local, la arquitectura autóctona y el carácter pausado de sus habitantes. El logotipo, fruto de un proceso participativo con encuestas a la población, reúne referencias simbólicas como la cúpula de la iglesia de Santa Maria Magdalena -visible desde todo el término municipal- una hoja de pámpano de la uva moscatel, las olas del mar como referencia al pasado marinero y una letra “B” que alude tanto al nombre del municipio como a los arcos de los riuraus y los bancales curvos.
El color terroso del diseño recuerda a la piedra tosca y a la tierra del lugar, mientras que el trazo final de la letra B evoca el viento de llebeig, característico del paisaje local.
Respira Mediterrani no es solo una nueva marca, sino un concepto alineado con el plan estratégico de turismo del municipio, que apuesta por un modelo slow, pausado, respetuoso con el entorno, la lengua, las costumbres y el estilo de vida de los pobleros y las pobleras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19