
Noticias de Benitatxell
Benitatxell refuerza su seguridad tras el apagón nacional con nuevos equipos de emergencia
El Poble Nou de Benitatxell ha decidido reforzar su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia tras el apagón eléctrico nacional del pasado 28 de abril. Aunque el municipio no sufrió incidencias destacables durante la crisis, el equipo de gobierno de Més Benitatxell ha tomado medidas para garantizar una mejor preparación en el futuro.
En el pleno ordinario celebrado el pasado viernes, se aprobó una modificación de crédito por valor de 290.500 euros, financiada con el remanente de tesorería municipal, para adquirir dos generadores eléctricos y 15 walkie-talkies. Esta compra, dotada con un presupuesto específico de 26.500 euros, forma parte del nuevo plan de seguridad impulsado por la concejalía de Seguridad Ciudadana.
Además del refuerzo técnico, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de concienciación ciudadana que incluye charlas informativas en las distintas urbanizaciones y el reparto de folletos con pautas de actuación en caso de emergencia. “Es fundamental que la ciudadanía sepa cómo actuar y a dónde acudir si se repite una situación límite como la vivida recientemente”, ha señalado la edil María José Ivars.
Este esfuerzo se suma a los planes ya en marcha, como el Plan Territorial Municipal de Emergencias, los planes específicos frente a riesgos sísmicos e incendios forestales, y el futuro Plan de Evacuación de la cala Moraig, actualmente en desarrollo.
Además de la inversión en seguridad, la modificación de crédito contempla 240.000 euros para la posible adquisición de terrenos de uso dotacional, 15.000 euros para la restauración de un margen de piedra en la zona de los Pous de l’Abiar y 9.000 euros destinados a la colaboración con asociaciones locales. El pleno también aprobó la liquidación del presupuesto de 2024, que cerró con un superávit de 1.103.175,27 euros y un remanente de tesorería para gastos generales ajustado de 2.179.788,64 euros.
Otros acuerdos adoptados en la sesión fueron: La modificación de la ordenanza municipal de precios públicos para escuelas y actividades deportivas y la adhesión al convenio marco de Ecoembes para la gestión de residuos o el nombramiento del juez de paz titular, José Antonio Vallés Llopis, y del juez de paz sustituto, Josep Vicent Colomer Martínez.
También la aprobación del II Plan Local de Infancia y Adolescencia y la presentación de la candidatura para renovar el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia. La firma de un convenio de colaboración en seguridad con la Dirección General de la Guardia Civil y la designación de los festivos locales para 2026, que serán el 22 de julio (Santa María Magdalena) y el 24 de julio (San Cristóbal), al coincidir el día habitual, el 25 de julio (San Jaime), en sábado.
El Poble Nou de Benitatxell ha decidido reforzar su capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia tras el apagón eléctrico nacional del pasado 28 de abril. Aunque el municipio no sufrió incidencias destacables durante la crisis, el equipo de gobierno de Més Benitatxell ha tomado medidas para garantizar una mejor preparación en el futuro.
En el pleno ordinario celebrado el pasado viernes, se aprobó una modificación de crédito por valor de 290.500 euros, financiada con el remanente de tesorería municipal, para adquirir dos generadores eléctricos y 15 walkie-talkies. Esta compra, dotada con un presupuesto específico de 26.500 euros, forma parte del nuevo plan de seguridad impulsado por la concejalía de Seguridad Ciudadana.
Además del refuerzo técnico, el Ayuntamiento ha lanzado una campaña de concienciación ciudadana que incluye charlas informativas en las distintas urbanizaciones y el reparto de folletos con pautas de actuación en caso de emergencia. “Es fundamental que la ciudadanía sepa cómo actuar y a dónde acudir si se repite una situación límite como la vivida recientemente”, ha señalado la edil María José Ivars.
Este esfuerzo se suma a los planes ya en marcha, como el Plan Territorial Municipal de Emergencias, los planes específicos frente a riesgos sísmicos e incendios forestales, y el futuro Plan de Evacuación de la cala Moraig, actualmente en desarrollo.
Además de la inversión en seguridad, la modificación de crédito contempla 240.000 euros para la posible adquisición de terrenos de uso dotacional, 15.000 euros para la restauración de un margen de piedra en la zona de los Pous de l’Abiar y 9.000 euros destinados a la colaboración con asociaciones locales. El pleno también aprobó la liquidación del presupuesto de 2024, que cerró con un superávit de 1.103.175,27 euros y un remanente de tesorería para gastos generales ajustado de 2.179.788,64 euros.
Otros acuerdos adoptados en la sesión fueron: La modificación de la ordenanza municipal de precios públicos para escuelas y actividades deportivas y la adhesión al convenio marco de Ecoembes para la gestión de residuos o el nombramiento del juez de paz titular, José Antonio Vallés Llopis, y del juez de paz sustituto, Josep Vicent Colomer Martínez.
También la aprobación del II Plan Local de Infancia y Adolescencia y la presentación de la candidatura para renovar el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia. La firma de un convenio de colaboración en seguridad con la Dirección General de la Guardia Civil y la designación de los festivos locales para 2026, que serán el 22 de julio (Santa María Magdalena) y el 24 de julio (San Cristóbal), al coincidir el día habitual, el 25 de julio (San Jaime), en sábado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19