Héctor Morales (EME) alza la voz por las familias ante la ideología de género y exige la derogación de las leyes de autodeterminación
Héctor Morales concejal en el Ayuntamiento de Teulada Moraira
El pleno del Ayuntamiento de Teulada Moraira debate la moción del grupo EME para la protección de la infancia, la libertad de expresión y una educación sexual libre de imposiciones ideológicas
El grupo municipal EME – Partido por un Estado de Mejora Equitativa, a través de su portavoz y único concejal, Héctor Morales Puigcerver, llevó ayer a pleno una moción que propone la derogación de las leyes estatal y autonómica de autodeterminación de género, en defensa —según argumentó— de la protección de la infancia, la libertad ideológica, de expresión y del derecho de las familias a decidir sobre la educación moral de sus hijos.
La moción centró su crítica en la Ley 4/2023, de ámbito estatal, y la Ley 8/2017 de la Generalitat Valenciana, por permitir el cambio de sexo registral sin diagnóstico médico ni acompañamiento psicológico, incluso en menores. Morales denunció que estas normas “institucionalizan un marco legal sin garantías sanitarias ni jurídicas” y calificó de “inaceptable” el uso de bloqueadores hormonales en menores, así como la llamada “censura ideológica” sobre profesionales que ofrecen terapia exploratoria.
Durante el debate, el edil de EME expuso su preocupación por la introducción de programas escolares que “incluyen contenidos ideológicos sobre sexualidad y género sin el consentimiento informado de las familias ni el debido consenso científico”.
La propuesta, sin embargo, no prosperó. Obtuvo únicamente el voto a favor del propio grupo EME, mientras que el Partido Popular optó por la abstención y los grupos de la oposición, PSOE y Compromís, votaron en contra. La moción fue, por tanto, rechazada por mayoría.
A pesar del resultado, Morales aseguró que continuará defendiendo iniciativas “en favor de la libertad educativa, el respeto a la infancia y la autonomía profesional de médicos, psicólogos y docentes”.

El grupo municipal EME – Partido por un Estado de Mejora Equitativa, a través de su portavoz y único concejal, Héctor Morales Puigcerver, llevó ayer a pleno una moción que propone la derogación de las leyes estatal y autonómica de autodeterminación de género, en defensa —según argumentó— de la protección de la infancia, la libertad ideológica, de expresión y del derecho de las familias a decidir sobre la educación moral de sus hijos.
La moción centró su crítica en la Ley 4/2023, de ámbito estatal, y la Ley 8/2017 de la Generalitat Valenciana, por permitir el cambio de sexo registral sin diagnóstico médico ni acompañamiento psicológico, incluso en menores. Morales denunció que estas normas “institucionalizan un marco legal sin garantías sanitarias ni jurídicas” y calificó de “inaceptable” el uso de bloqueadores hormonales en menores, así como la llamada “censura ideológica” sobre profesionales que ofrecen terapia exploratoria.
Durante el debate, el edil de EME expuso su preocupación por la introducción de programas escolares que “incluyen contenidos ideológicos sobre sexualidad y género sin el consentimiento informado de las familias ni el debido consenso científico”.
La propuesta, sin embargo, no prosperó. Obtuvo únicamente el voto a favor del propio grupo EME, mientras que el Partido Popular optó por la abstención y los grupos de la oposición, PSOE y Compromís, votaron en contra. La moción fue, por tanto, rechazada por mayoría.
A pesar del resultado, Morales aseguró que continuará defendiendo iniciativas “en favor de la libertad educativa, el respeto a la infancia y la autonomía profesional de médicos, psicólogos y docentes”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170