Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 13:25:54 horas

Álvaro Monfort
Viernes, 13 de Junio de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benitatxell

Benitatxell impulsa el turismo sostenible durante la época estival con el ciclo de catas ‘Tasta l’Estiu’

Este verano, Benitatxell refuerza su apuesta por un turismo sostenible, consciente y respetuoso con el entorno urbano y natural. A través del nuevo ciclo Tasta l’Estiu, el ayuntamiento propone a vecinos, vecinas y visitantes; disfrutar de la esencia del municipio a través de cuatro catas de vinos de proximidad, una por cada mes del verano.

 

La propuesta forma parte de la campaña Turismo para respirar. Medítalo aquí que ya incluye el ciclo de meditaciones al aire libre Respira l’Estiu. Ahora, con Tasta l’Estiu se suma el componente gastronómico y etnológico que busca dar valor al producto local, a los viticultores de la comarca y al patrimonio paisajístico de abancalamientos y campos de cultivo que, junto al emblema de Les Pesqueres y los acantilados alzándose en el mar, define este rincón de la Marina Alta.

 

Con Tasta l’Estiu, el municipio busca incentivar un compromiso mayor con el patrimonio vitivinícola, la identidad local y la sostenibilidad mediante experiencias auténticas que ponen en valor la tranquilidad y riqueza de su entorno rural.

 

Las catas tendrán lugar en la Plaça de l'Església, a las 20:30 h, a excepción de la última jornada organizada por la asociación BioMoscatell. El calendario es el siguiente: Jueves 26 de junio, cata de la Bodega Montesanco (Teulada); jueves 17 de julio, cata de la Finca Mont Roig (Pedreguer); jueves 21 de agosto, cata de Manu Guardiola (Xaló) y sábado 27 de septiembre, a las 10 h, cata y visita guiada a los viñedos locales de la Asociación BioMoscatell. Esta última sesión incluirá una ruta entre bancales de viña, donde se explicarán los tradicionales abancalamientos que caracterizan el paisaje agrícola del municipio.

 

El concejal de Turismo, Víctor Bisquert, ha subrayado el valor de esta propuesta como modelo de “turismo diferente, lejos de masificaciones y en conexión con la naturaleza”. Además, ha destacado su componente ético, que persigue el bienestar tanto del visitante como del entorno, promoviendo el respeto a la lengua, la cultura y el estilo de vida propio de Benitatxell.

 

Las plazas para cada sesión son limitadas y las inscripciones deben realizarse a través de este enlace. Para más información, se puede contactar con el departamento de Turismo mediante correo electrónico turisme@elpoblenoudebenitatxell.com o llamando al teléfono 96 649 33 46.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.