
Noticias de Benitatxell
Benitatxell recupera la ruta con la que los ‘encesers’ desafiaban a la noche, los acantilados y al abismo
Cuando la Marina Alta era una tierra eminentemente agrícola y golpeada por la escasez, existían hombres que desafiaban la noche, el mar y la muerte colgados de los acantilados. Eran los encesers, labradores de El Poble Nou de Benitatxell, Xàbia o Teulada Moraira; que complementaban su precario sustento pescando a oscuras desde las vertiginosas pesqueres. Iluminados únicamente por la tenue luz de un carburo y agazapados a estas estructuras hechas de cañas suspendidas sobre el abismo marino, estos hombres emprendían una ruta de más de 15 kilómetros para llegar a su punto de pesca aéreos.
Esta gesta ha sido rescatada del olvido por el ayuntamiento de Benitatxell con la creación del Camí de les Pesqueres, una ruta circular de 15,6 km que emula fielmente el recorrido de aquellos pescadores nocturnos. El nuevo tramo conecta la cima del Puig Llorença con la Ruta de los Acantilados, rindiendo homenaje a una tradición que fue símbolo de coraje y supervivencia.
El Camí de les Pesqueres no solo es un sendero más; es una lección de resiliencia y un homenaje silencioso a quienes, en tiempos de necesidad, encontraron su sustento enfrentándose cada noche al mar.
El proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y cuenta con una inversión de 39.977,43 euros. Lejos de ser solo un trazado turístico, el Camí de les Pesqueres revive una parte esencial del patrimonio etnológico del municipio, permitiendo a los visitantes seguir las huellas de los encesers.
La actuación ha incluido la mejora integral de las siete sendas del municipio (que suman más de 28 kilómetros) mediante tareas de desbroce, adecuación del terreno, escalones de piedra, paneles interpretativos y una nueva señalización homologada. Cada ruta cuenta ahora con un logotipo propio para facilitar la orientación del senderista y destacar elementos patrimoniales de interés natural, histórico y paisajístico.
Con esta red de senderos renovada, Benitatxell se consolida como un destino ideal para el senderismo de calidad. La posibilidad de realizar recorridos circulares favorece jornadas completas en la naturaleza, combinando ejercicio, vistas espectaculares y conexión con una historia real de esfuerzo y valentía.
Cuando la Marina Alta era una tierra eminentemente agrícola y golpeada por la escasez, existían hombres que desafiaban la noche, el mar y la muerte colgados de los acantilados. Eran los encesers, labradores de El Poble Nou de Benitatxell, Xàbia o Teulada Moraira; que complementaban su precario sustento pescando a oscuras desde las vertiginosas pesqueres. Iluminados únicamente por la tenue luz de un carburo y agazapados a estas estructuras hechas de cañas suspendidas sobre el abismo marino, estos hombres emprendían una ruta de más de 15 kilómetros para llegar a su punto de pesca aéreos.
Esta gesta ha sido rescatada del olvido por el ayuntamiento de Benitatxell con la creación del Camí de les Pesqueres, una ruta circular de 15,6 km que emula fielmente el recorrido de aquellos pescadores nocturnos. El nuevo tramo conecta la cima del Puig Llorença con la Ruta de los Acantilados, rindiendo homenaje a una tradición que fue símbolo de coraje y supervivencia.
El Camí de les Pesqueres no solo es un sendero más; es una lección de resiliencia y un homenaje silencioso a quienes, en tiempos de necesidad, encontraron su sustento enfrentándose cada noche al mar.
El proyecto forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y cuenta con una inversión de 39.977,43 euros. Lejos de ser solo un trazado turístico, el Camí de les Pesqueres revive una parte esencial del patrimonio etnológico del municipio, permitiendo a los visitantes seguir las huellas de los encesers.
La actuación ha incluido la mejora integral de las siete sendas del municipio (que suman más de 28 kilómetros) mediante tareas de desbroce, adecuación del terreno, escalones de piedra, paneles interpretativos y una nueva señalización homologada. Cada ruta cuenta ahora con un logotipo propio para facilitar la orientación del senderista y destacar elementos patrimoniales de interés natural, histórico y paisajístico.
Con esta red de senderos renovada, Benitatxell se consolida como un destino ideal para el senderismo de calidad. La posibilidad de realizar recorridos circulares favorece jornadas completas en la naturaleza, combinando ejercicio, vistas espectaculares y conexión con una historia real de esfuerzo y valentía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123