
Noticias de Benitatxell
Desciende un 12% la delincuencia en Benitatxell
La Junta Local de Seguridad celebrada este miércoles en El Poble Nou de Benitatxell, ha revelado importantes datos en materia de seguridad ciudadana. Presidida por el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, y el alcalde, Miguel Ángel García; la reunión contó con representantes de la Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional y Policía Autonómica.
Según el informe expuesto por la Guardia Civil, la delincuencia en el municipio ha descendido un 12% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose diez puntos por debajo de la media provincial. Los delitos más frecuentes continúan siendo los robos en viviendas y contra el patrimonio. No obstante, la tasa de esclarecimiento supera el 80%, una cifra que confirma la eficacia de las investigaciones.
Durante la sesión también se abordó la situación en materia de violencia de género. Actualmente, el municipio registra 27 casos activos, de los cuales 15 son seguidos por la Policía Local y 12 por la Guardia Civil, en función de su nivel de riesgo. El coronel José Hernández destacó la excelente coordinación entre ambos cuerpos, fundamental para ofrecer la máxima protección en los casos más graves.
Esta percepción fue corroborada por el teniente José Javier Mañas y el jefe de la Policía Local, José Vicente García, quienes coincidieron en la “inmejorable relación profesional y personal” entre sus cuerpos, clave para la eficacia del servicio. El agente José Luis Blanco, del Grup Llorença (unidad especializada de la Policía Local) subrayó que las víctimas “cada vez tienen menos miedo a denunciar porque se sienten protegidas y acompañadas”.
Mañas también anunció que el Puesto Principal de Xàbia se reforzará próximamente con 15 nuevos agentes y varios alumnos en prácticas, lo que contribuirá a mejorar la seguridad en toda la comarca.
La Junta también hizo hincapié en herramientas como la aplicación móvil AlertCops que permite enviar alertas de emergencia directamente a las fuerzas de seguridad. Esta app resulta especialmente útil para víctimas de violencia de género o agresiones sexuales, ya que permite una llamada de auxilio discreta y geolocalizada.
Asimismo, se recordó el trabajo preventivo con la juventud a través del Plan Director que ya ha dado pie a cuatro charlas este año en centros educativos del municipio sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías y los riesgos del consumo de drogas.
El alcalde, Miguel Ángel García, ha puesto en valor la labor de la Policía Local y la colaboración interinstitucional: “Estamos súper orgullosos. Hacéis un trabajo inmenso con medios limitados y siempre cumplís. Toda la ciudadanía debería ser consciente de su esfuerzo y dedicación”.
También ha destacado la buena sintonía con la Policía Nacional (encargada de extranjería) y con la Policía Autonómica, responsable del control de establecimientos y espectáculos, así como de las patrullas forestales de Previfoc.
La Junta Local de Seguridad celebrada este miércoles en El Poble Nou de Benitatxell, ha revelado importantes datos en materia de seguridad ciudadana. Presidida por el subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, y el alcalde, Miguel Ángel García; la reunión contó con representantes de la Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional y Policía Autonómica.
Según el informe expuesto por la Guardia Civil, la delincuencia en el municipio ha descendido un 12% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose diez puntos por debajo de la media provincial. Los delitos más frecuentes continúan siendo los robos en viviendas y contra el patrimonio. No obstante, la tasa de esclarecimiento supera el 80%, una cifra que confirma la eficacia de las investigaciones.
Durante la sesión también se abordó la situación en materia de violencia de género. Actualmente, el municipio registra 27 casos activos, de los cuales 15 son seguidos por la Policía Local y 12 por la Guardia Civil, en función de su nivel de riesgo. El coronel José Hernández destacó la excelente coordinación entre ambos cuerpos, fundamental para ofrecer la máxima protección en los casos más graves.
Esta percepción fue corroborada por el teniente José Javier Mañas y el jefe de la Policía Local, José Vicente García, quienes coincidieron en la “inmejorable relación profesional y personal” entre sus cuerpos, clave para la eficacia del servicio. El agente José Luis Blanco, del Grup Llorença (unidad especializada de la Policía Local) subrayó que las víctimas “cada vez tienen menos miedo a denunciar porque se sienten protegidas y acompañadas”.
Mañas también anunció que el Puesto Principal de Xàbia se reforzará próximamente con 15 nuevos agentes y varios alumnos en prácticas, lo que contribuirá a mejorar la seguridad en toda la comarca.
La Junta también hizo hincapié en herramientas como la aplicación móvil AlertCops que permite enviar alertas de emergencia directamente a las fuerzas de seguridad. Esta app resulta especialmente útil para víctimas de violencia de género o agresiones sexuales, ya que permite una llamada de auxilio discreta y geolocalizada.
Asimismo, se recordó el trabajo preventivo con la juventud a través del Plan Director que ya ha dado pie a cuatro charlas este año en centros educativos del municipio sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías y los riesgos del consumo de drogas.
El alcalde, Miguel Ángel García, ha puesto en valor la labor de la Policía Local y la colaboración interinstitucional: “Estamos súper orgullosos. Hacéis un trabajo inmenso con medios limitados y siempre cumplís. Toda la ciudadanía debería ser consciente de su esfuerzo y dedicación”.
También ha destacado la buena sintonía con la Policía Nacional (encargada de extranjería) y con la Policía Autonómica, responsable del control de establecimientos y espectáculos, así como de las patrullas forestales de Previfoc.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19