Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:29:30 horas

Redacción
Sábado, 19 de Abril de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

Explorados 3.060 metros del Riu del Moraig, el indómito acuífero submarino de La Marina

Es un nuevo logro que pone de manifiesto la apabullante contundencia natural de la Marina Alta. El Riu del Moraig, también conocido como Riu Blanc, es una joya hidrogeológica de valor incalculable enclavada en las profundidades de El Poble Nou de Benitatxell. Un río submarino donde convergen agua dulce y salada, que forma parte de un acuífero con múltiples sumideros y galerías, cuya exploración representa un desafío solo al alcance de especialistas altamente cualificados.

 

El Grupo de Exploración Moraig (GEM) ha superado esta semana los 3.060 metros de distancia desde la boca marina de entrada al acuífero. Una expedición que marca un antes y un después en el conocimiento de esta cavidad subacuática única en el mundo.

 

Este nuevo avance no solo deja atrás el anterior récord de 2.800 metros logrado en 2023, sino que documenta 260 metros de galería nunca antes explorados que se a los ya 6.000 metros nuevos descubiertos desde que el GEM inició sus intervenciones en 2013. Se trata de la punta de exploración número 15 en doce años de ardua y meticulosa labor.

 

Esta investigación vuelve a situar a la Marina Alta en un mapa único e interesante: el de la espeolología internacional y la investigación marina. El Moraig reafirma su categoría de enclave natural de incalculable valor y especial protección gracias a los progresos del equipo humano encargado de sumergirse en las profundidades del entramado del Riu Blanc.

 

El GEM superando la montaña del Puig Llorença bajo el mar

La expedición, liderada por el espeleobuceador Eliseo Belzunce, ha logrado sobrepasar -bajo el agua- la montaña del Puig Llorença: “Estamos muy contentos porque hemos llegado a una zona clave. A partir de ahora, vamos a poder geolocalizar con precisión nuestra posición en futuras inmersiones, facilitando notablemente el estudio del sistema”.

 

No ha sido tarea fácil llegar hasta aquí. Las condiciones de inmersión en el Moraig son extremadamente complejas. “No basta con bucear, hay que esperar al momento exacto”, ha explicado Belzunce. Necesitamos una combinación muy precisa de corriente y visibilidad y, este año, tras varios intentos fallidos en febrero y marzo, por fin se dieron las condiciones óptimas” ha narrado el espeleobuceador.

 

El GEM está formado por un equipo multidisciplinar de espeleobuceadores y expertos de toda España: Eliseo Belzunce, Carles Ramoneda, Joel Borrazas, Guaica Armisén, Jonathan Alcántara, Vicente Gil, Belén Andrés, José María Cortés, Josi Olave, Sasha Karnilovich, Óscar Dolcet, Emanuel Ávila, Albert Pete, entre otros, junto a geólogos, oceanógrafos y biólogos marinos.

 

Desde las primeras incursiones en los años 70 hasta hoy, el Moraig sigue siendo todo un misterio al tratarse de uno de los sistemas subterráneos menos explorados de Europa. Su estudio no solo permite conocer mejor la geología de la zona, sino también revela información clave sobre la biodiversidad subacuática del territorio. Con cada metro que avanza el equipo de profesionales, se logran identificar especies adaptadas a condiciones únicas de oscuridad, salinidad y presión, abriendo nuevas líneas de investigación sobre la evolución biológica y la adaptación de los seres vivos a entornos extremos.

 

Además, el GEM cuenta con el respaldo del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València, liderado por el investigador Ferrán Palero, junto al espeleobuceador Frank Brehier. El objetivo de las instituciones participantes es claro: Avanzar en el conocimiento de la fauna acuática subterránea de la Comunitat Valenciana, en un hábitat extremo y prácticamente inexplorado. Desde 2023, el GEM cuenta con un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Benitatxell.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.