Noticias de la Marina Alta
Calp, Xàbia y Dénia lideran las preferencias de los turistas nacionales durante la Semana Santa en la Marina Alta
La comarca de la Marina Alta ha experimentado una destacada afluencia de visitantes durante la Semana Santa de 2025, consolidándose como uno de los destinos predilectos para el turismo nacional. Según datos recientes, la ocupación hotelera en la zona ha alcanzado un promedio del 85 %, impulsada tanto por turistas nacionales como internacionales.
Entre los municipios más visitados, Calp ha sobresalido al posicionarse como el tercer destino más buscado en España para estas fechas. Las búsquedas de alquiler vacacional en la localidad han aumentado un 1,80 %, con un precio medio por noche de 153 euros. La ciudad ha ofrecido una programación variada de actos litúrgicos y procesiones que han recorrido el casco antiguo, destacando la participación de las cinco cofradías y hermandades locales.
Xàbia también ha sido un punto de atracción significativo, combinando celebraciones religiosas con eventos culturales. El Festival Mar de Jávea, que se celebra este fin de semana en el Recinto de la Fontana, contará con la participación de artistas reconocidos y atraerá a unas 16.000 personas, contribuyendo al impacto económico local.
![[Img #47197]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2025/6999_festival-mar-de-javea-2024.jpg)
Dénia, por su parte, ofrece una combinación de tradiciones religiosas y oferta turística. Las procesiones recorrerán el centro histórico, mientras que sus playas y gastronomía mediterránea complementarán la experiencia de los visitantes.
Pero también en Teulada Moraira las procesiones recorren las calles del casco antiguo, creando un ambiente solemne. Además, la localidad se prepara para las Fiestas de San Vicente Ferrer, que se celebran justo después de Semana Santa, ofreciendo música y todo tipo de actividades de interés tanto para residentes como para visitantes.
![[Img #47198]](https://deniadigital.es/upload/images/04_2025/9145_la-pasion-ondara.jpg)
En el interior de la comarca, Ondara ha destacado por su representación de "La Pasión", una escenificación al aire libre que conmemora los últimos días de Jesús. Este evento ha contado con la participación de cerca de 80 personas y ha atraído a más de mil asistentes, consolidándose como un referente cultural en la Marina Alta.
La diversificación de la oferta turística en la Marina Alta, que abarca desde la costa hasta el interior, ha contribuido a este notable incremento en la ocupación y la afluencia de visitantes durante la Semana Santa.

La comarca de la Marina Alta ha experimentado una destacada afluencia de visitantes durante la Semana Santa de 2025, consolidándose como uno de los destinos predilectos para el turismo nacional. Según datos recientes, la ocupación hotelera en la zona ha alcanzado un promedio del 85 %, impulsada tanto por turistas nacionales como internacionales.
Entre los municipios más visitados, Calp ha sobresalido al posicionarse como el tercer destino más buscado en España para estas fechas. Las búsquedas de alquiler vacacional en la localidad han aumentado un 1,80 %, con un precio medio por noche de 153 euros. La ciudad ha ofrecido una programación variada de actos litúrgicos y procesiones que han recorrido el casco antiguo, destacando la participación de las cinco cofradías y hermandades locales.
Xàbia también ha sido un punto de atracción significativo, combinando celebraciones religiosas con eventos culturales. El Festival Mar de Jávea, que se celebra este fin de semana en el Recinto de la Fontana, contará con la participación de artistas reconocidos y atraerá a unas 16.000 personas, contribuyendo al impacto económico local.
Dénia, por su parte, ofrece una combinación de tradiciones religiosas y oferta turística. Las procesiones recorrerán el centro histórico, mientras que sus playas y gastronomía mediterránea complementarán la experiencia de los visitantes.
Pero también en Teulada Moraira las procesiones recorren las calles del casco antiguo, creando un ambiente solemne. Además, la localidad se prepara para las Fiestas de San Vicente Ferrer, que se celebran justo después de Semana Santa, ofreciendo música y todo tipo de actividades de interés tanto para residentes como para visitantes.
En el interior de la comarca, Ondara ha destacado por su representación de "La Pasión", una escenificación al aire libre que conmemora los últimos días de Jesús. Este evento ha contado con la participación de cerca de 80 personas y ha atraído a más de mil asistentes, consolidándose como un referente cultural en la Marina Alta.
La diversificación de la oferta turística en la Marina Alta, que abarca desde la costa hasta el interior, ha contribuido a este notable incremento en la ocupación y la afluencia de visitantes durante la Semana Santa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123