Noticias de Teulada Moraira
Compromís denuncia una nueva paralización en las obras de la carretera entre Teulada y Moraira y critica “26 años de promesas incumplidas del PP”
Compromís por Teulada Moraira ha denunciado públicamente una nueva paralización en las obras de la carretera que une ambos núcleos urbanos. Según ha afirmado la formación, la empresa adjudicataria de la obra habría solicitado “apenas una semana después de iniciar los trabajos, una modificación del proyecto y la suspensión temporal de las obras hasta que se apruebe dicha revisión”.
Desde Compromís califican esta situación como “una muestra más de la improvisación y la absoluta falta de planificación del Partido Popular, actualmente al frente del gobierno municipal”. La actuación, que fue anunciada por primera vez en 1999, es definida por la formación como “el símbolo de un modelo de gestión basado en la propaganda, las promesas vacías y la incapacidad de ejecutar proyectos con garantías”.
En relación con el alcance de las obras, Compromís señala que “el gobierno local ha querido vender como una gran ampliación una intervención que, en la práctica, consiste únicamente en la construcción de muros de contención en un tramo de 400 metros”, y critican que “no hay tercer carril, ni asfaltado, ni mejora estructural de la vía”.
![[Img #42696]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/04_2025/3970_3carretera-abierta-teulada-moraira.jpg)
La formación lamenta también el impacto que, a su juicio, está teniendo esta actuación en la movilidad local: “La ciudadanía sufre las consecuencias de una obra mal planificada: colapso del tráfico, atascos constantes y un impacto directo sobre vecinos, vecinas y sectores económicos en plena temporada turística”. Desde Compromís se preguntan si “de verdad era necesario generar este caos por una actuación tan limitada” y plantean alternativas como “señalización clara, semáforos provisionales o personal regulando el tráfico”.
Compromís ha recordado los distintos anuncios realizados por dirigentes del Partido Popular en relación con esta carretera desde hace más de dos décadas. Entre ellos, menciona la visita en 1999 de Julio España (PP), presidente de la Diputación en aquel momento, quien anunció la ampliación de la vía; la inclusión del proyecto en el programa electoral de Pepe Císcar en 2003; la promesa del entonces alcalde Antoni Joan Bertomeu (PP) en 2014; la aprobación del proyecto en 2017; y el anuncio de inicio inmediato realizado por Carlos Mazón en 2021 tras la moción de censura que hizo alcalde a Raúl Llobell.
La formación también ha repasado la cronología más reciente del proyecto:
-
“Septiembre 2022: la primera licitación, valorada en 299.532 €, queda desierta por falta de documentación”.
-
“2023: año electoral; el gobierno del PP aparca el proyecto”.
-
“Octubre 2024: se retoma la licitación, ahora con un presupuesto de 389.031 €”.
-
“Marzo 2025: se inician las obras, coincidiendo con Semana Santa”.
-
“Abril 2025: posible paralización provisional del proyecto a petición de la empresa”.
Desde Compromís también denuncian los retrasos administrativos en la tramitación: “Una de las razones por las que pasan seis meses entre la adjudicación y el inicio efectivo de las obras es que el Ayuntamiento no solicitó el permiso necesario a la Diputación —titular de la vía— hasta junio de 2024, y esta autorización no se concedió hasta finales de febrero de 2025”. Y añaden: “Tanto el Ayuntamiento como la Diputación están gobernados por el Partido Popular. Dos administraciones del mismo color político incapaces de coordinarse siquiera para ejecutar una actuación de 400 metros de muro”.
Finalmente, desde Compromís concluyen que “después de más de dos décadas de anuncios, promesas y fotos, la ciudadanía de Teulada y Moraira sigue siendo víctima de un estilo de gobierno que antepone la propaganda a la gestión real y efectiva”, y afirman que “seguiremos informando, porque como en toda obra que se hace en nuestro municipio, esto no acaba aquí”.

Compromís por Teulada Moraira ha denunciado públicamente una nueva paralización en las obras de la carretera que une ambos núcleos urbanos. Según ha afirmado la formación, la empresa adjudicataria de la obra habría solicitado “apenas una semana después de iniciar los trabajos, una modificación del proyecto y la suspensión temporal de las obras hasta que se apruebe dicha revisión”.
Desde Compromís califican esta situación como “una muestra más de la improvisación y la absoluta falta de planificación del Partido Popular, actualmente al frente del gobierno municipal”. La actuación, que fue anunciada por primera vez en 1999, es definida por la formación como “el símbolo de un modelo de gestión basado en la propaganda, las promesas vacías y la incapacidad de ejecutar proyectos con garantías”.
En relación con el alcance de las obras, Compromís señala que “el gobierno local ha querido vender como una gran ampliación una intervención que, en la práctica, consiste únicamente en la construcción de muros de contención en un tramo de 400 metros”, y critican que “no hay tercer carril, ni asfaltado, ni mejora estructural de la vía”.
La formación lamenta también el impacto que, a su juicio, está teniendo esta actuación en la movilidad local: “La ciudadanía sufre las consecuencias de una obra mal planificada: colapso del tráfico, atascos constantes y un impacto directo sobre vecinos, vecinas y sectores económicos en plena temporada turística”. Desde Compromís se preguntan si “de verdad era necesario generar este caos por una actuación tan limitada” y plantean alternativas como “señalización clara, semáforos provisionales o personal regulando el tráfico”.
Compromís ha recordado los distintos anuncios realizados por dirigentes del Partido Popular en relación con esta carretera desde hace más de dos décadas. Entre ellos, menciona la visita en 1999 de Julio España (PP), presidente de la Diputación en aquel momento, quien anunció la ampliación de la vía; la inclusión del proyecto en el programa electoral de Pepe Císcar en 2003; la promesa del entonces alcalde Antoni Joan Bertomeu (PP) en 2014; la aprobación del proyecto en 2017; y el anuncio de inicio inmediato realizado por Carlos Mazón en 2021 tras la moción de censura que hizo alcalde a Raúl Llobell.
La formación también ha repasado la cronología más reciente del proyecto:
-
“Septiembre 2022: la primera licitación, valorada en 299.532 €, queda desierta por falta de documentación”.
-
“2023: año electoral; el gobierno del PP aparca el proyecto”.
-
“Octubre 2024: se retoma la licitación, ahora con un presupuesto de 389.031 €”.
-
“Marzo 2025: se inician las obras, coincidiendo con Semana Santa”.
-
“Abril 2025: posible paralización provisional del proyecto a petición de la empresa”.
Desde Compromís también denuncian los retrasos administrativos en la tramitación: “Una de las razones por las que pasan seis meses entre la adjudicación y el inicio efectivo de las obras es que el Ayuntamiento no solicitó el permiso necesario a la Diputación —titular de la vía— hasta junio de 2024, y esta autorización no se concedió hasta finales de febrero de 2025”. Y añaden: “Tanto el Ayuntamiento como la Diputación están gobernados por el Partido Popular. Dos administraciones del mismo color político incapaces de coordinarse siquiera para ejecutar una actuación de 400 metros de muro”.
Finalmente, desde Compromís concluyen que “después de más de dos décadas de anuncios, promesas y fotos, la ciudadanía de Teulada y Moraira sigue siendo víctima de un estilo de gobierno que antepone la propaganda a la gestión real y efectiva”, y afirman que “seguiremos informando, porque como en toda obra que se hace en nuestro municipio, esto no acaba aquí”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19