Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 18:42:08 horas

Álvaro Monfort
Jueves, 27 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benitatxell

Benitatxell quiere declarar Bien de Relevancia Local el lavadero del Abiar y las cuevas de la Ruta dels Penya-segats

El pleno ordinario del mes de marzo de El Poble Nou de Benitatxell ha aprobado iniciar los trámites para la declaración como Bien de Relevancia Local (BRL) de dos de los elementos patrimoniales más emblemáticos del municipio: el lavadero de l'Abiar y las distintas cuevas ubicadas a lo largo de la Ruta dels Penya-segats. Entre estas últimas se incluyen la Cova de les Morretes, la Cova del ti Domingo l’Abiar, la Cova de Pepet del Morret, la Cova del ti Toni el Senyalat y la Cova del Morro del Bou.

 

La moción, presentada por la concejalía de Patrimonio, liderada por Víctor Bisquert, ha contado con el respaldo de los siete votos a favor del equipo de gobierno de Més Benitatxell y la abstención de los cuatro concejales de la oposición (REDcv Benitatxell y Partido Popular).

 

La propuesta contempla la aprobación inicial de estos bienes como BRL, su inclusión en la ficha provisional del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos locales y la comunicación del acuerdo a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. Finalmente, se solicitará al Área de Cultura y Patrimonio Cultural su incorporación en la sección 2 del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano.

 

[Img #10499]

 

El objetivo de esta iniciativa es dotar al Ayuntamiento de herramientas legales para la protección y puesta en valor de estos bienes, considerados de gran relevancia histórica y etnológica. Además, la declaración como BRL permitirá acceder a más subvenciones en materia de patrimonio.

 

El concejal de Patrimonio, Víctor Bisquert, ha señado que, recientemente, se ha solicitado una ayuda para continuar con la restauración del lavadero de l'Abiar. No obstante, también ha expresado su malestar por la falta de resolución de cuatro de las últimas subvenciones solicitadas en este ámbito. “No sé si es por falta de fondos o debido a la incidencia de la DANA, pero aprovecho este espacio para reivindicar la importancia de que las ayudas en materia de patrimonio se liberen y lleguen a los municipios, porque hacen mucha falta y es vital que protejamos nuestro patrimonio, tanto para reivindicar nuestras raíces como por la oferta turística que puede atraer”, ha apuntado Bisquert.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.