
Noticias de Benitatxell
SOS fava poblera: Benitatxell lucha por la supervivencia en el futuro de su legumbre más autóctona
Para los vecinos y vecinas de El Poble Nou de Benitatxell, su fava poblera no es solo un tesoro agrario y gastronómico. Supone mucho más porque representa y forma parte de la identidad del municipio. No en vano, debido al cultivo de la legumbre y su popularidad en la localidad, sus gentes son conocidos en la Marina Alta con el sobrenombre de mitjafaves.
Pero más allá del apelativo, Benitatxell ha sabido sacarle los gallons al asunto e impulsar les faves y su producción como un imprescindible del pasado agrícola del municipio que tiene cabida en el presente. Buena prueba de ello es la celebración del Mitjafava Fest, un festival de exaltación del haba poblera en toda su extensión.
Sin embargo, y pese a los esfuerzos municipales por mantener la vigencia de la leguminosa en el futuro, su continuidad enfrenta múltiples desafíos. El sector primario clama por su supervivencia, especialmente en los pueblos costeros. Los cambios económicos y sociales y la falta de un relevo generacional en el campo, han reducido el cultivo de la fava poblera (y otros muchos) en los últimos años.
![[Img #42540]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/03_2025/1283_cultivo-fava-benitatxell-1.jpeg)
Consciente de esta situación, el Ayuntamiento de Benitatxell, a través de la concejalía de Agricultura, ha puesto en marcha un curso práctico sobre el cultivo del haba. La iniciativa ya ha dado comienzo y se llevará a cabo durante varios meses y busca incentivar su plantación tanto en los huertos urbanos como en parcelas privadas.
El curso ha reunido a agricultores, técnicos y vecinos interesados en recuperar y promover el cultivo de esta legumbre tan arraigada en el municipio. Durante las jornadas, los participantes están aprendiendo técnicas clave para su cultivo, apostando por un modelo de producción sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Expertos de la Estación Experimental Agraria de Carcaixent han ofrecido ponencias especializadas sobre la variedad local que se cultiva en el Benitatxell. Esta variedad se adapta perfectamente a la climatología del municipio y se distingue por su vaina corta y granos gordos y harinosos, ideales para preparar el tradicional arròs amb fava pelà característico de la gastronomía poblera.
El siguiente objetivo del departamento de Agricultura y de los técnicos de la Estación Agraria es incluir la fava poblera en el catálogo de variedades autóctonas. Este reconocimiento garantizaría su protección y fomentaría su cultivo en la comarca, asegurando su permanencia en el tiempo.
Para los vecinos y vecinas de El Poble Nou de Benitatxell, su fava poblera no es solo un tesoro agrario y gastronómico. Supone mucho más porque representa y forma parte de la identidad del municipio. No en vano, debido al cultivo de la legumbre y su popularidad en la localidad, sus gentes son conocidos en la Marina Alta con el sobrenombre de mitjafaves.
Pero más allá del apelativo, Benitatxell ha sabido sacarle los gallons al asunto e impulsar les faves y su producción como un imprescindible del pasado agrícola del municipio que tiene cabida en el presente. Buena prueba de ello es la celebración del Mitjafava Fest, un festival de exaltación del haba poblera en toda su extensión.
Sin embargo, y pese a los esfuerzos municipales por mantener la vigencia de la leguminosa en el futuro, su continuidad enfrenta múltiples desafíos. El sector primario clama por su supervivencia, especialmente en los pueblos costeros. Los cambios económicos y sociales y la falta de un relevo generacional en el campo, han reducido el cultivo de la fava poblera (y otros muchos) en los últimos años.
Consciente de esta situación, el Ayuntamiento de Benitatxell, a través de la concejalía de Agricultura, ha puesto en marcha un curso práctico sobre el cultivo del haba. La iniciativa ya ha dado comienzo y se llevará a cabo durante varios meses y busca incentivar su plantación tanto en los huertos urbanos como en parcelas privadas.
El curso ha reunido a agricultores, técnicos y vecinos interesados en recuperar y promover el cultivo de esta legumbre tan arraigada en el municipio. Durante las jornadas, los participantes están aprendiendo técnicas clave para su cultivo, apostando por un modelo de producción sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Expertos de la Estación Experimental Agraria de Carcaixent han ofrecido ponencias especializadas sobre la variedad local que se cultiva en el Benitatxell. Esta variedad se adapta perfectamente a la climatología del municipio y se distingue por su vaina corta y granos gordos y harinosos, ideales para preparar el tradicional arròs amb fava pelà característico de la gastronomía poblera.
El siguiente objetivo del departamento de Agricultura y de los técnicos de la Estación Agraria es incluir la fava poblera en el catálogo de variedades autóctonas. Este reconocimiento garantizaría su protección y fomentaría su cultivo en la comarca, asegurando su permanencia en el tiempo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123