El tiempo en la Marina Alta
Protección Civil alerta por fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias mantiene la alerta por chubascos muy fuertes y persistentes en la Comunidad Valenciana y el sur de Tarragona, donde se esperan acumulaciones de hasta 100 l/m² en 12 horas. La inestabilidad meteorológica se prolongará, al menos, hasta el jueves, con episodios de lluvias intensas en la franja mediterránea.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la situación viene marcada por un flujo de vientos del este y nordeste cargados de humedad, lo que está provocando precipitaciones generalizadas y persistentes en el litoral mediterráneo.
- Lunes 3 de marzo: Se prevén acumulaciones importantes en el interior de Málaga, la Comunidad Valenciana y el sur de Tarragona, con episodios de lluvias fuertes o muy fuertes y persistentes. En algunas zonas se podrían superar los 100 l/m² en 12 horas.
- Martes 4 de marzo: La inestabilidad se concentrará en el tercio oriental, especialmente en la Comunidad Valenciana y el sur de Tarragona, con nuevas precipitaciones de gran intensidad. En el sur de Valencia y norte de Alicante, las lluvias podrían superar los 100 l/m² en 12 horas.
- Miércoles 5 y jueves 6 de marzo: La situación de inestabilidad persistirá en Valencia y Castellón, donde se podrían alcanzar registros de más de 150 l/m² en 24 horas. También se prevé un aumento de la inestabilidad en Alicante, Almería y Murcia, con episodios de lluvias intensas.
A partir del viernes, la incertidumbre meteorológica aumenta, pero los modelos apuntan a que las lluvias más fuertes podrían desplazarse hacia el noreste peninsular y el área del Estrecho.
Ante esta situación, Protección Civil recomienda precaución y seguir las actualizaciones meteorológicas a través de la Red de Alerta Nacional (RAN). Entre las principales medidas preventivas, destacan:
- Evitar desplazamientos innecesarios y, en caso de viajar, circular por carreteras principales y autopistas.
- Reducir la velocidad al conducir y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
- No estacionar vehículos en zonas inundables, ya que las riadas pueden arrastrarlos y causar daños.
- Evitar atravesar zonas inundadas tanto a pie como en vehículo, ya que se desconoce la profundidad y la fuerza de la corriente.
- Alejarse de cauces y barrancos en caso de lluvias intensas, ya que el nivel del agua puede aumentar repentinamente.
La situación meteorológica seguirá siendo inestable en los próximos días, por lo que se recomienda mantenerse informado y seguir las instrucciones de las autoridades.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la situación viene marcada por un flujo de vientos del este y nordeste cargados de humedad, lo que está provocando precipitaciones generalizadas y persistentes en el litoral mediterráneo.
- Lunes 3 de marzo: Se prevén acumulaciones importantes en el interior de Málaga, la Comunidad Valenciana y el sur de Tarragona, con episodios de lluvias fuertes o muy fuertes y persistentes. En algunas zonas se podrían superar los 100 l/m² en 12 horas.
- Martes 4 de marzo: La inestabilidad se concentrará en el tercio oriental, especialmente en la Comunidad Valenciana y el sur de Tarragona, con nuevas precipitaciones de gran intensidad. En el sur de Valencia y norte de Alicante, las lluvias podrían superar los 100 l/m² en 12 horas.
- Miércoles 5 y jueves 6 de marzo: La situación de inestabilidad persistirá en Valencia y Castellón, donde se podrían alcanzar registros de más de 150 l/m² en 24 horas. También se prevé un aumento de la inestabilidad en Alicante, Almería y Murcia, con episodios de lluvias intensas.
A partir del viernes, la incertidumbre meteorológica aumenta, pero los modelos apuntan a que las lluvias más fuertes podrían desplazarse hacia el noreste peninsular y el área del Estrecho.
Ante esta situación, Protección Civil recomienda precaución y seguir las actualizaciones meteorológicas a través de la Red de Alerta Nacional (RAN). Entre las principales medidas preventivas, destacan:
- Evitar desplazamientos innecesarios y, en caso de viajar, circular por carreteras principales y autopistas.
- Reducir la velocidad al conducir y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua.
- No estacionar vehículos en zonas inundables, ya que las riadas pueden arrastrarlos y causar daños.
- Evitar atravesar zonas inundadas tanto a pie como en vehículo, ya que se desconoce la profundidad y la fuerza de la corriente.
- Alejarse de cauces y barrancos en caso de lluvias intensas, ya que el nivel del agua puede aumentar repentinamente.
La situación meteorológica seguirá siendo inestable en los próximos días, por lo que se recomienda mantenerse informado y seguir las instrucciones de las autoridades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123