
Noticias de Benitatxell
En búsqueda de un cangrejo prehistórico en la Cova dels Arcs de Benitatxell
Esta semana, el Grupo de Exploración Moraig ha llevado a cabo una inmersión en las aguas subterráneas de la impresionante Cova dels Arcs del Moraig en El Poble Nou de Benitatxell.
La expedición ha contado con la colaboración de un espeleobuceador francés especializado en la captura de pequeños crustáceos que trabaja junto a la Universitat de València en el estudio de especies subterráneas. La colaboración entre los espeleobuceadores y los expertos en biología subterránea es clave para el estudio y conservación de especies únicas.
El objetivo de la inmersión ha sido la búsqueda de un cangrejo prehistórico, una especie extremadamente rara que solo se encuentra en cavernas subterráneas como el Riu Blanc de la Cova dels Arcs. Este río subterráneo, ubicado a pocos metros al sur de la Cova dels Arcs, es una surgencia submarina que actúa como punto de descarga del acuífero de Benissa.
La cavidad del Riu Blanc es un entramado de galerías sumergidas de las que se han logrado cartografiar aproximadamente 2 kilómetros de conductos completamente inundados, y que alcanzan una profundidad de hasta 60 metros bajo el nivel del mar. La laguna de salida de este sistema se encuentra junto a la imponente pared vertical de la falla del Moraig.
Las inmersiones en este entorno son altamente complejas debido a la profundidad y las bifurcaciones de los conductos, lo que hace que cada expedición represente un desafío técnico y científico.
Esta semana, el Grupo de Exploración Moraig ha llevado a cabo una inmersión en las aguas subterráneas de la impresionante Cova dels Arcs del Moraig en El Poble Nou de Benitatxell.
La expedición ha contado con la colaboración de un espeleobuceador francés especializado en la captura de pequeños crustáceos que trabaja junto a la Universitat de València en el estudio de especies subterráneas. La colaboración entre los espeleobuceadores y los expertos en biología subterránea es clave para el estudio y conservación de especies únicas.
El objetivo de la inmersión ha sido la búsqueda de un cangrejo prehistórico, una especie extremadamente rara que solo se encuentra en cavernas subterráneas como el Riu Blanc de la Cova dels Arcs. Este río subterráneo, ubicado a pocos metros al sur de la Cova dels Arcs, es una surgencia submarina que actúa como punto de descarga del acuífero de Benissa.
La cavidad del Riu Blanc es un entramado de galerías sumergidas de las que se han logrado cartografiar aproximadamente 2 kilómetros de conductos completamente inundados, y que alcanzan una profundidad de hasta 60 metros bajo el nivel del mar. La laguna de salida de este sistema se encuentra junto a la imponente pared vertical de la falla del Moraig.
Las inmersiones en este entorno son altamente complejas debido a la profundidad y las bifurcaciones de los conductos, lo que hace que cada expedición represente un desafío técnico y científico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123