Viernes, 05 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:29:30 horas

EFE
Lunes, 24 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de la Marina Alta

El sector agroalimentario valenciano bate récord en exportaciones por segundo año seguido

Imagen de archivo. EFE/Kai FörsterlingImagen de archivo. EFE/Kai Försterling

(EFE).- El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha mostrado su satisfacción por los buenos datos del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana, “que ha batido récord de exportaciones por segundo año consecutivo”.

Durante 2024 los envíos del sector agroalimentario de la Comunitat Valenciana alcanzaron un valor de 9.217,8 millones de euros y representaron el 24,9 % del total de la exportación de la Comunitat, lo que supone el porcentaje más elevado de los últimos años.

“Estos datos demuestran la fortaleza del sector agroalimentario valenciano y el excelente trabajo de nuestros agricultores, ganaderos y pescadores, así como de la industria agroalimentaria y cooperativas”, ha subrayado Barrachina.

“Cada día, nuestros agricultores, ganaderos y empresarios trabajan con pasión para ofrecer productos de calidad que llegan a mercados de todo el mundo. Este logro no es casualidad, es el resultado de su sacrificio y su capacidad de innovación”, ha añadido el conseller.

Además, el conseller ha remarcado que “el sector agroalimentario, con un saldo positivo de 3.504,5 millones de euros, ha sido el que más ha contribuido a la balanza comercial exterior de la Comunitat Valenciana cuyo saldo total fue de 1.478,5 millones de euros".

En diciembre de 2024, las exportaciones agroalimentarias acumuladas de la Comunitat Valenciana experimentaron un incremento del 5,4 % respecto al mismo período de 2023, año en el que se registró un valor de 8.745,5 millones de euros.

La Comunitat Valenciana ha sido la tercera comunidad autónoma en el ranking de exportación de productos agroalimentarios, por detrás de Andalucía y Cataluña.

El conseller ha afirmado que la Comunitat Valenciana “es una potencia agroalimentaria de referencia a nivel tanto nacional como internacional y que, para fortalecer su liderazgo en el sector, resulta imprescindible diversificar sus mercados y potenciar su presencia en el exterior”.

En este sentido, ha señalado que “la apertura a nuevos destinos comerciales permite no solo aumentar la competitividad de los productos valencianos, sino también garantizar una mayor estabilidad para los agricultores y exportadores ante los cambios en la demanda global".
 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.