
Noticias de Benitatxell
Benitatxell reivindica a las vecinas que rompieron las barreras sociales en el marco del Día Internacional de las Mujeres
Marzo es un mes de reivindicación y homenaje a las mujeres. Por eso, El Poble Nou de Benitatxell se suma a la celebración con un programa de actividades que, este año, pone el foco en reconocer en las mujeres trabajadoras del municipio. Especialmente a las pioneras que con su esfuerzo y valentía abrieron camino a las generaciones actuales.
Para ello, se ha puesto en marcha el proyecto Memoria Viva. Homenaje a las mujeres trabajadoras del pasado y del presente, que busca recuperar los testimonios de las mujeres pobleras. Junto a esta iniciativa, la Concejalía de Igualdad, en colaboración con la Associació de Dones, la European Union of Women Marina Alta, el Club Multiesport y la Escuela Municipal de Fútbol Base, ha organizado una serie de actividades que se desarrollarán del 2 al 9 de marzo.
Uno de los principales actos será la presentación y proyección del documental Memòria Viva, que narra la historia de siete mujeres pobleras que, en una época donde la mujer estaba relegada a las tareas del hogar, rompieron barreras y forjaron su propio camino en el ámbito laboral. El audiovisual se proyectará el sábado 8 de marzo, a las 19:30 h en el Centre Social. Además del visionado del documental, también se interpretará el cuentacuentos Rosa Caramel, en la biblioteca poblera, a las 11 h.
El domingo 2 se realizará una exhibición de baile a cargo de las alumnas de las escuelas deportivas municipales del Club Multiesport Benitatxell en la Plaça de les Pesqueres. El lunes 3 tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica Las Mujeres de Benitatxell de Jessica Hooghiemstra en el Centre Social y la proyección de cortos sobre igualdad con coloquio a cargo de Marina Gilabert de la asociación Clásicas y Modernas. Ambas actividades serán a las 18 h.
El martes 4 se celebrará una caminata urbana con merienda hasta el lavadero de l’Abiar donde el arqueólogo Humberto García explicará los trabajos de recuperación que se han llevado a cabo en este lavadero que antaño supuso un importante punto de socialización, especialmente de las mujeres del municipio. El punto de encuentro será en el Centre Social a las 16:30 h. El miércoles 5 se llevará a cabo un cinefórum, a las 18 h y en el Centre Social, sobre la película La abuela y el forastero, con la presencia de su director, Sergi Miralles y Arminda García.
El jueves 6, l’Associació de Dones ofrecerá una merienda de chocolate con mona y juegos en el Centre Social a las 16:30 h y se celebrará la asamblea general de la entidad. También se disputará un partido amistoso entre el equipo femenino de la Escuela Municipal de Fútbol Base de Benitatxell y el U.D. Benissa, con la participación especial de Gema Pastor, portera del primer equipo del València C.F. Femenino (A las 17:30 h, en el Camp de Fútbol).
Las actividades continuarán el viernes 7 con una demostración de baile a cargo de Pam Small (17 h, Centre Social) y la presentación del libro No son heroínas de Pilar Brotons en un evento organizado por la European Union of Women Marina Alta. La cita literaria será a las 17:45 h, también en el Centre Social.
Finalmente, el domingo 9, la semana culminará con la tradicional comida de hermandad de la Associació de Dones (13:30 h, Centre Social) y un concierto de voces femeninas del Cor de La Rectoria, a las 18 h, en la iglesia Santa María Magdalena.
Marzo es un mes de reivindicación y homenaje a las mujeres. Por eso, El Poble Nou de Benitatxell se suma a la celebración con un programa de actividades que, este año, pone el foco en reconocer en las mujeres trabajadoras del municipio. Especialmente a las pioneras que con su esfuerzo y valentía abrieron camino a las generaciones actuales.
Para ello, se ha puesto en marcha el proyecto Memoria Viva. Homenaje a las mujeres trabajadoras del pasado y del presente, que busca recuperar los testimonios de las mujeres pobleras. Junto a esta iniciativa, la Concejalía de Igualdad, en colaboración con la Associació de Dones, la European Union of Women Marina Alta, el Club Multiesport y la Escuela Municipal de Fútbol Base, ha organizado una serie de actividades que se desarrollarán del 2 al 9 de marzo.
Uno de los principales actos será la presentación y proyección del documental Memòria Viva, que narra la historia de siete mujeres pobleras que, en una época donde la mujer estaba relegada a las tareas del hogar, rompieron barreras y forjaron su propio camino en el ámbito laboral. El audiovisual se proyectará el sábado 8 de marzo, a las 19:30 h en el Centre Social. Además del visionado del documental, también se interpretará el cuentacuentos Rosa Caramel, en la biblioteca poblera, a las 11 h.
El domingo 2 se realizará una exhibición de baile a cargo de las alumnas de las escuelas deportivas municipales del Club Multiesport Benitatxell en la Plaça de les Pesqueres. El lunes 3 tendrá lugar la inauguración de la exposición fotográfica Las Mujeres de Benitatxell de Jessica Hooghiemstra en el Centre Social y la proyección de cortos sobre igualdad con coloquio a cargo de Marina Gilabert de la asociación Clásicas y Modernas. Ambas actividades serán a las 18 h.
El martes 4 se celebrará una caminata urbana con merienda hasta el lavadero de l’Abiar donde el arqueólogo Humberto García explicará los trabajos de recuperación que se han llevado a cabo en este lavadero que antaño supuso un importante punto de socialización, especialmente de las mujeres del municipio. El punto de encuentro será en el Centre Social a las 16:30 h. El miércoles 5 se llevará a cabo un cinefórum, a las 18 h y en el Centre Social, sobre la película La abuela y el forastero, con la presencia de su director, Sergi Miralles y Arminda García.
El jueves 6, l’Associació de Dones ofrecerá una merienda de chocolate con mona y juegos en el Centre Social a las 16:30 h y se celebrará la asamblea general de la entidad. También se disputará un partido amistoso entre el equipo femenino de la Escuela Municipal de Fútbol Base de Benitatxell y el U.D. Benissa, con la participación especial de Gema Pastor, portera del primer equipo del València C.F. Femenino (A las 17:30 h, en el Camp de Fútbol).
Las actividades continuarán el viernes 7 con una demostración de baile a cargo de Pam Small (17 h, Centre Social) y la presentación del libro No son heroínas de Pilar Brotons en un evento organizado por la European Union of Women Marina Alta. La cita literaria será a las 17:45 h, también en el Centre Social.
Finalmente, el domingo 9, la semana culminará con la tradicional comida de hermandad de la Associació de Dones (13:30 h, Centre Social) y un concierto de voces femeninas del Cor de La Rectoria, a las 18 h, en la iglesia Santa María Magdalena.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165