Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 12:58:02 horas

Redacción
Jueves, 20 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:
Noticias de Benitatxell

Benitatxell muestra su rechazo a la consulta sobre la lengua en las escuelas y se posiciona en defensa del valencià

El pleno del ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha aprobado, por mayoría, una moción en defensa del valencià y en contra de la consulta impulsada por la conselleria de Educación de la Generalitat sobre la lengua vehicular en los centros educativos públicos. Dicha ley, regula la libertad educativa y otorga a las familias la posibilidad de elegir entre valencià y castellano como principal lengua de estudio de sus hijos e hijas.

 

La propuesta, presentada por la concejalía de Educación, contó con los siete votos a favor del equipo de gobierno de Més Benitatxell; un voto a favor, una abstención y uno en contra de REDcv Benitatxell y el voto en contra del Partido Popular.

 

La moción denuncia que la consulta promovida por la Generalitat genera un conflicto lingüístico al presentar la elección entre valencià y castellano en lugar de fomentar programas que garanticen la competencia en ambas lenguas. Según el documento, la medida supone una amenaza para la supervivencia del valencià y vulnera derechos lingüísticos y educativos.

 

Desde el Ayuntamiento se destaca que Benitatxell es un municipio con un predominio, tradicionalmente, de habla valenciana y que, ahora, se enfrenta ahora a una situación desfavorable para el valencià dada su idiosincrasia. A día de hoy, el municipio cuenta con una población donde más del 50% de sus habitantes son de procedencia extranjera. Esta diversidad es un valor, pero también supone un reto para la preservación de la lengua y la cultura propias.

 

 

Entre los argumentos a favor del valencià, el edil de Educación, Jorge Pascual, destacó su relevancia en el acceso a empleos en la Comunitat Valenciana, su valor cultural y su contribución a la identidad e integración social. También alertó sobre las consecuencias negativas de un cambio de lengua vehicular en mitad de la etapa escolar, lo que afectaría tanto a las familias como al programa Red Libros de reutilización de material escolar.

 

El alcalde, Miguel Ángel García, criticó la consulta de la Conselleria y calificó de “falacia” el concepto de “libertad de elección” impulsado por el gobierno valenciano. Según García, la normativa actual permite un equilibrio entre valencià, castellano e inglés; evitando segregaciones y garantizando la competencia en tres idiomas. A su vez, Víctor Bisquert, portavoz de Més Benitatxell y docente, advirtió del “caos organizativo” en los centros educativos ante la implementación de esta medida sin contar con la comunidad educativa.

 

En paralelo a esta moción, se han organizado charlas informativas sobre la nueva ley de libertad educativa. El pasado martes tuvo lugar una sesión con Jaume Fullana, exdirector general de Política Educativa, y el próximo 25 de febrero se celebrará otra en castellano, impartida por Voro Gómez, excoordinador de la Dirección General de Política Educativa. Estas actividades buscan informar a la ciudadanía sobre el impacto de la normativa en la educación y la lengua vehicular en los centros escolares.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.19

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.