
Noticias de la Marina Alta
La Marina Alta bate récord en la construcción en 2024 mientras en la provincia de Alicante desciende levemente
La Marina se ha convertido en una especie de meca de la construcción tal y como lo atestigua el informe presentado por el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante (COATA). Los datos revelan un aumento significativo en el número de viviendas iniciadas durante el año 2024. En total, se han construido 1.442 nuevas viviendas en toda la comarca, 28,9% más que en 2023 cuando se levantaron 1.034 nuevas edificaciones.
Paradójicamente, en el resto de comarcas de la provincia de Alicante, el elevado volumen de construcción ha disminuido levemente en un 4,9%. En la Marina de las Altas Grúas ha sido todo lo contrario y, una vez más, la comarca se sitúa como el área con mayor crecimiento en el sector de la construcción de toda la provincia.
Entre los municipios con mayor número de edificaciones alzadas, Dénia lidera la lista con 593 nuevas construcciones y 44 visados de obra concedidos. Esto la posiciona como la cuarta localidad con mayor volumen de construcción de la provincia. Sin embargo, su crecimiento ha sido mínimo, con un aumento del 1% respecto a 2023, cuando se construyeron 587 viviendas.
El crecimiento más destacado se ha registrado en Calp, donde el número de viviendas iniciadas ha pasado de 62 en 2023 a 328 en 2024. Un apabullante incremento del 429% que lo sitúa como el noveno municipio con mayor edificación en la provincia. Xàbia ocupa el tercer lugar con 255 nuevas viviendas (un 24,4 % más respecto a 2023 cuando se construyeron 205 nuevos inmuebles) seguida de El Verger, donde el crecimiento ha sido del 218,5% al pasar de 27 viviendas en 2023 a 86 en 2024.
Otros municipios que han experimentado un notable aumento en la construcción son El Poble Nou de Benitatxell con 51 viviendas iniciadas (un 59,4% más que el año pasado cuando se edificaron 32) y Pedreguer/Gata de Gorgos que ha registrado un alza del 168,4% al pasar de 19 a 51 viviendas.
Por otro lado, algunos municipios de La Marina sí han descendido su actividad constructiva. Ondara ha registrado una caída del 64,3%, pasando de 14 viviendas en 2023 a solo 5 en 2024. Teulada Moraira ha visto reducirse su construcción en un 26,4% (han pasado de 53 hace dos años a 39 el año pasado) y Benissa en un 6,5%. (de 31 a 29 edificaciones).
La Marina se ha convertido en una especie de meca de la construcción tal y como lo atestigua el informe presentado por el Colegio Oficial de la Arquitectura Técnica de Alicante (COATA). Los datos revelan un aumento significativo en el número de viviendas iniciadas durante el año 2024. En total, se han construido 1.442 nuevas viviendas en toda la comarca, 28,9% más que en 2023 cuando se levantaron 1.034 nuevas edificaciones.
Paradójicamente, en el resto de comarcas de la provincia de Alicante, el elevado volumen de construcción ha disminuido levemente en un 4,9%. En la Marina de las Altas Grúas ha sido todo lo contrario y, una vez más, la comarca se sitúa como el área con mayor crecimiento en el sector de la construcción de toda la provincia.
Entre los municipios con mayor número de edificaciones alzadas, Dénia lidera la lista con 593 nuevas construcciones y 44 visados de obra concedidos. Esto la posiciona como la cuarta localidad con mayor volumen de construcción de la provincia. Sin embargo, su crecimiento ha sido mínimo, con un aumento del 1% respecto a 2023, cuando se construyeron 587 viviendas.
El crecimiento más destacado se ha registrado en Calp, donde el número de viviendas iniciadas ha pasado de 62 en 2023 a 328 en 2024. Un apabullante incremento del 429% que lo sitúa como el noveno municipio con mayor edificación en la provincia. Xàbia ocupa el tercer lugar con 255 nuevas viviendas (un 24,4 % más respecto a 2023 cuando se construyeron 205 nuevos inmuebles) seguida de El Verger, donde el crecimiento ha sido del 218,5% al pasar de 27 viviendas en 2023 a 86 en 2024.
Otros municipios que han experimentado un notable aumento en la construcción son El Poble Nou de Benitatxell con 51 viviendas iniciadas (un 59,4% más que el año pasado cuando se edificaron 32) y Pedreguer/Gata de Gorgos que ha registrado un alza del 168,4% al pasar de 19 a 51 viviendas.
Por otro lado, algunos municipios de La Marina sí han descendido su actividad constructiva. Ondara ha registrado una caída del 64,3%, pasando de 14 viviendas en 2023 a solo 5 en 2024. Teulada Moraira ha visto reducirse su construcción en un 26,4% (han pasado de 53 hace dos años a 39 el año pasado) y Benissa en un 6,5%. (de 31 a 29 edificaciones).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47