
Benitatxell refuerza la prevención de incendios forestales con podas selectivas y plantación de especies pirófitas
El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha llevado a cabo en los últimos meses un ambicioso plan de descongestión de las masas forestales y prevención de incendios.
Con una inversión de 66.338,40 euros, esta intervención responde al Plan Local de Prevención de Incendios y un Plan de Gestión Forestal Sostenible que incluye la programación anual de estos trabajos silvícolas, asegurando así la continuidad de esta labor esencial para la protección y conservación del entorno natural del municipio.
Los trabajos han incluido la creación de áreas cortafuegos perimetrales cercanas a las urbanizaciones, la eliminación de pinos secos (abundantes tras la sequía que ha padecido la comarca), podas y desbroces selectivos.
También, con el fin de regenerar el monte y protegerlo frente a incendios forestales, se han plantado 200 árboles autóctonos como algarrobos, olivos, carrascas y madroños; que forman parte del bosque tradicional mediterráneo originario de esta zona y se encuentran dentro del grupo de especies pirrófitas más resistentes al fuego.
Estas actuaciones se han desarrollado en una superficie total de 180.000 m² en las zonas de Calistros, Serra de la Serp y Pueblo Alcassar. El objetivo principal ha sido reforzar la protección de las urbanizaciones y las masas forestales ante incendios, además de mejorar la calidad ambiental y paisajística del municipio, fomentando la sostenibilidad de los bosques, la biodiversidad y la recarga de los acuíferos.
Los trabajos han sido financiados a través de diversos programas de subvenciones, incluyendo el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020, el Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios Forestales y Gestión Forestal 2024, Conselleria de Justicia e Interior y la Diputación Provincial de Alicante dentro de los Planes Locales de Prevención de Incendios Forestales.
El Ayuntamiento de El Poble Nou de Benitatxell ha llevado a cabo en los últimos meses un ambicioso plan de descongestión de las masas forestales y prevención de incendios.
Con una inversión de 66.338,40 euros, esta intervención responde al Plan Local de Prevención de Incendios y un Plan de Gestión Forestal Sostenible que incluye la programación anual de estos trabajos silvícolas, asegurando así la continuidad de esta labor esencial para la protección y conservación del entorno natural del municipio.
Los trabajos han incluido la creación de áreas cortafuegos perimetrales cercanas a las urbanizaciones, la eliminación de pinos secos (abundantes tras la sequía que ha padecido la comarca), podas y desbroces selectivos.
También, con el fin de regenerar el monte y protegerlo frente a incendios forestales, se han plantado 200 árboles autóctonos como algarrobos, olivos, carrascas y madroños; que forman parte del bosque tradicional mediterráneo originario de esta zona y se encuentran dentro del grupo de especies pirrófitas más resistentes al fuego.
Estas actuaciones se han desarrollado en una superficie total de 180.000 m² en las zonas de Calistros, Serra de la Serp y Pueblo Alcassar. El objetivo principal ha sido reforzar la protección de las urbanizaciones y las masas forestales ante incendios, además de mejorar la calidad ambiental y paisajística del municipio, fomentando la sostenibilidad de los bosques, la biodiversidad y la recarga de los acuíferos.
Los trabajos han sido financiados a través de diversos programas de subvenciones, incluyendo el Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020, el Fondo Estratégico Municipal de Prevención de Incendios Forestales y Gestión Forestal 2024, Conselleria de Justicia e Interior y la Diputación Provincial de Alicante dentro de los Planes Locales de Prevención de Incendios Forestales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123