La consellera Ruth Merino anuncia en Teulada la modernización de la red de TDT en la Comunitat
La renovación tecnológica servirá para mejorar la señal y ampliar la oferta televisiva en 170 municipios, beneficiando a 210.000 habitantes de zonas rurales y áreas con baja cobertura
La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha presentado en Teulada un ambicioso proyecto de modernización de la red de Televisión Digital Terrestre (TDT) a cargo de la Generalitat Valenciana para mejorar la señal y ampliar la oferta de canales en 170 municipios de la Comunitat Valenciana, beneficiando a alrededor de 210.000 habitantes.
La consellera ha desvelado que el plan, presupuestado en más de 8 millones de euros, permitirá la renovación de 133 centros de extensión de la señal de TDT, facilitando una mejor recepción y la incorporación de nuevos canales. Boing, Energy, Mega, Trece, Atreseries, BeMad TV, Real Madrid TV y Ten se sumarán a la parrilla de contenidos disponibles para los ciudadanos de estas localidades.
La modernización de estos centros de extensión de TDT forma parte del compromiso de la Generalitat con la optimización de la red de telecomunicaciones en la Comunitat Valenciana. Según ha explicado Merino, los trabajos están siendo ejecutados por ISTEC, la empresa pública de telecomunicaciones de la Generalitat, bajo la supervisión de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC).
"Al finalizar este proceso, los vecinos de Teulada y del resto de municipios beneficiados podrán disfrutar de una mejor calidad de imagen y sonido en la TDT, así como de una mayor oferta televisiva, equiparándose al resto del territorio valenciano", ha señalado la consellera.
![[Img #42371]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/02_2025/9709_ruth-merino-consellera-visita-teulada-1.jpg)
La actuación es especialmente relevante para la denominada Zona II, que engloba áreas rurales del interior y zonas geográficas con dificultades de recepción de señal. La TDT en España se divide en Zona I, donde la cobertura de los múltiples nacionales es obligatoria por ley, y Zona II, donde las administraciones pueden intervenir para garantizar la señal. La Generalitat ya desplegó una red audiovisual entre 2006 y 2009 para cubrir esta necesidad, y ahora lleva a cabo una renovación integral de la infraestructura para mejorar su funcionamiento.
El proyecto de modernización abarca todo el territorio autonómico, con un 40,6 % de los centros situados en la provincia de Valencia, un 34,59 % en Castellón y un 24,81 % en Alicante. Desde que se iniciaron los trabajos en julio de 2024, se han renovado 15 centros, entre ellos los de Benigembla, Calp, Planes, Santa Pola, Cinctorres, Peñíscola, Ademuz, Alpuente, Benagéber, Godelleta, Vilamarxant, Villar del Arzobispo, Gátova y Moraira (Teulada).
Además de mejorar la calidad de la señal y la cobertura, la renovación de los centros de TDT supondrá una reducción significativa del consumo eléctrico de los emisores, contribuyendo a una infraestructura más sostenible. También permitirá la difusión de todos los múltiples estatales en estas zonas, ampliando el acceso a contenidos de ámbito nacional.
![[Img #42372]](https://teuladamorairadigital.es/upload/images/02_2025/9623_ruth-merino-consellera-visita-teulada-3.jpg)
Inacción de la CHJ en la DANA
Preguntada por Teulada Moraira Digital, Merino ha hecho su primera valoración sobre el audio del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, en el que confirma que se dejaron de enviar avisos de la rambla del Poyo el fatídico 29O: “la verdad tiene un camino y sigue su curso, sale a la luz porque las pruebas y los hechos son contundentes y están ahí”.
“Polo reconoce que no se transmitió información sobre el caudal del Barranco del Poyo el día de la DANA durante dos horas y media, un tiempo de un valor incalculable para poder haber alertado a la gente y tratar de que la tragedia fuera menor, pero no se hizo y se ha ocultado”, lamentaba la consellera.
“Estamos volcados en nuestro día a día, en trabajar en la reconstrucción, en la reparación de los daños, en que lleguen las ayudas como lo están haciendo. Nosotros a trabajar, mientras otros siguen con el cálculo político, y la verdad seguirá su camino”, ha concluido Ruth Merino.

La consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha presentado en Teulada un ambicioso proyecto de modernización de la red de Televisión Digital Terrestre (TDT) a cargo de la Generalitat Valenciana para mejorar la señal y ampliar la oferta de canales en 170 municipios de la Comunitat Valenciana, beneficiando a alrededor de 210.000 habitantes.
La consellera ha desvelado que el plan, presupuestado en más de 8 millones de euros, permitirá la renovación de 133 centros de extensión de la señal de TDT, facilitando una mejor recepción y la incorporación de nuevos canales. Boing, Energy, Mega, Trece, Atreseries, BeMad TV, Real Madrid TV y Ten se sumarán a la parrilla de contenidos disponibles para los ciudadanos de estas localidades.
La modernización de estos centros de extensión de TDT forma parte del compromiso de la Generalitat con la optimización de la red de telecomunicaciones en la Comunitat Valenciana. Según ha explicado Merino, los trabajos están siendo ejecutados por ISTEC, la empresa pública de telecomunicaciones de la Generalitat, bajo la supervisión de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DGTIC).
"Al finalizar este proceso, los vecinos de Teulada y del resto de municipios beneficiados podrán disfrutar de una mejor calidad de imagen y sonido en la TDT, así como de una mayor oferta televisiva, equiparándose al resto del territorio valenciano", ha señalado la consellera.
La actuación es especialmente relevante para la denominada Zona II, que engloba áreas rurales del interior y zonas geográficas con dificultades de recepción de señal. La TDT en España se divide en Zona I, donde la cobertura de los múltiples nacionales es obligatoria por ley, y Zona II, donde las administraciones pueden intervenir para garantizar la señal. La Generalitat ya desplegó una red audiovisual entre 2006 y 2009 para cubrir esta necesidad, y ahora lleva a cabo una renovación integral de la infraestructura para mejorar su funcionamiento.
El proyecto de modernización abarca todo el territorio autonómico, con un 40,6 % de los centros situados en la provincia de Valencia, un 34,59 % en Castellón y un 24,81 % en Alicante. Desde que se iniciaron los trabajos en julio de 2024, se han renovado 15 centros, entre ellos los de Benigembla, Calp, Planes, Santa Pola, Cinctorres, Peñíscola, Ademuz, Alpuente, Benagéber, Godelleta, Vilamarxant, Villar del Arzobispo, Gátova y Moraira (Teulada).
Además de mejorar la calidad de la señal y la cobertura, la renovación de los centros de TDT supondrá una reducción significativa del consumo eléctrico de los emisores, contribuyendo a una infraestructura más sostenible. También permitirá la difusión de todos los múltiples estatales en estas zonas, ampliando el acceso a contenidos de ámbito nacional.
Inacción de la CHJ en la DANA
Preguntada por Teulada Moraira Digital, Merino ha hecho su primera valoración sobre el audio del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, en el que confirma que se dejaron de enviar avisos de la rambla del Poyo el fatídico 29O: “la verdad tiene un camino y sigue su curso, sale a la luz porque las pruebas y los hechos son contundentes y están ahí”.
“Polo reconoce que no se transmitió información sobre el caudal del Barranco del Poyo el día de la DANA durante dos horas y media, un tiempo de un valor incalculable para poder haber alertado a la gente y tratar de que la tragedia fuera menor, pero no se hizo y se ha ocultado”, lamentaba la consellera.
“Estamos volcados en nuestro día a día, en trabajar en la reconstrucción, en la reparación de los daños, en que lleguen las ayudas como lo están haciendo. Nosotros a trabajar, mientras otros siguen con el cálculo político, y la verdad seguirá su camino”, ha concluido Ruth Merino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123