Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 12:29:30 horas

Redacción
Lunes, 03 de Febrero de 2025 Tiempo de lectura:

El Consorci Mare modifica los horarios de sus ecoparques móviles para mejorar el servicio a la ciudadanía

El Consorci Mare, la entidad responsable del tratamiento de residuos en 52 municipios de la Marina Alta, Baixa y El Campello; ha anunciado un cambio en los horarios de sus siete ecoparques móviles a partir del mes de febrero. La medida busca facilitar el acceso de la ciudadanía a estos servicios, adaptándose a sus necesidades.

 

Por un lado, los ecoparques móviles, que se mantienen una ubicación fija cada día, eliminarán el horario partido y pasarán a ofrecer un servicio continuado, permaneciendo abiertos, también, durante el mediodía. Por otro lado, los ecoparques que cambian de ubicación entre la mañana y la tarde adelantarán su horario de apertura vespertino para dar servicio en horas clave.

 

“Hemos detectado que nuestros ciudadanos prefieren visitar los ecoparques móviles durante el mediodía, aprovechando estas horas de descanso para depositar sus residuos en las instalaciones. Por esa razón, cambiamos nuestros horarios para responder a las necesidades de nuestros vecinos”, explicó el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate. “Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros servicios para ofrecer a nuestros vecinos lo que necesitan”, ha enfantizado.

 

Prueba piloto en una red de ecoparques referente en Alicante

En el último año, el Consorci Mare ha reforzado su red de ecoparques móviles, consolidándose como el consorcio de residuos con más instalaciones móviles en la provincia de Alicante. En enero, se pusieron en marcha los siete ecoparques móviles y, recientemente, se ha anunciado la concesión de los ecoparques municipales de Pedreguer y Benidorm que serán los primeros ecoparques fijos consorciados.

 

“No solo ampliamos la red de ecoparques del Consorci Mare, sino que, además, bonificaremos los comportamientos responsables de nuestra ciudadanía”, añadió González de Zárate. “Es muy importante que los vecinos usen nuestros ecoparques y se den de alta en el sistema, para poder premiarlos por reciclar”.

 

Los ecoparques móviles informatizados del Consorci Mare permiten a los ciudadanos depositar residuos peligrosos del hogar, como pequeños electrodomésticos, bombillas y restos de escombros. Además, gracias a un innovador módulo de voluminosos, también se pueden depositar muebles, enseres y restos de poda, facilitando una gestión más eficiente de los residuos y fomentando el reciclaje responsable.

 

[Img #10221]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.